Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Microsoft revela los trabajos más amenazados por la inteligencia artificial (y los más seguros)

    03/08/2025

    Acciones NIO repuntan por entregas récord en julio y lanzamiento del Onvo L90

    03/08/2025

    Satya Nadella lamenta no haber captado a Netflix y destaca a OpenAI como clave del éxito de Azure

    03/08/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Microsoft revela los trabajos más amenazados por la inteligencia artificial (y los más seguros)
    • Acciones NIO repuntan por entregas récord en julio y lanzamiento del Onvo L90
    • Satya Nadella lamenta no haber captado a Netflix y destaca a OpenAI como clave del éxito de Azure
    • Brian Armstrong revive la legendaria cita de Satoshi que aún define el espíritu de Bitcoin
    • Las acciones que hacen millonario a Buffett sin vender: Berkshire gana $138 por segundo en dividendos
    • ETF que imitan a Warren Buffett y Cathie Wood: ¿una inversión inteligente o puro marketing?
    • Trump firma ley GENIUS: así afecta a Meta, Ripple y nuevas emisoras de stablecoins
    • Neuralink, valorada en miles de millones, se registró como empresa en desventaja ante el gobierno de EE.UU.
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Monday, August 4
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Por qué mirar al cobre para saber cómo de cerca está la recesión

    Por qué mirar al cobre para saber cómo de cerca está la recesión

    Patricia MalagónPatricia Malagón26/07/2022 Economía 3 min. de lectura
    Por qué mirar al cobre para saber cómo de cerca está la recesión
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Cuando la economía empieza a tambalearse y los tambores de recesión suenan con fuerza, hay un activo de mercado que sirve como termómetro para medir el estado de la economía global. No se trata de un indicador adelantado o de actividad como el PMI o el PIB, sino que se trata del cobre. La materia prima es una de las más usadas por la industria y, además, se ha convertido en un aliado esencial para la transición energética. Así, cuando esta commodity comienza a caer significa que la industria está demandando menos, lo cual se traduce en un menor consumo final.

    Históricamente, los precios del cobre han marcado el compás de la economía y han ido reflejando en su precio el consumo final. Así, cuando el cobre sube, se traduce en una mayor demanda, o también puntualmente en temores por falta de suministro como ha ocurrido con la guerra de Ucrania o la pandemia. Pero, a grandes rasgos, sus subidas son por un aumento de la actividad industrial y sus bajadas por una menor necesidad de la materia prima por parte de la industria.

    ¿Qué ha pasado con el cobre?

    La pandemia avivó los precios del cobre por los problemas en las cadenas de suministro. Así, el cobre llegó a escalar por encima de los 10.300 dólares por tonelada en la primavera de 2021 por esos cuellos de botella que hicieron elevar los precios de la práctica totalidad de las materias primas. Tras un descenso en los precios, debido a la paulatina vuelta a la normalidad, el cobre volvió a dispararse por la guerra de Ucrania y esos nuevos temores ante la falta de suministro.

    Así las cosas, la materia prima está bailando sobre el hilo de los 7.000 dólares por tonelada, lo cual regresaría a niveles de 2018-2020, antes de la pandemia. Sin embargo, las condiciones actuales son diferentes, ya que los cuellos de botella siguen presentes al igual que la guerra. Es decir que, pese a los problemas actuales, la industria ha comenzado a demandar menos cobre.

    Con todo ello sobre la mesa, lo que esto parece indicar es que los inversores deben prestar atención a la evolución de los precios del cobre para saber cómo de cerca está una posible recesión, a la que parece que nos acercamos cada vez más.

    Sin embargo, no todo tiene connotaciones negativas, ya que también podría ayudar a controlar y reducir la actual inflación, que se encuentra en máximos de cuatro décadas y que, por el momento, no ha tocado techo para comenzar a descender.

    Por tanto, el precio del cobre nos sirve como termómetro económico mundial y podemos utilizarlo para calibrar el estado de la economía, así como esa posible recesión que estaría por llegar. La tendencia actual es bajista, pero sigue en niveles prepandemia y no tanto recesivos.

    ¿Quieres hacer trading como un profesional? Prueba GRATIS la Newsletter Premium4 en 1 de Benzinga España con acciones, breakouts, criptomonedas y opciones.

    Seguir leyendo

    Microsoft revela los trabajos más amenazados por la inteligencia artificial (y los más seguros)

    Acciones NIO repuntan por entregas récord en julio y lanzamiento del Onvo L90

    Satya Nadella lamenta no haber captado a Netflix y destaca a OpenAI como clave del éxito de Azure

    Las acciones que hacen millonario a Buffett sin vender: Berkshire gana $138 por segundo en dividendos

    ETF que imitan a Warren Buffett y Cathie Wood: ¿una inversión inteligente o puro marketing?

    Neuralink, valorada en miles de millones, se registró como empresa en desventaja ante el gobierno de EE.UU.

    • Popular
    • Reciente

    Bitcoin, Ethereum y Ripple se disparan: expertos atribuyen el repunte al dinero institucional

    28/07/2025

    Críticas a la Fundación Ethereum por vender ETH mientras predica confianza: ¿hipocresía o gestión responsable?

    30/07/2025

    XRP sube un 42 % y se prepara para romper resistencias clave tras impulso regulatorio

    31/07/2025

    Microsoft revela los trabajos más amenazados por la inteligencia artificial (y los más seguros)

    03/08/2025

    Acciones NIO repuntan por entregas récord en julio y lanzamiento del Onvo L90

    03/08/2025

    Satya Nadella lamenta no haber captado a Netflix y destaca a OpenAI como clave del éxito de Azure

    03/08/2025

    Noticias recientes

    • Microsoft revela los trabajos más amenazados por la inteligencia artificial (y los más seguros)
    • Acciones NIO repuntan por entregas récord en julio y lanzamiento del Onvo L90
    • Satya Nadella lamenta no haber captado a Netflix y destaca a OpenAI como clave del éxito de Azure
    • Brian Armstrong revive la legendaria cita de Satoshi que aún define el espíritu de Bitcoin
    • Las acciones que hacen millonario a Buffett sin vender: Berkshire gana $138 por segundo en dividendos
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.