Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Criptomonedas suben tras extensión de aranceles de Trump y Bitcoin roza los 110 000 $

    07/07/2025

    Futuros del Ibex 35 caen un 1,40 % en semana clave por aranceles de Trump

    07/07/2025

    Elon Musk podría liderar el Partido Libertario en lugar de crear uno nuevo

    06/07/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Criptomonedas suben tras extensión de aranceles de Trump y Bitcoin roza los 110 000 $
    • Futuros del Ibex 35 caen un 1,40 % en semana clave por aranceles de Trump
    • Elon Musk podría liderar el Partido Libertario en lugar de crear uno nuevo
    • Tesla pausa fabricación de robots humanoides Optimus ante fallos de hardware y batería
    • Deuda real de EE. UU. supera 175 billones de dólares y avizora quiebra nacional inminente
    • Plan de Craig Shapiro reduciría dependencia estadounidense de imanes de tierras raras
    • Letras del Tesoro a corto plazo podrían debilitar el dólar, señala Shapiro
    • Amazon Prime Day 2025 apunta a romper récords con ventas de 21.000M$
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Monday, July 7
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » ¿Hasta qué nivel puede llegar el S&P 500 a finales de año?

    ¿Hasta qué nivel puede llegar el S&P 500 a finales de año?

    Patricia MalagónPatricia Malagón09/09/2022 Acciones 3 min. de lectura
    ¿Hasta qué nivel puede llegar el S&P 500 a finales de año?
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El principal índice del mundo, el S&P 500, está firmando un mal año a tenor de la rentabilidad que está cosechando. Y es que, para el conjunto de 2022 ya cae más del 17%, aunque llegó a perder más de un 20% antes de verano. Unos niveles que le están haciendo volver a los que tenía a comienzos de 2021, es decir eliminando todas las ganancias del curso pasado. Ahora, la pregunta que se hacen inversores y analistas es hasta dónde puede llegar el selectivo a finales de año.

    Lo cierto es que las previsiones se revisan con frecuencia y se van actualizando en base a los datos de la inflación y a las medidas que va tomando la Fed, que por ahora sigue apostando por el endurecimiento de la política monetaria. Aun así, los pronósticos barajados a finales de junio difieren mucho de los actuales. Ya que a comienzos de verano se hablaba de que se terminaría el curso en los 4.300 puntos, cuando en ese momento cotizaba en los 3.900.

    ¿Qué piensan los expertos?

    Después de que la inflación siga al alza; de que la Reserva Federal por medio de su presidente, Jerome Powell, haya confirmado un endurecimiento mayor; y de las caídas del verano, las previsiones se han corregido. De hecho, Morgan Stanley, uno de los principales bancos americanos, acaba de augurar que el selectivo terminará el curso en el nivel de los 3.400 puntos. Pero, lo que es todavía más grave de este análisis es que, en el caso de que la recesión se agrave – actualmente Estados Unidos está en recesión técnica – el nivel de los 3.000 puntos no parece descartable.

    En España, Bankinter también coincide en su análisis con el banco americano y vaticina que el índice americano caerá hasta los 3.414 puntos a finales de año. De la misma manera, sitúan el peor escenario en los 3.072 puntos para finales de 2022 y principios de 2023.

    ¿Cuánto podría caer?

    Actualmente, la caída desde los máximos históricos, cifrada en los 4.745 puntos, es del 17%, una corrección moderada si se compara con lo que el índice ha hecho en otras ocasiones y anteriores recesiones. Si se toman los datos históricos, la media muestra una caída del 40% en anteriores correcciones del selectivo y una duración del mercado bajista de unos 14 meses desde su arranque. Así las cosas, el selectivo americano todavía tendría mucho camino que recorrer, cuesta abajo, si sigue la senda que ha andado en otras ocasiones.

    En caso de una recesión grave, en el 2007-2008 la bolsa cayo de los 1.562 puntos hasta los 736 puntos, es decir algo más del 52% de descenso tras la quiebra de Lehman Brothers. También cercana al 50% fue la corrección que se vivió tras la burbuja de las ‘puntocom’ en los años 2000.

    Con todo ello, saber hasta qué nivel caerá el S&P 500 se torna complicado, pero todo apunta a que el mercado seguirá en tendencia bajista, a tenor de los datos macroeconómicos. La gravedad de la corrección vendrá determinada por la inflación, la política monetaria y cómo de grave sea la recesión, que ya ha comenzado.

    ¿Quieres hacer trading como un profesional? Prueba GRATIS la Newsletter Premium 4 en 1 de Benzinga España con acciones, breakouts, criptomonedas y opciones.

    Seguir leyendo

    Elon Musk podría liderar el Partido Libertario en lugar de crear uno nuevo

    Tesla pausa fabricación de robots humanoides Optimus ante fallos de hardware y batería

    Deuda real de EE. UU. supera 175 billones de dólares y avizora quiebra nacional inminente

    Plan de Craig Shapiro reduciría dependencia estadounidense de imanes de tierras raras

    Letras del Tesoro a corto plazo podrían debilitar el dólar, señala Shapiro

    Amazon Prime Day 2025 apunta a romper récords con ventas de 21.000M$

    • Popular
    • Reciente

    Bitcoin podría extender su ciclo alcista hasta 2026, según Bob Loukas

    30/06/2025

    Ethereum, clave futura para stablecoins bancarias y reservas institucionales

    01/07/2025

    Caída de criptomonedas presiona mercado tras especulación de ‘Fed en la sombra’

    01/07/2025

    Criptomonedas suben tras extensión de aranceles de Trump y Bitcoin roza los 110 000 $

    07/07/2025

    Futuros del Ibex 35 caen un 1,40 % en semana clave por aranceles de Trump

    07/07/2025

    Elon Musk podría liderar el Partido Libertario en lugar de crear uno nuevo

    06/07/2025

    Noticias recientes

    • Criptomonedas suben tras extensión de aranceles de Trump y Bitcoin roza los 110 000 $
    • Futuros del Ibex 35 caen un 1,40 % en semana clave por aranceles de Trump
    • Elon Musk podría liderar el Partido Libertario en lugar de crear uno nuevo
    • Tesla pausa fabricación de robots humanoides Optimus ante fallos de hardware y batería
    • Deuda real de EE. UU. supera 175 billones de dólares y avizora quiebra nacional inminente
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.