Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    El Ibex 35 cae un 1,15 % arrastrado por la inflación en EE.UU.

    16/07/2025

    Trump se plantea despedir a Jerome Powell y agita a Wall Street

    16/07/2025

    Trump Media se lanza a la IA y las criptos: así impacta en las acciones de DJT

    16/07/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • El Ibex 35 cae un 1,15 % arrastrado por la inflación en EE.UU.
    • Trump se plantea despedir a Jerome Powell y agita a Wall Street
    • Trump Media se lanza a la IA y las criptos: así impacta en las acciones de DJT
    • Bitcoin roza máximos con 9 días de entradas en ETF: Ethereum no se queda atrás y gana impulso con el staking
    • Nvidia rumbo a los 5B$: Wedbush ve una era dorada para la IA, el Nasdaq y las criptomonedas
    • El IPP modera la tensión inflacionaria y da respiro a Wall Street tras el dato del IPC
    • Acciones de Aena despegan en bolsa con récord de pasajeros y un verano turístico sin techo
    • Acciones de Telefónica bajo la lupa: Bank of America suben su precio objetivo
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Thursday, July 17
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » EEUU restringe el uso de software espía

    EEUU restringe el uso de software espía

    Navdeep YadavNavdeep Yadav28/03/2023 Noticias de EE.UU. 2 min. de lectura
    EEUU restringe el uso de software espía
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El presidente Joe Biden emitió el lunes una orden ejecutiva que limita el uso de herramientas de vigilancia por parte del gobierno estadounidense.

    Lo que ha sucedido

    El presidente restringió el uso de herramientas comerciales de spyware que otorgan a los gobiernos el poder de hackear los teléfonos móviles de ciudadanos privados, extrayendo datos y rastreando sus movimientos.

    Las nuevas normas se introdujeron después de que al menos 50 funcionarios del gobierno estadounidense destinados en al menos 10 países hubieran sido pirateados con programas espía, incluido un alto cargo de la administración, un número mayor del que se conocía hasta ahora.

    También puedes leer: EEUU: “China podría estar usando nuevas herramientas de vigilancia”

    Tanto los países democráticos como los autocráticos han hecho un mal uso global del spyware para monitorear a periodistas, activistas de derechos humanos y personas con opiniones políticas disidentes.

    La nueva orden prohíbe que los departamentos federales utilicen spyware comercial que los gobiernos extranjeros puedan utilizar indebidamente y que potencialmente podría tener como objetivo a sus ciudadanos fuera del país o representar una amenaza para la seguridad si se instala en las redes del gobierno de EE.UU.

    Sin embargo, la orden solo se aplica al spyware creado y comercializado por entidades comerciales y no a las herramientas desarrolladas por las agencias de inteligencia estadounidenses.

    La orden ejecutiva también permite su uso en ciertas circunstancias y no impone una prohibición general.

    También puedes leer: La filial italiana de Ferrari es atacada por ransomware

    espionaje Joe Biden software espía

    Seguir leyendo

    Trump se plantea despedir a Jerome Powell y agita a Wall Street

    Trump Media se lanza a la IA y las criptos: así impacta en las acciones de DJT

    Nvidia rumbo a los 5B$: Wedbush ve una era dorada para la IA, el Nasdaq y las criptomonedas

    El IPP modera la tensión inflacionaria y da respiro a Wall Street tras el dato del IPC

    Acciones de ASML caen con fuerza tras resultados: el mercado castiga su tono cauteloso pese al crecimiento

    Ford apuesta por eléctricos más baratos ante recorte de ayudas en EE.UU.

    • Popular
    • Reciente

    Criptomonedas suben con fuerza gracias a flujos institucionales y récord de Nvidia

    10/07/2025

    Bitcoin supera los 112.000 dólares: ¿nuevo ciclo alcista o madurez institucional?

    10/07/2025

    Bitcoin y Ethereum lideran rally cripto pese a tensiones comerciales con Canadá

    11/07/2025

    El Ibex 35 cae un 1,15 % arrastrado por la inflación en EE.UU.

    16/07/2025

    Trump se plantea despedir a Jerome Powell y agita a Wall Street

    16/07/2025

    Trump Media se lanza a la IA y las criptos: así impacta en las acciones de DJT

    16/07/2025

    Noticias recientes

    • El Ibex 35 cae un 1,15 % arrastrado por la inflación en EE.UU.
    • Trump se plantea despedir a Jerome Powell y agita a Wall Street
    • Trump Media se lanza a la IA y las criptos: así impacta en las acciones de DJT
    • Bitcoin roza máximos con 9 días de entradas en ETF: Ethereum no se queda atrás y gana impulso con el staking
    • Nvidia rumbo a los 5B$: Wedbush ve una era dorada para la IA, el Nasdaq y las criptomonedas
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.