- Mullen Automotive Inc (NASDAQ:MULN) ha asegurado los derechos exclusivos de venta, distribución y marca del nuevo coche eléctrico compacto de reparto urbano, I-GO, en mercados europeos seleccionados.
- La licencia es para España, Francia, Alemania, Reino Unido e Irlanda.
- El I-GO se une a la línea actual de coches comerciales de Mullen, que incluye furgonetas eléctricas de carga Clase 1 y 2.
- El Mullen I-GO, diseñado para empresas que se enfocan en entregas de última milla, se basa en una distancia entre ejes de 96 pulgadas, un paquete de baterías de 16,5 kWh, tracción trasera y un peso en vacío de 1.753 libras.
- Con un alcance de 124 millas, el coche está diseñado para manejar el parar/arrancar y entrar/salir típico de las estrechas calles urbanas europeas.
- El I-GO tendrá un precio inicial de 11.999 dólares más IVA y transporte local, se venderá al por menor y recibirá servicio a través de distribuidores europeos locales.
- “Esencialmente, esta transacción brinda a la compañía oportunidades de generación de ingresos, promueve y extiende la marca a otros países y, al mismo tiempo, permite que permanezca completamente enfocada en su misión de fabricar su línea de coches eléctricos en los EE.UU.”, destaca David Michery, CEO y presidente de Mullen Automotive.
- El movimiento de los precios: Las acciones de MULN cotizaban un 27,6% al alza en los 0,48 dólares la última vez que se consultó este lunes.
Noticias recientes
- TSMC aprueba 15.250M$ para expansión y anuncia nuevo dividendo en efectivo
- AMD anuncia recompra de acciones por 6.000M$ tras récord de ingresos trimestrales
- Samsung adquiere FläktGroup por 1700M$ para impulsar el negocio de climatización y centros de datos
- JPMorgan tokeniza bonos del Tesoro en blockchain pública con Ondo y Chainlink
- Acciones de Palantir rompe resistencia y apunta más alto: ¿nuevo rally en camino?
- XRP sube 416 % en un año y se prepara para nuevo rally con apoyo institucional
- Acciones de Super Micro (SMCI) suben tras acuerdo comercial y nuevo contrato en Arabia Saudita
- Ford retira casi 274.000 SUV por riesgo de fallo en los frenos