Potencial de la IA en el mercado de las criptomonedas, según Coinbase

Convergencia prometedora: Más de 1.000 proyectos cripto combinan inteligencia artificial y blockchain para un futuro innovador

Potencial de la IA en el mercado de las criptomonedas, según Coinbase
2 min de lectura

Actualmente hay más de 1.000 proyectos de criptomonedas que están utilizando inteligencia artificial (IA) de alguna manera, según Coinbase (NASDAQ:COIN).

¡Recibe notificaciones de las últimas noticias, artículos y mucho más!

La capitalización de mercado de los proyectos de criptomonedas que desarrollan directamente modelos de IA en el blockchain, aplican IA a aplicaciones descentralizadas o resuelven problemas relacionados con la IA sigue siendo bastante baja, solo el 0,07% del total de todos los tokens.

Sin embargo, la gran mayoría de estos proyectos aún se encuentran en las primeras etapas de desarrollo.

También puedes leer: Kim Kardashian demandada por publicidad de la criptomoneda EMAX

El informe, titulado “En la intersección de la IA y la criptografía”, encuentra que hay una serie de desafíos que están obstaculizando el crecimiento del mercado de la IA-cripto. Estos desafíos incluyen:

  1. Falta de estándares: Actualmente no hay una forma estándar de construir o implementar modelos de IA en los blockchains. Esto dificulta que los desarrolladores construyan aplicaciones interoperables y que los inversores evalúen el potencial de los proyectos basados en IA.
  2. Altos costes: El coste de desarrollar e implementar modelos de IA en el blockchain sigue siendo relativamente alto. Esto dificulta que los proyectos pequeños y medianos compitan con proyectos más grandes y establecidos.
  3. Regulación: El entorno regulatorio para proyectos basados en IA aún no está claro. Esto dificulta que los inversores evalúen los riesgos y las posibles recompensas de estos proyectos.

A pesar de estos desafíos, la IA tiene mucho potencial:

  1. Mejorar la seguridad de las redes blockchain: La IA se puede utilizar para identificar y mitigar amenazas de seguridad, como ataques DDoS y vulnerabilidades de contratos inteligentes.
  2. Hacer que los contratos inteligentes sean más eficientes: La IA se puede utilizar para automatizar tareas que actualmente se realizan manualmente, como la verificación de contratos y la resolución de disputas.
  3. Crear nuevas aplicaciones descentralizadas: La IA se puede utilizar para crear nuevas aplicaciones descentralizadas, como aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi) y mercados de tokens no fungibles (NFT).

El informe concluyó diciendo que el mercado de IA-cripto todavía está en sus primeras etapas, pero tiene el potencial de ser un área de crecimiento importante en los próximos años.