Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Jeff Bezos destaca la visión de calidad de Sony y su impacto empresarial

    11/05/2025

    Kevin O’Leary critica a AOC: “Encarna la pesadilla americana”

    11/05/2025

    Chamath Palihapitiya revela la clave para mantenerse rico: adaptarse y cambiar

    11/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Jeff Bezos destaca la visión de calidad de Sony y su impacto empresarial
    • Kevin O’Leary critica a AOC: “Encarna la pesadilla americana”
    • Chamath Palihapitiya revela la clave para mantenerse rico: adaptarse y cambiar
    • Novo Nordisk (NVO) reduce previsiones de ventas 2025 por competencia de versiones compuestas
    • Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China
    • Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo
    • Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena
    • Bitcoin atraerá 330.000 millones con tesorerías corporativas replicando a MSTR, según Bernstein
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Monday, May 12
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » “Cámara de los Cuernos”: rituales celebrados en las enigmáticas estructuras de piedra del noroeste de Arabia

    “Cámara de los Cuernos”: rituales celebrados en las enigmáticas estructuras de piedra del noroeste de Arabia

    PR NewswirePR Newswire11/09/2023 Comunicados de prensa 8 min. de lectura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     – El descubrimiento de la antigua “Cámara de los Cuernos” revela los rituales celebrados en las enigmáticas estructuras de piedra del noroeste de Arabia

    • Dos estudios publicados recientemente detallan la naturaleza y el significado de las aparentes ofrendas ceremoniales en los mustatils, estructuras neolíticas donde los depósitos de cuernos y partes de cráneo sugieren una sofisticada expresión de creencias profundamente arraigadas.
    • La investigación cuenta con el apoyo de la Royal Commission for AlUla como parte de un trabajo de campo de importancia mundial.
    • La primera Cumbre Mundial de Arqueología de AlUla reunirá a un amplio abanico de líderes a partir del 13 de septiembre.

    ALULA, Arabia Saudí, 11 de septiembre de 2023 /PRNewswire/ — Los resultados de dos excavaciones arqueológicas recientes apoyadas por la Royal Commission for AlUla (RCU) demuestran que los habitantes neolíticos del noroeste de Arabia llevaban a cabo “prácticas rituales complejas y sofisticadas” a finales del sexto milenio antes de Cristo.

     

    The team led by Dr Wael Abu-Azizeh excavates the chamber that contained “an exceptional discovery” of skull and horn fragments. Credit: Muhammad Al-Dajani / RCU

     

    Estos hallazgos sin precedentes abren horizontes insospechados para una comprensión más amplia del trasfondo social, cultural y espiritual de los antiguos pueblos del noroeste de Arabia.

    Los investigadores destacan el probable carácter comunitario del ritual y la posibilidad de que la gente se desplazara específicamente a estructuras prehistóricas de piedra conocidas como mustatils para llevar a cabo el ritual, que representaría una de las primeras tradiciones de peregrinación conocidas. Además, la mayor representación de especies domésticas entre las ofrendas de animales confirma el carácter nómada pastoril de la comunidad, cuyos miembros podrían haber construido los mustatils como forma de vínculo social y/o marcador del territorio.

    Mustatils son estructuras rectangulares a gran escala, al aire libre, con muros bajos de piedra. Mediante reconocimientos aéreos, los investigadores han identificado más de 1.600 en todo el norte de Arabia. Aunque al principio se desconocía la función de estas estructuras, las excavaciones realizadas desde 2018 han apuntado a un significado ritual y han proporcionado cada vez más información sobre esta práctica.

    Los resultados de los dos estudios han sido revisados por pares y publicados recientemente. El estudio dirigido por el Dr. Wael Abu-Azizeh, del Archéorient Laboratory y la Universidad Lyon 2 de Francia, aparece en el libro “Revealing Cultural Landscapes in North-West Arabia”, editado por un equipo de expertos dirigido por la Dra. Rebecca Foote, directora de Arqueología de RCU. El estudio dirigido por la Dra. Melissa Kennedy, de la Universidad de Sídney de Australia, apareció en marzo en la revista PLoS One.

    Estudio de Abu-Azizeh 

    En 2018 el Dr Abu-Azizeh comenzó una excavación por encargo de Oxford Archaeology que desenterró la “Cámara del Cuerno” en un mustatil del yacimiento IDIHA-0000687, al noreste de AlUla, datado en torno a 5300-5000 a.C. La cámara mide 3,25 m por 0,8 m y se encuentra en el extremo occidental de un mustatil de 40×12 m, más pequeño que la mayoría de los mustatils.

