Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    El Ibex 35 cae un 1,15 % arrastrado por la inflación en EE.UU.

    16/07/2025

    Trump se plantea despedir a Jerome Powell y agita a Wall Street

    16/07/2025

    Trump Media se lanza a la IA y las criptos: así impacta en las acciones de DJT

    16/07/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • El Ibex 35 cae un 1,15 % arrastrado por la inflación en EE.UU.
    • Trump se plantea despedir a Jerome Powell y agita a Wall Street
    • Trump Media se lanza a la IA y las criptos: así impacta en las acciones de DJT
    • Bitcoin roza máximos con 9 días de entradas en ETF: Ethereum no se queda atrás y gana impulso con el staking
    • Nvidia rumbo a los 5B$: Wedbush ve una era dorada para la IA, el Nasdaq y las criptomonedas
    • El IPP modera la tensión inflacionaria y da respiro a Wall Street tras el dato del IPC
    • Acciones de Aena despegan en bolsa con récord de pasajeros y un verano turístico sin techo
    • Acciones de Telefónica bajo la lupa: Bank of America suben su precio objetivo
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Thursday, July 17
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » EE.UU. apoya más impuestos a la riqueza que Europa

    EE.UU. apoya más impuestos a la riqueza que Europa

    Adrian VolenikAdrian Volenik04/07/2024 Noticias de EE.UU. 3 min. de lectura
    EE.UU. apoya más impuestos a la riqueza que Europa
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Una encuesta reciente revela que más estadounidenses apoyan un impuesto a la riqueza que los ciudadanos de algunas de las naciones más progresistas de Europa. Según la encuesta, realizada por Ipsos por encargo de Earth4All y Global Commons Alliance, se entrevistó a adultos de la mayoría de las economías más grandes del mundo, lo que permitió descubrir un fuerte deseo global de reformas fiscales que se orienten a los más ricos.

    Aproximadamente dos tercios (68%) de las personas de 17 países del G20 apoyan la implementación de un impuesto a la riqueza para financiar cambios económicos y de estilo de vida significativos. Solo el 11% se opone. Además, el 70% apoya tasas de impuestos a la renta más altas para las personas ricas y el 69% apoya tasas impositivas más altas para las grandes empresas.

    Indonesia (86%), Turquía (78%), el Reino Unido (77%) e India (74%) son los lugares donde hay más apoyo para un impuesto a la riqueza. La menor cantidad de apoyo se encuentra en Arabia Saudita y Argentina, con un 54% en favor en ambos países.

    En los Estados Unidos, el apoyo a esta idea es sorprendentemente alto: el 67% de la población está a favor de un impuesto a la riqueza para los ricos, una cifra que coincide con los niveles de Francia y Alemania (67% y 68%, respectivamente).

    Es interesante porque las naciones a menudo son etiquetadas como “socialistas” debido a sus completos sistemas de bienestar, como Dinamarca y Suecia, pero mostraron un menor apoyo a un impuesto a la riqueza. Solo el 55% de los encuestados daneses y el 58% de los suecos estuvieron a favor de este impuesto, lo que sugiere que los estadounidenses actualmente apoyan más esta reforma fiscal.

    Preocupaciones sobre el cambio climático

    La encuesta también destaca las preocupaciones globales sobre el cambio climático. Una mayoría significativa (71%) de ciudadanos de los 18 países del G20 creen que el mundo debe tomar medidas inmediatas en la próxima década para reducir las emisiones de carbono.

    Esta urgencia se siente con mayor fuerza en México (91%), Sudáfrica (83%) y Brasil (81%). La menor, pero aún así significativa, preocupación se encuentra en Arabia Saudita (52%), Japón (53%), Estados Unidos (62%) e Italia (62%).

    Prioridades económicas y confianza en el gobierno

    El 68% de los encuestados de 17 países del G20 cree que la economía de su país debería priorizar la salud y el bienestar de las personas y la naturaleza en lugar de centrarse en las ganancias y el aumento de la riqueza.

    Al mismo tiempo, el 62% piensa que el éxito económico de un país se debe medir por la salud y el bienestar de sus ciudadanos, no solo por lo rápido que crece la economía.

    La confianza en el gobierno es baja. Solo el 39% de la población cree que su gobierno puede tomar decisiones que beneficien a la mayoría, y solo el 37% confía en que su gobierno tome decisiones a largo plazo que ayudarán a las personas dentro de 20 o 30 años.


    También puedes leer: Mark Cuban: “Encuentra tu pasión a cualquier edad”


    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    Acceso a Startups Economía encuestas impuestos

    Seguir leyendo

    Trump se plantea despedir a Jerome Powell y agita a Wall Street

    Trump Media se lanza a la IA y las criptos: así impacta en las acciones de DJT

    Nvidia rumbo a los 5B$: Wedbush ve una era dorada para la IA, el Nasdaq y las criptomonedas

    El IPP modera la tensión inflacionaria y da respiro a Wall Street tras el dato del IPC

    Acciones de ASML caen con fuerza tras resultados: el mercado castiga su tono cauteloso pese al crecimiento

    Ford apuesta por eléctricos más baratos ante recorte de ayudas en EE.UU.

    • Popular
    • Reciente

    Bitcoin supera los 112.000 dólares: ¿nuevo ciclo alcista o madurez institucional?

    10/07/2025

    Bitcoin y Ethereum lideran rally cripto pese a tensiones comerciales con Canadá

    11/07/2025

    Shiba Inu sube 9 % y expertos predicen un rally del 1500 %: ¿Está por comenzar el verdadero repunte?

    11/07/2025

    El Ibex 35 cae un 1,15 % arrastrado por la inflación en EE.UU.

    16/07/2025

    Trump se plantea despedir a Jerome Powell y agita a Wall Street

    16/07/2025

    Trump Media se lanza a la IA y las criptos: así impacta en las acciones de DJT

    16/07/2025

    Noticias recientes

    • El Ibex 35 cae un 1,15 % arrastrado por la inflación en EE.UU.
    • Trump se plantea despedir a Jerome Powell y agita a Wall Street
    • Trump Media se lanza a la IA y las criptos: así impacta en las acciones de DJT
    • Bitcoin roza máximos con 9 días de entradas en ETF: Ethereum no se queda atrás y gana impulso con el staking
    • Nvidia rumbo a los 5B$: Wedbush ve una era dorada para la IA, el Nasdaq y las criptomonedas
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.