Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Los refugios privados de Ana Botín: de Ciudad Real a Gstaad, entre naturaleza y exclusividad

    04/07/2025

    Ross Gerber advierte: las peleas políticas de Elon Musk dañan a Tesla

    04/07/2025

    Telegram se acerca a su OPI: claves, bonos estratégicos y crecimiento imparable

    03/07/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Los refugios privados de Ana Botín: de Ciudad Real a Gstaad, entre naturaleza y exclusividad
    • Ross Gerber advierte: las peleas políticas de Elon Musk dañan a Tesla
    • Telegram se acerca a su OPI: claves, bonos estratégicos y crecimiento imparable
    • Robinhood cae tras quedar fuera del S&P 500: impacto y previsiones de los analistas
    • Perspectivas del gas natural: precios, almacenamiento y clima para el verano de 2025
    • Shiba Inu (SHIB) rompe tendencia bajista y se prepara para un posible gran repunte
    • Acciones de Caixabank (CABK) activan figura de doble suelo y consolidan su tendencia alcista
    • Iberdrola lanza un plan de 20.000M$ en Nueva York para modernizar redes eléctricas
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Friday, July 4
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Estados Unidos vs. la OPEC

    Estados Unidos vs. la OPEC

    AJ FabinoAJ Fabino06/10/2022 Economía 3 min. de lectura
    Estados Unidos vs. la OPEC
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Casa Blanca respondió el miércoles a la histórica reducción de petróleo de la OPEP+, a lo que el presidente Joe Biden ha afirmado estar decepcionado por la mala decisión de la coalición de recortar las cuotas de producción en el incierto entorno macro y geopolítico actual.

    La Casa Blanca también ha expresado que el Departamento de Energía entregará 10 millones de barriles adicionales de petróleo de la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR) y continuará haciéndolo bajo la dirección de Biden para promover la seguridad energética en EE.UU.

    Qué debes saber

    La coalición OPEP+ anunció el miércoles una reducción de 2 millones de barriles por día en la producción de petróleo.

    Esta reducción podría revertir semanas de caídas en los precios del petróleo y el gas, según Reuters, a pesar de la presión de EE.UU. sobre la coalición para que retenga las cuotas actuales. El retiro de la cuota se produce solo dos semanas antes de las elecciones de mitad de período y amenaza con hacer retroceder los precios de la gasolina a niveles cercanos al verano.

    La reducción del petróleo de la OPEP+ subraya dos puntos clave: EE.UU. sigue dependiendo demasiado de la energía extranjera, y los beneficios de la “Ley de Reducción de la Inflación” de Biden, que reforzó la fabricación y la transición de Estados Unidos a la energía limpia, aún están por verse.

    Por qué es importante

    La fuerte caída en la producción de la OPEP+ se produce en medio de una caída aún más pronunciada en los mercados energéticos, que han tenido una racha histórica en la primera mitad de 2022, con temores de que una recesión mundial deprima la demanda de energía.

    Algunos ven esto como la forma en que la OPEP controla el precio de la energía.

    En su respuesta, la Casa Blanca ha afirmado que consultará con el Congreso sobre herramientas y autoridades adicionales para reducir el control de la OPEP sobre los precios de la energía.

    Desde finales de junio, el crudo Brent disminuyó alrededor de un 20%. Tras la invasión rusa de Ucrania en marzo, el índice de referencia internacional alcanzó un máximo de 139 dólares por barril.

    Más del 40% de la producción mundial de petróleo está controlada por la OPEP y sus aliados, que quieren evitar que la demanda de sus barriles disminuya como resultado de una severa caída en el uso en China, EE.UU. y Europa.

    Foto: Pla2na a través de Shutterstock

    ¿Quieres hacer trading de criptomonedas? Accede aquí a la formación y recomendaciones que necesitas para operar con criptomonedas.
    Casa Blanca Joe Biden OPEP OPEP+ Petróleo petróleo y gas

    Seguir leyendo

    Ross Gerber advierte: las peleas políticas de Elon Musk dañan a Tesla

    Telegram se acerca a su OPI: claves, bonos estratégicos y crecimiento imparable

    Robinhood cae tras quedar fuera del S&P 500: impacto y previsiones de los analistas

    Perspectivas del gas natural: precios, almacenamiento y clima para el verano de 2025

    M-N-Ms: cómo Microsoft, Nvidia y Meta marcaron récord al cierre del primer semestre 2025

    Visión de Dan Ives: Tesla (TSLA) se prepara para crecimiento explosivo tras entregas Q2

    • Popular
    • Reciente

    Rocket Lab avanza tras su lanzamiento exitoso: prepara nueva misión en menos de 48 horas

    27/06/2025

    Hackeos a criptomonedas alcanzan récord en 2025: ¿están tus activos realmente seguros?

    27/06/2025

    Michael Saylor impulsa los créditos respaldados por Bitcoin: ¿la próxima revolución financiera?

    27/06/2025

    Los refugios privados de Ana Botín: de Ciudad Real a Gstaad, entre naturaleza y exclusividad

    04/07/2025

    Ross Gerber advierte: las peleas políticas de Elon Musk dañan a Tesla

    04/07/2025

    Telegram se acerca a su OPI: claves, bonos estratégicos y crecimiento imparable

    03/07/2025

    Noticias recientes

    • Los refugios privados de Ana Botín: de Ciudad Real a Gstaad, entre naturaleza y exclusividad
    • Ross Gerber advierte: las peleas políticas de Elon Musk dañan a Tesla
    • Telegram se acerca a su OPI: claves, bonos estratégicos y crecimiento imparable
    • Robinhood cae tras quedar fuera del S&P 500: impacto y previsiones de los analistas
    • Perspectivas del gas natural: precios, almacenamiento y clima para el verano de 2025
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.