Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    • Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor
    • Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre
    • Logista cae en Bolsa tras resultados: baja el beneficio y mantiene dividendo sin cambios
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, May 10
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Es más probable que los empleados de España regresen a la oficina que los de cualquier otro país, pero muchos tienen dificultades para concentrarse en el lugar de trabajo.

    Es más probable que los empleados de España regresen a la oficina que los de cualquier otro país, pero muchos tienen dificultades para concentrarse en el lugar de trabajo.

    PR NewswirePR Newswire30/05/2023 Comunicados de prensa 4 min. de lectura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    • Tres quintas partes (59%) de los empleados acuden a la oficina cuatro o más días a la semana
    • Los trabajadores indicaron que necesitan una razón para estar en la oficina; algo motivado, en gran medida, por el hecho de que la mayoría (56%) tiene dificultades para desempeñar su función básica de una manera eficaz en el lugar de trabajo
    • Más de la mitad (54%) también quiere probar la semana laboral de cuatro días

    LONDRES, 30 de mayo de 2023 /PRNewswire/ — Es más probable que los empleados de España trabajen desde la oficina que muchos de sus equivalentes en el resto del mundo; sin embargo, siguen deseando contar con espacios privados dedicados. Se llega a esta conclusión en un nuevo estudio de los expertos mundiales en creación en el lugar de trabajo, Unispace.

    Returning for Good, un informe de Unispace sobre Perspectivas Globales del Lugar de Trabajo – combinando los resultados de una encuesta en profundidad realizada a 9.500 empleados y 6.650 líderes empresariales de 17 países de todo el mundo – encontró que, en España, tres quintas partes (59%) de los trabajadores están actualmente en la oficina cuatro o más días a la semana – por encima de la media global del 50%.

    De aquellos que actualmente no acuden a la oficina cuatro o más días a la semana, un 62% prevé que este sea el caso en un futuro próximo, mientras que un 78% de las empresas indicó que, antes o después, esta sería la configuración. Cabe destacar que un 80% de los trabajadores ha recibido un mandato de regreso, lo que sugiere que la elevada proporción de regresos puede haber sido obligatoria.

    Un alejamiento del hot-desking

    A pesar de la elevada proporción de empleados que reconocen la necesidad de estar entre compañeros de trabajo, un 56% reveló que tiene dificultades para llevar a cabo de una manera eficaz las responsabilidades básicas de su función en la oficina. La falta de privacidad también está afectando a las sensaciones al respecto de la oficina (algo que citó un 25% de los trabajadores), con un número similar (24%) creyendo que podrían ser más eficaces en sus casas. No obstante, cabe destacar que, para los empleados de toda España, la interacción social con pares (32%) es el elemento que más valoran de estar en una oficina.

    Algo menos de la mitad (44%) de los empleados españoles trabaja actualmente compartiendo escritorios (hot-desking). Si bien esto se encuentra ligeramente por debajo de la media global del 48%, de aquellos que trabajan de esta manera, más de tres de cada cuatro (78%) afirmaron que se alegrarían más de estar en el lugar de trabajo si tuvieran un escritorio asignado.

     Lawrence Mohiuddine, Director General, EMEA en Unispace, comentó:

    “Los trabajadores de oficina de España es probable que pasen más tiempo en el lugar de trabajo que los de cualquier otro lugar del mundo. Sin embargo, el alto nivel de mandatos, combinado con el hecho de que más de la mitad encuentra difícil llevar a cabo su trabajo en la oficina, sugiere que no es el atractivo del lugar de trabajo lo que está fomentando los regresos. Si bien la mayoría de empleadores y empleados prevé que, en un futuro próximo, la norma será estar en la oficina al menos cuatro días a la semana, se necesita hacer más para proporcionar a los trabajadores la configuración que necesitan para ser más eficaces, incluyendo crear espacios privados dedicados y volver a asignar escritorios a las personas.

    Seguir obligando a regresar puede que aumente los niveles de asistencia temporalmente, pero es necesario considerar la repercusión a largo plazo tanto en la productividad de los empleados como en la retención del talento.”

    Acerca de Unispace

    Líder en estrategia, diseño y construcción creando experiencias para el trabajo en un mundo en rápido cambio. Unispace es una firma global que ofrece una solución de equipo unificada para crear espacios con un propósito centrados en las personas – incluyendo oficinas, laboratorios y centros de ciencias de la vida, campus universitarios, sedes empresariales, locales de hotelería y deportes y espacios de comercio minorista que despiertan la brillantez, crean conexiones más profundas, fomentan un sentido de pertenencia e impulsan el éxito. Con 5.500 proyectos completados, presencia en 26 países y más de 700 empleados en todo el mundo, nuestro objetivo es crear espacios que despierten la brillantez de las personas que los utilizan – desarrollados a través de asociaciones con clientes colaboradores, proporcionados fluidamente entre fronteras y facultados por perspectivas del mundo real.

    Contacto con Unispace
    Ilana Como
    Directora de Marketing y Comunicaciones
    ilana.como@unispace.com 

    Contacto con RR.PP. | BlueSky PR
    Jefa de RR.PP.
    Vickie Collinge
    vickie@bluesky-pr.com 

     

     

    Cision View original content:https://www.prnewswire.com/es/comunicados-de-prensa/es-mas-probable-que-los-empleados-de-espana-regresen-a-la-oficina-que-los-de-cualquier-otro-pais-pero-muchos-tienen-dificultades-para-concentrarse-en-el-lugar-de-trabajo-301836268.html

    Seguir leyendo

    Geely podría ser nuevo accionista de Polestar

    Huawei publica las 10 principales tendencias de energía de los sitios para 2024

    Conferencia de socios estratégica de NETA Auto 2024

    /C O R R E C C I O N — Life Fitness/

    DAHON presenta Speed Technology para bicicletas más ligeras, más rápidas y elegantes

    DUAS RODAS ADQUIERE EMPRESA ALEMANA Y EXPANDE ACTUACIÓN EN EL MERCADO EUROPEO

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025

    Noticias recientes

    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.