El ajuste de Bitcoin tras el halving facilita la producción de bloques

El ajuste negativo en dificultad de Bitcoin brinda alivio temporal a los mineros tras el halving, compensando la caída en sus ingresos.

El ajuste de Bitcoin tras el halving facilita la producción de bloques
3 min de lectura

Los mineros de Bitcoin (CRYPTO:BTC) pueden respirar aliviados ya que la red experimentó su mayor ajuste negativo de dificultad desde noviembre de 2022.

¡Recibe notificaciones de las últimas noticias, artículos y mucho más!

Bitcoin experimenta 4° ajuste negativo de dificultad

La cadena de bloques de Bitcoin experimentó su cuarto ajuste negativo de dificultad para el año, según el jefe de investigación de CryptoQuant, Julio Moreno, lo que facilita que el sector afectado por el halving produzca bloques y genere nuevos Bitcoins.

La dificultad de minería se ajusta cada 2.016 bloques, o aproximadamente dos semanas, para garantizar que el tiempo de producción de bloques permanezca en 10 minutos. Está correlacionada positivamente con la tasa de hash, la potencia computacional dedicada por los mineros.

La última caída del 5,7% en la dificultad se produce como una posible respuesta a la disminución del 10% en el promedio móvil de 7 días de la tasa de hash, que pasó de 655 EH/s el día del halving a 586 EH/s a partir del 10 de mayo, según Hash Rate Index.

También puedes leer: MAGA Coin sube tras el respaldo de Trump a las criptomonedas

Mineros apagan máquinas tras el halving

El halving cuatrienal que redujo las recompensas por bloque afectó severamente los ingresos de los mineros. Moreno de CryptoQuant comentó: “Como los ingresos han disminuido drásticamente después del halving, los mineros están siendo menos compensados que en cualquier otro momento desde marzo de 2020, la crisis del COVID”.

La pérdida de ganancias llevó a muchos participantes, especialmente aquellos que operan a pequeña escala, a apagar sus máquinas y abandonar el mercado. Esto causó una disminución de la tasa de hash y posteriormente llevó a un ajuste de dificultad negativo.

El sentimiento fue compartido por el CEO del grupo minero Luxor, Nick Hansen, quien dijo a Decrypt: “Si no hay suficiente margen para que los mineros obtengan ganancias, apagan sus máquinas, lo que hace que la tasa de hash disminuya”.

Dicho esto, el CEO de la empresa minera Optiminer, Scott Noris, señaló que esto es bueno para el crecimiento futuro del sector. “Los mineros que planearon adecuadamente crecerán o los que se apagaron obtendrán tecnología más nueva y encontrarán energía más barata mientras todos esperan que el precio refleje el halving”, dijo a Decrypt.

Con la disminución de la dificultad y la reducción de la competencia, los costos de minería podrían disminuir, proporcionando un alivio temporal para el sector.

Los mineros obtienen la mayoría de sus ingresos a través de subsidios fijos de cada bloque producido. Los halvings atacan severamente este componente, ya que cada ocurrencia reduce las recompensas en un 50%.

Para más actualizaciones sobre este tema, añade Benzinga España a tus favoritos o síguenos en nuestros canales sociales: X y Facebook.

Foto de Gaston Cerliani en Shutterstock

También puedes leer: Jim Cramer insta a adoptar estrategia a largo plazo en el mercado