Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Palantir y BlueForge lanzan “Warp Speed for Warships” para modernizar la construcción naval

    02/07/2025

    Nvidia: ventas millonarias de directivos y señal técnica apuntan a posible corrección

    02/07/2025

    Las acciones de JPMorgan están en tendencia el miércoles: ¿Qué está sucediendo?

    02/07/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Palantir y BlueForge lanzan “Warp Speed for Warships” para modernizar la construcción naval
    • Nvidia: ventas millonarias de directivos y señal técnica apuntan a posible corrección
    • Las acciones de JPMorgan están en tendencia el miércoles: ¿Qué está sucediendo?
    • Acciones de Tesla (TSLA) se disparan tras fuertes entregas en el segundo trimestre
    • BlackRock recomienda sobreponderar la Bolsa española en la segunda mitad de 2025
    • Los bajistas repliegan posiciones en la Bolsa española ante la fortaleza del Ibex 35
    • ¿Qué pasa con las acciones de Sabadell (SAB) hoy tras adquisición de su filial por Banco Santander?
    • Santander, Aena e Indra redefinen sus estrategias con adquisiciones y fusiones clave
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Thursday, July 3
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » EE.UU. podría restringir más las ventas de chips a China

    EE.UU. podría restringir más las ventas de chips a China

    Shanthi RexalineShanthi Rexaline12/09/2022 Acciones 3 min. de lectura
    EE.UU. podría restringir más las exportaciones de chips a China
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Nvidia Corporation (NASDAQ:NVDA) y Advanced Micro Devices (NASDAQ:AMD) anunció a principios de este mes que el gobierno de EE.UU. restringió las exportaciones de chips de inteligencia artificial a China, lo que generó preocupaciones entre los inversores en tecnología. Un nuevo informe ahora sugiere que se podrían anunciar más restricciones el próximo mes.

    Qué debes saber

    La Administración de Biden está contemplando una medida para ampliar las restricciones a las exportaciones de equipos de fabricación de semiconductores y chips de IA a China, y se podría anunciar una decisión al respecto el próximo mes, según informa Reuters.

    Las nuevas regulaciones, según la información proporcionada, se basan en restricciones comunicadas por el Departamento de Comercio a principios de este año a los fabricantes estadounidenses de equipos de chips KLA Corporation (NASDAQ:KLAC), Lam Research Corporation (NASDAQ:LRCX), y Applied Materials, Inc. (NASDAQ:AMAT).

    El gobierno había pedido previamente a estas empresas que obtuvieran licencias para exportar a China equipos de fabricación de chips que producen semiconductores con tecnologías de nodo de procesador de 14 nanómetros o menos. También es probable que se amplíen las restricciones impuestas a las exportaciones de IA a China, según se ha informado.

    Las regulaciones incrementales incluirán acciones adicionales contra China, de acuerdo con Reuters, citando algunas de las fuentes. Sin embargo, no se descarta la posibilidad de que las restricciones sean modificadas y/o publicadas en una fecha posterior a la esperada.

    Intel Corporation (NYSE:INTC) y nuevas empresas como Cerebras Systems, que también apuntan a mercados de computación avanzada, también podrían verse afectadas, añadió.

    El gobierno puede imponer requisitos de licencia a los productos alimentados por los chips restringidos, ha expresado el informe. Esto significaría que empresas como Dell Technologies Inc. (NYSE:DELL) y Hewlett-Packard Enterprise Company (NYSE:HPE), que fabrican centros de datos con estos chips, podrían enfrentar restricciones.

    Por qué es importante

    La política restrictiva hacia China se produce en medio de las medidas del gobierno estadounidense para frenar el crecimiento de China en tecnologías en las que Estados Unidos aún mantiene el dominio, según Reuters.

    China es el exponente líder en el ensamblaje, empaque y prueba de chips, y está en el cuarto lugar entre las empresas de fabricación de obleas, según una investigación del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, de acuerdo con la CNN. Las interrupciones por la COVID-19 afectaron los suministros de la región, presionando a las empresas tecnológicas estadounidenses.

    El Congreso aprobó la Ley de ciencia y CHIPS de 2022 en julio para impulsar el diseño y la fabricación nacionales, proteger la seguridad nacional y revitalizar la cadena de suministro de chips del país. Fue promulgada a principios de agosto.

    El movimiento de los precios

    El ETF de iShares Semiconductor (SOXX) cerró la sesión del viernes un 2,4% más alto a 375,59 dólares, según datos de Benzinga Pro.

    ¿Quieres hacer trading como un profesional? Prueba GRATIS la Newsletter Premium 4 en 1 de Benzinga España con acciones, breakouts, criptomonedas y opciones.
    fabricantes de chips inteligencia artificial semiconductor

    Seguir leyendo

    Palantir y BlueForge lanzan “Warp Speed for Warships” para modernizar la construcción naval

    Nvidia: ventas millonarias de directivos y señal técnica apuntan a posible corrección

    Las acciones de JPMorgan están en tendencia el miércoles: ¿Qué está sucediendo?

    Acciones de Tesla (TSLA) se disparan tras fuertes entregas en el segundo trimestre

    Jerome Powell atribuye a los aranceles de Trump la pausa en recortes de tasas

    Figma debutará en la NYSE tras crecer un 48 % en ingresos de 2024

    • Popular
    • Reciente

    Rocket Lab avanza tras su lanzamiento exitoso: prepara nueva misión en menos de 48 horas

    27/06/2025

    Bitcoin mantiene su rango mientras Wall Street sube por aplazamiento arancelario

    27/06/2025

    Hackeos a criptomonedas alcanzan récord en 2025: ¿están tus activos realmente seguros?

    27/06/2025

    Palantir y BlueForge lanzan “Warp Speed for Warships” para modernizar la construcción naval

    02/07/2025

    Nvidia: ventas millonarias de directivos y señal técnica apuntan a posible corrección

    02/07/2025

    Las acciones de JPMorgan están en tendencia el miércoles: ¿Qué está sucediendo?

    02/07/2025

    Noticias recientes

    • Palantir y BlueForge lanzan “Warp Speed for Warships” para modernizar la construcción naval
    • Nvidia: ventas millonarias de directivos y señal técnica apuntan a posible corrección
    • Las acciones de JPMorgan están en tendencia el miércoles: ¿Qué está sucediendo?
    • Acciones de Tesla (TSLA) se disparan tras fuertes entregas en el segundo trimestre
    • BlackRock recomienda sobreponderar la Bolsa española en la segunda mitad de 2025
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.