Acciones de Micron caen más de 5% tras previsiones de ingresos

Micron supera estimaciones de ingresos y ganancias en el tercer trimestre, pero las acciones de MU caen 5,47%.

Acciones de Micron caen más de 5% tras previsiones de ingresos
2 min de lectura

Las acciones de Micron Technology, Inc., (NASDAQ:MU) registraron este jueves una caída del 5,47 % durante la subasta de apertura, según Benzinga Pro. Esta caída llegó tras el anuncio de los beneficios de la compañía en el tercer trimestre.

¡Recibe notificaciones de las últimas noticias, artículos y mucho más!

La compañía superó las estimaciones de los analistas tanto en lo que respecta a sus ingresos como en lo que respecta a sus ganancias por acción (BPA). Micron reportó unos ingresos de 6.810 millones de dólares, superando la estimación consensuada de 6.634 millones de dólares, y un BPA ajustado de 0,62 dólares, superando las estimaciones de los analistas de 0,49 dólares.

La reciente venta masiva podría deberse a que los inversores han hecho oídos sordos a los resultados del tercer trimestre, que han resultado ser mejores de lo esperado, y se han centrado en las previsiones de ingresos para el cuarto trimestre, según informó la CNBC el jueves. Micron declaró que espera obtener un BPA ajustado de 1,08 dólares a 7.600 millones de dólares, más o menos 200 millones, en ingresos para el trimestre actual. Los analistas habían previsto unas ganancias por acción de 1,05 dólares con 7.600 millones de dólares en ingresos.

Según Gene Munster, socio gerente de Deepwater Asset Management, la historia de la IA de la compañía sigue intacta pese a la venta masiva de acciones. Munster señaló que los ingresos por High Bandwidth Memory (HBM) de Micron, que representan el 2% de los ingresos totales, son inferiores a los de los trimestres anteriores. Predijo un aumento del 10-15% en los ingresos por HBM para el próximo año, afirmando “La buena noticia es que el comercio de la IA sigue intacto”.

En junio, se informó de que Micron planeaba una expansión de su producción de chips HBM en los EE.UU. y estaba considerando la fabricación en Malasia. El movimiento se realizó con el objetivo de captar una mayor parte de la demanda del auge actual de la IA.

Compañías estadounidenses como Micron están colocadas para ganar con la Ley CHIPS, respaldada por 32.800 millones de dólares en incentivos del gobierno de los EE.UU., lo que refuerza su ventaja competitiva en el mercado global de chips.

Foto vía Shutterstock

Esta historia fue generada utilizando Benzinga Neuro y editada por Pooja Rajkumari


También puedes leer: ¿Qué está pasando con las acciones de Micron?


Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.