Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Michael Burry apuesta por Estée Lauder (EL) mientras reduce posiciones en tecnología

    18/05/2025

    Warren Buffett admite que ya no podía negar el liderazgo de Berkshire a Greg Abel

    18/05/2025

    Microsoft (MSFT) eliminará 6.000 empleos globales para agilizar su estructura

    18/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Michael Burry apuesta por Estée Lauder (EL) mientras reduce posiciones en tecnología
    • Warren Buffett admite que ya no podía negar el liderazgo de Berkshire a Greg Abel
    • Microsoft (MSFT) eliminará 6.000 empleos globales para agilizar su estructura
    • Warren Buffett: el 98 % de su fortuna surgió después de los 65 años
    • Peter Schiff advierte sobre pérdidas de Strategy Inc. (MSTR) si Bitcoin retrocede
    • Nouriel Roubini critica a Trump: “Se rindió ante Xi en la guerra comercial”
    • El Papa Leo XIV compara la inteligencia artificial con la Revolución Industrial
    • Berkshire Hathaway se convierte en uno de los mayores tenedores de T-bills en EE. UU.
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Sunday, May 18
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » La inflación en EE.UU. y Eurozona muestra cifras similares

    La inflación en EE.UU. y Eurozona muestra cifras similares

    Benzinga Staff WriterBenzinga Staff Writer25/04/2024 Economía 3 min. de lectura
    La inflación en EE.UU. y Eurozona muestra cifras similares
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El mundo financiero parece haber aceptado la narrativa de que la inflación en la Eurozona ha seguido suavizándose en los últimos meses, mientras que en EE.UU. ha vuelto a afianzarse. Sin embargo, voces recientes sugieren que la inflación estadounidense podría estar generando titulares engañosos.

    Las percepciones de inflación en Europa y EE.UU.

    Según El Economista, el economista jefe de UBS GWM, Paul Donovan, señaló recientemente que los mercados financieros parecen creer en una historia de riesgos de inflación divergentes entre Europa y EE.UU. La inflación europea se ha ralentizado hasta el 2,4%, mientras que la inflación de precios al consumo (IPC) en EE.UU. se mantiene en el 3,5%.

    Sin embargo, la realidad es que tanto la eurozona como EE.UU. tuvieron una inflación interanual del 2,4% en marzo, utilizando la medida de inflación armonizada utilizada en Europa para EE.UU.

    La inflación armonizada estadounidense adopta el mismo método que Europa para calcular la inflación, comparando los datos de un periodo con los del periodo anterior. La medida armonizada estadounidense incluye algunos descuentos de precios que los europeos no incluyen, pero se trata de una diferencia menor.

    Utilizando las respectivas medidas armonizadas de inflación subyacente, la inflación estadounidense es notablemente inferior a la de la eurozona, sostiene Donovan.

    También puedes leer: Howard Marks expresa escepticismo hacia las acciones de IA

    La divergencia en las políticas monetarias

    La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (BLS), organismo responsable de publicar las lecturas del IPC, explica que empezó a calcular un índice siguiendo la definición europea del Índice Armonizado de Precios de Consumo (IAPC) como proyecto de investigación. Desde que los datos se publicaron inicialmente en 2006 en una revista propia, se han seguido calculando mensualmente.

    El IAPC estadounidense equipara el IPC subyacente de Estados Unidos al europeo para facilitar la comparación internacional. El mayor ajuste es que elimina los alquileres imputados, pero también reasigna la “alimentación fuera del hogar” de “alimentos” a “subyacente” y elimina los precios del alcohol y el tabaco, explica Simon MacAdam, de Capital Economics.

    El verdadero problema de esta desconexión entre los datos surge al estudiar la trayectoria de los bancos centrales. “Una inflación idéntica en EE.UU. y Europa no evita divergencias en la política de los bancos centrales. La Reserva Federal no se centra en la medida internacional armonizada de la inflación como objetivo. Sin embargo, la experiencia similar de la inflación en el mundo real plantea dudas sobre las consecuencias económicas de cualquier divergencia política”, sugiere Donovan.

    “Es evidente que, en última instancia, los bancos centrales modificarán su política monetaria en función de la evolución de la inflación que tienen como objetivo, y no de medidas armonizadas o ajustadas. Pero el hecho de que, medida en términos europeos, la inflación subyacente estadounidense no parezca tan preocupante sugiere que Estados Unidos no tiene un problema fundamental de presión excesiva sobre los precios, en contra de lo que han dicho recientemente algunos comentaristas”, argumenta MacAdam.

    Foto cortesía de Pixabay

    También puedes leer: Las perspectivas sobre el ETF de Ethereum, según van de Poppe

    Eurozona IAPC Inflación en EE. UU. IPC Mercados financieros Política Monetaria

    Seguir leyendo

    Michael Burry apuesta por Estée Lauder (EL) mientras reduce posiciones en tecnología

    Warren Buffett admite que ya no podía negar el liderazgo de Berkshire a Greg Abel

    Microsoft (MSFT) eliminará 6.000 empleos globales para agilizar su estructura

    Warren Buffett: el 98 % de su fortuna surgió después de los 65 años

    Peter Schiff advierte sobre pérdidas de Strategy Inc. (MSTR) si Bitcoin retrocede

    Nouriel Roubini critica a Trump: “Se rindió ante Xi en la guerra comercial”

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Michael Burry apuesta por Estée Lauder (EL) mientras reduce posiciones en tecnología

    18/05/2025

    Warren Buffett admite que ya no podía negar el liderazgo de Berkshire a Greg Abel

    18/05/2025

    Microsoft (MSFT) eliminará 6.000 empleos globales para agilizar su estructura

    18/05/2025

    Noticias recientes

    • Michael Burry apuesta por Estée Lauder (EL) mientras reduce posiciones en tecnología
    • Warren Buffett admite que ya no podía negar el liderazgo de Berkshire a Greg Abel
    • Microsoft (MSFT) eliminará 6.000 empleos globales para agilizar su estructura
    • Warren Buffett: el 98 % de su fortuna surgió después de los 65 años
    • Peter Schiff advierte sobre pérdidas de Strategy Inc. (MSTR) si Bitcoin retrocede
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.