    En el interior de la “Cámara de los Cuernos”, él y su equipo hicieron un descubrimiento excepcional de cuernos y fragmentos de cráneo, densamente empaquetados en una capa de 20 a 30 cm de profundidad que cubría el suelo de la cámara. Se trata, escriben, de “un conjunto único y sin precedentes en el contexto del Neolítico del norte de Arabia”.

    Alrededor del 95% de los cuernos y fragmentos de cráneo pertenecían a especies domésticas (cabras, ovejas y vacas) y el resto a especies salvajes (gacelas, íbices nubios y uros, un antepasado ya desaparecido del ganado doméstico). Debajo del conjunto había una fina capa de ramitas que se habían colocado sobre la superficie de arenisca de la cámara para preparar el ritual.

    Los investigadores concluyen que los cuernos y los fragmentos de cráneo se depositaron probablemente durante una única ceremonia. En una reconstrucción provisional del ritual, proponen que los nómadas pastores recogieron y portaron las ofrendas como parte de la representación ritual. Para llegar al espacio solemne de la pequeña Cámara de los Cuernos entraban de uno en uno a través de una estrecha puerta y una pequeña antecámara con fogones para presentar este trofeo en nombre de su grupo social. El tesoro colectivo de ofrendas consagradas expresaba una identidad cohesionada para el grupo social en general.

    Los investigadores escriben: “Por la cantidad de restos, la diversidad de especies representadas y el inusual estado de conservación, este conjunto constituye un descubrimiento único y sin precedentes en el registro arqueológico de la región. Este yacimiento se interpreta como un testimonio de prácticas rituales complejas y sofisticadas…”.

    Estudio de Kennedy 

    En 2019, el segundo estudio, realizado por un equipo dirigido por el Dr. Kennedy, entonces de la Universidad de Australia Occidental, comenzó la excavación de un mustatil en las profundidades de densos cañones de arenisca al este de AlUla, en el yacimiento IDIHA-0008222. Al igual que el equipo de Abu-Azizeh, hallaron una cámara que contenía cuernos y partes de cráneo datados en torno a 5200-5000 a.C., aunque no en tanta cantidad. Hay más diferencias: estos huesos parecían haber sido depositados en tres o cuatro fases a lo largo de una o dos generaciones, en lugar de todos a la vez.

    La mayoría de los cuernos y partes del cráneo eran de ganado vacuno, y varios de cabra. Los investigadores escriben que este hallazgo es “uno de los primeros testimonios de ganado vacuno y caprino doméstico en el norte de Arabia”.

    En el centro del santuario hay una piedra vertical que se cree que servía de punto focal para el ritual. La mayoría de los cuernos y partes del cráneo se depositaron alrededor de esta piedra erguida, de 0,8 m de altura. Los investigadores interpretan esta piedra como un betyl, “un mediador entre la humanidad y lo divino, que actuaba como apoderado o manifestación de una deidad/deidades o idea religiosa neolítica desconocida, a la que se depositaban los elementos faunísticos como ofrendas votivas”. Se trataría de uno de los primeros betyls conocidos en la Península Arábiga.

    Los investigadores señalan además que el uso repetido del santuario durante años “representa uno de los primeros ejemplos de “peregrinación” o visita a santuarios identificados actualmente en la Península Arábiga”.

    Curiosamente, los autores plantean la hipótesis de que la colocación de los mustatils podría tener una base ecológica. El clima árabe era cada vez más árido en el Holoceno medio; la variedad de microclimas hacía imprescindible la movilidad y viable el pastoreo. Es posible que el ritual tuviera como objetivo garantizar la fertilidad y la continuidad de las lluvias, y que los propios mustatils estuvieran situados cerca de fuentes de agua, como los wadis. Según los autores, ésta es una vía clave para futuras investigaciones.

