BRICS extiende invitaciones a posibles nuevos miembros

Entre los invitados figuran también Irán y EAU, que, sin embargo, tienen opiniones divergentes en cuanto a la desdolarización.

BRICS extiende invitaciones a posibles nuevos miembros
2 min de lectura

La alianza BRICS, compuesta por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, ha extendido invitaciones de membresía a seis países adicionales en un intento por desafiar la supremacía del dólar y ofrecer una alternativa al dominante orden mundial occidental. Sin embargo, esto puede generar opiniones divergentes acerca de la desdolarización, según informó Business Insider.

¡Recibe notificaciones de las últimas noticias, artículos y mucho más!

Los nuevos invitados incluyen a Irán, los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Egipto, Argentina, Arabia Saudita y Etiopía. Es relevante destacar que la inclusión de importantes exportadores de energía como Arabia Saudita, Irán y los EAU se anticipa que tendrá un profundo impacto en el comercio global, dado que los productos energéticos, mayormente denominados en dólares estadounidenses, son componentes esenciales de la economía mundial.

No obstante, los miembros invitados han estado enviando diversas señales en cuanto a su distanciamiento del dólar. Por ejemplo, Irán ha estado trabajando en la desdolarización durante años y ha estado considerando el yuan como una alternativa para liquidar el comercio. Mientras tanto, los Emiratos Árabes Unidos no han efectuado una declaración pública acerca del cambio hacia el comercio en dólares estadounidenses, pero sus acciones indican un movimiento en esta dirección.

En medio de las incertidumbres económicas y la escasez de dólares, países como Egipto y Argentina también están evaluando la posibilidad de utilizar monedas no denominadas en dólares. Incluso Arabia Saudita, conocida por su asociación estratégica con los Estados Unidos y la fijación del precio del petróleo exclusivamente en dólares, ha manifestado su disposición a comerciar en otras monedas.

La posición de Etiopía sigue siendo incierta, ya que no ha hecho ninguna declaración pública sobre alejarse del comercio dominado por el dólar estadounidense. Sin embargo, su interés en la membresía parece derivar de un deseo de un orden mundial alternativo.

Foto de Dilok Klaisataporn en Shutterstock

También puedes leer: Experto del BRICS rechaza idea de moneda común antes de cumbre 15º