Microsoft invertirá 7160M$ en centros de datos en Aragón

Microsoft invertirá en nuevos centros de datos en Aragón, España, fortaleciendo su infraestructura en la nube y su presencia en Europa.

Microsoft invertirá 7160M$ en centros de datos en Aragón
2 min de lectura

Microsoft Corp. (NASDAQ:MSFT) planea invertir aproximadamente 7.160 millones de dólares para construir nuevos centros de datos en Aragón, una región del noreste de España, según informes.

¡Recibe notificaciones de las últimas noticias, artículos y mucho más!

Lo que sucedió

Microsoft ha solicitado un permiso para construir centros de datos en las afueras de la ciudad de Zaragoza, según informó Reuters el viernes. El gobierno regional de Aragón confirmó esta información, tras un informe del periódico local El Heraldo.

La inversión de Microsoft se distribuirá a lo largo de un período de diez años, según el gobierno regional. Microsoft, que recientemente anunció una inversión de 2.250 millones de dólares en centros de datos de Madrid, se negó a hacer comentarios sobre los planes de Aragón.

Este movimiento de Microsoft se produce después de que su principal competidor, la unidad de computación en la nube de Amazon (AWS), anunciara una inversión de 16.800 millones de dólares en la construcción de centros de datos en Aragón el mes pasado.

Aragón, con su extensa capacidad de energía eólica, está emergiendo como un importante centro de computación en la nube en Europa. Zaragoza, la quinta ciudad más grande de España, es un importante centro logístico y de transporte, ubicado a medio camino entre Madrid y Barcelona, y en el principal corredor comercial que conecta la Península Ibérica con Francia y Europa.

Microsoft aún no ha respondido a las preguntas enviadas por Benzinga.

Por qué es importante

A principios de este año, Microsoft anunció sus planes de mejorar significativamente su presencia de infraestructura de inteligencia artificial (IA) y en la nube en España con una inversión de 2.100 millones de dólares en los próximos dos años. Esto siguió a una inversión de 3.450 millones de dólares en IA en Alemania.

Sin embargo, los servicios de computación en la nube en rápida expansión de Microsoft se han enfrentado al escrutinio. En mayo, un grupo de startups españolas presentó una queja contra las prácticas en la nube del gigante tecnológico, alegando que Microsoft utiliza su posición dominante en los sistemas operativos y los mercados tradicionales de software de productividad para forzar la adopción de su Azure en la nube.

Movimiento de las acciones de Microsoft

En el momento de la redacción de este artículo, Microsoft se negociaba un 0,63% a la baja en el pre-market del viernes a 438,81 dólares después de cerrar en 441,58 dólares el jueves, según Benzinga Pro.

Imagen a través de Shutterstock

Esta historia fue generada con Benzinga Neuro y editada por Pooja Rajkumari


También puedes leer: CEO de Microsoft y BlackRock asistirán a la Cumbre del G-7


Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.