    La Dra. Rebecca Foote, directora de Arqueología e Investigación del Patrimonio Cultural de RCU, declaró: “La RCU se ha embarcado en uno de los mayores programas de investigación arqueológica del mundo. En AlUla y Khaybar, las 12 prospecciones, excavaciones y proyectos especializados que se están llevando a cabo profundizan nuestra comprensión del pasado medioambiental, el uso del suelo y la ocupación humana de la región. Se están descubriendo ricos paisajes culturales, como avenidas funerarias, mustatils, ciudades antiguas, inscripciones en 10 lenguas, arte rupestre y complejas prácticas agrícolas. AlUla es un importante centro de actividad arqueológica, una posición que se verá reforzada por la Cumbre Mundial de Arqueología de AlUla”.

    AlUla World Archaeology Summit 

    La posición de AlUla como centro neurálgico de la actividad arqueológica seguirá ampliándose, ya que la RCU acogerá la Cumbre Mundial de Arqueología inaugural de AlUla, que tendrá lugar del 13 al 15 de septiembre de 2023.

    La Cumbre es una plataforma para el avance de la arqueología y la gestión del patrimonio cultural en su interfaz con otras disciplinas. Esta reunión de líderes del mundo académico, el gobierno, las organizaciones no gubernamentales, la industria y los jóvenes que representan a la próxima generación de arqueólogos no sólo enriquecerá a la comunidad arqueológica y ayudará a proteger la historia compartida, sino que también abrirá una reflexión más amplia sobre qué y cómo la arqueología, y más ampliamente el patrimonio cultural, pueden contribuir a cambios transformadores en la sociedad.

    Para más información sobre la cumbre, visite https://www.worldarchaeologysummit.com.

    Acerca de la Royal Commission for AlUla

    La Royal Commission for AlUla (RCU) se creó por decreto real en julio de 2017 para preservar y desarrollar AlUla, una región de gran importancia natural y cultural en el noroeste de Arabia Saudí. El plan a largo plazo de RCU esboza un enfoque responsable, sostenible y sensible al desarrollo urbano y económico que preserva el patrimonio natural e histórico de la zona, al tiempo que establece AlUla como un lugar deseable para vivir, trabajar y visitar. Abarca una amplia gama de iniciativas en los ámbitos de la arqueología, el turismo, la cultura, la educación y las artes, lo que refleja el compromiso de cumplir las prioridades de diversificación económica, capacitación de la comunidad local y conservación del patrimonio del programa Visión 2030 del Reino de Arabia Saudí.

     

    https://mma.prnewswire.com/media/2206897/Royal_Commission_AlUla_2.jpg

     

    The outline of the Kennedy team’s mustatil is at the forefront of this image of the landscape east of AlUla. They describe the location as “essentially hidden in the sandstone canyons”. Credit: Hugh Kennedy, AAKSA / RCU

     

    In this overview of the Horn Chamber Mustatil (at IDIHA-0000687), SU300 marks the eastern wall of the mustatil, SU200 marks a stone cairn and SU100 marks the 7x2.5m platform containing the horn chamber. The cliff overhang protected the horn chamber from exposure to the elements, which accounts for the exceptional state of preservation. Credit: Wael Abu-Azizeh et al 2022 / RCU

     

     

    Cision View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/camara-de-los-cuernos-rituales-celebrados-en-las-enigmaticas-estructuras-de-piedra-del-noroeste-de-arabia-301923558.html

    Seguir leyendo

    Geely podría ser nuevo accionista de Polestar

    Huawei publica las 10 principales tendencias de energía de los sitios para 2024

    Conferencia de socios estratégica de NETA Auto 2024

    /C O R R E C C I O N — Life Fitness/

    DAHON presenta Speed Technology para bicicletas más ligeras, más rápidas y elegantes

    DUAS RODAS ADQUIERE EMPRESA ALEMANA Y EXPANDE ACTUACIÓN EN EL MERCADO EUROPEO

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Jeff Bezos destaca la visión de calidad de Sony y su impacto empresarial

    11/05/2025

    Kevin O’Leary critica a AOC: “Encarna la pesadilla americana”

    11/05/2025

    Chamath Palihapitiya revela la clave para mantenerse rico: adaptarse y cambiar

    11/05/2025

    Noticias recientes

    • Jeff Bezos destaca la visión de calidad de Sony y su impacto empresarial
    • Kevin O’Leary critica a AOC: “Encarna la pesadilla americana”
    • Chamath Palihapitiya revela la clave para mantenerse rico: adaptarse y cambiar
    • Novo Nordisk (NVO) reduce previsiones de ventas 2025 por competencia de versiones compuestas
    • Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.