Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    • Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor
    • Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre
    • Logista cae en Bolsa tras resultados: baja el beneficio y mantiene dividendo sin cambios
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Friday, May 9
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » La educación debe ocupar un lugar destacado en la agenda del G7

    La educación debe ocupar un lugar destacado en la agenda del G7

    PR NewswirePR Newswire17/05/2023 Comunicados de prensa 4 min. de lectura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Declaración de Yasmine Sherif, Directora Ejecutiva de La Educación No Puede Esperar, de cara a la Cumbre del G7 que se celebrará en Hiroshima

    NUEVA YORK, 17 de mayo de 2023 /PRNewswire/ — En la Cumbre del G7 que se celebrará este año en Hiroshima (Japón), los líderes mundiales tendrán la ocasión de “defender el orden internacional basado en el Estado de derecho y ampliar la colaboración con el Sur Global”. La educación es la fuerza que nos une a todos a la hora de aunar esfuerzos a escala mundial por defender los derechos humanos y garantizar el desarrollo sostenible. Por ello, debe ocupar un lugar destacado en la agenda del G7.

    Education is a key driver in building economic resilience, social cohesion and human security. By investing in an educated, skilled workforce, we are investing in greater economic growth, peace and security today and well into the future. Education for girls is especially critical. Every US$1 spent on girls' rights and education generates US$2.80 in return. This is equivalent to billions of dollars in additional GDP.

    Bajo el innovador liderazgo del Japón, la Cumbre del G7 abordará una serie de crisis mundiales interconectadas relativas al desarme y la no proliferación nucleares, la resiliencia y seguridad económicas, el cambio climático y la energía, la alimentación, la salud y el desarrollo, entre otras cuestiones. La inversión en la educación en situaciones de emergencia y crisis prolongadas por medio de organizaciones multilaterales como La Educación No Puede Esperar (ECW, por sus siglas en inglés) —el fondo mundial de las Naciones Unidas para la educación en situaciones de emergencia y crisis prolongadas— brinda al G7 la oportunidad de realizar inversiones específicas y flexibles con vistas a solucionar dichas crisis.

    Durante la misión de alto nivel que realicé recientemente en el Japón, quedé impresionada e inspirada por el creciente interés del Gobierno del país en ayudar a ECW y sus asociados a cumplir su plan estratégico de cuatro años. En vísperas de la Cumbre del G7, instamos al Japón y a todos los líderes mundiales del G7 a garantizar la priorización de la educación en situaciones de emergencia: constituye la mejor inversión posible en nuestro futuro común.

    La educación es un factor impulsor clave para fomentar la resiliencia económica, la cohesión social y la seguridad humana. Invertir en una fuerza de trabajo formada y capacitada equivale a invertir en el fomento del crecimiento económico, la paz y la seguridad tanto en la actualidad como en el futuro. Resulta especialmente importante formar a las niñas: cada dólar de los Estados Unidos invertido en los derechos y la educación de las niñas genera 2,80 dólares, lo cual equivale a un incremento del producto interno bruto de miles de millones de dólares.

    De aquí a 2050, hasta 140 millones de personas en Asia Meridional, África Subsahariana y América Latina podrían verse desplazadas por el cambio climático. Coordinar la acción en los ámbitos de la respuesta al cambio climático y la educación nos brinda la oportunidad de mitigar los riesgos, fomentar la resiliencia y proteger el planeta de la amenaza que suponen para la vida humana las inundaciones a gran escala, el aumento de las temperaturas, la subida del nivel del mar y otros desastres relacionados con el cambio climático.

    La guerra en Ucrania ha exacerbado los peligros y el sufrimiento provocados por la crisis alimentaria, particularmente en lugares como el continente africano, en el cual una serie de sequías recurrentes y otras crisis relacionadas con el clima están provocando una intensificación de las hambrunas y los desplazamientos. La alimentación escolar es esencial para hacer frente a las hambrunas y lograr nuestros objetivos de erradicar el hambre en el mundo y garantizar la salud y el bienestar de todas las niñas y niños del planeta. Estos son los derechos humanos intrínsecos que les corresponden, y esta es la obligación que corresponde a la comunidad internacional.

    Para adoptar un enfoque centrado en las personas con vistas a afrontar el cambio climático, debemos garantizar el acceso de la infancia a oportunidades de educación integrales que incluyan servicios de salud mental y apoyo psicosocial, entornos de aprendizaje seguros y protectores, servicios de salud e higiene y otras soluciones integrales centradas en la infancia que preparen a nuestros futuros líderes.

    Invertir en la educación —especialmente en la de los 222 millones de niñas y niños afectados por crisis que se han quedado más atrás debido a conflictos armados, situaciones de desplazamiento forzado y desastres relacionados con el cambio climático— brinda a los líderes del G7 la oportunidad de hacer historia y sentar los cimientos de un nuevo orden mundial basado en los derechos humanos y valores universales.

    Cision View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/la-educacion-debe-ocupar-un-lugar-destacado-en-la-agenda-del-g7-301826689.html

    Seguir leyendo

    Geely podría ser nuevo accionista de Polestar

    Huawei publica las 10 principales tendencias de energía de los sitios para 2024

    Conferencia de socios estratégica de NETA Auto 2024

    /C O R R E C C I O N — Life Fitness/

    DAHON presenta Speed Technology para bicicletas más ligeras, más rápidas y elegantes

    DUAS RODAS ADQUIERE EMPRESA ALEMANA Y EXPANDE ACTUACIÓN EN EL MERCADO EUROPEO

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025

    Noticias recientes

    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.