Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    • Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor
    • Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre
    • Logista cae en Bolsa tras resultados: baja el beneficio y mantiene dividendo sin cambios
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, May 10
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » El último informe del Índice de Eficiencia Salarial indica que las empresas buscan flexibilidad financiera

    El último informe del Índice de Eficiencia Salarial indica que las empresas buscan flexibilidad financiera

    PR NewswirePR Newswire11/05/2023 Comunicados de prensa 4 min. de lectura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El último informe del Índice de Eficiencia Salarial indica que las empresas buscan flexibilidad financiera para ayudar a sus empleados en un momento en que los presupuestos familiares se reducen, pero los equipos encargados de las nóminas sienten la presión

    • El cuarto informe anual del Índice de Eficiencia Salarial Global (PEI) de CloudPay muestra un descenso en las Tasas de Aprobación a la Primera, impulsado por los picos en los pagos de personal fuera de ciclo a medida que el aumento del coste de la vida reduce los presupuestos familiares.
    • El rendimiento global de las nóminas siguió siendo positivo el año pasado, con un descenso de los errores de introducción de datos y de los problemas con las nóminas, ya que las empresas intentan mejorar la experiencia de los trabajadores a la hora de pagar sus nóminas
    • Tecnología e integración con los sistemas de gestión del capital humano para mejorar la eficiencia de las nóminas, con un enfoque integrado desde la nómina hasta el pago que reduce errores y problemas

    ANDOVER, Inglaterra, 11 de mayo de 2023 /PRNewswire/ — La inestabilidad económica mundial y el aumento del coste de la vida han llevado a las empresas a realizar pagos adicionales a los empleados a lo largo del mes, y las tasas de First Time Approval (FTA) de los equipos de nómina descendieron el año pasado, pero los equipos de nómina sienten la presión de mejorar el proceso desde la nómina hasta el pago. Así se desprende de un nuevo informe publicado hoy por la empresa global de pago a empleados, CloudPay.

    El informe PEI evalúa los KPI de procesamiento de nóminas en más de 130 países, analizando el FTA junto con los problemas de introducción de datos, la duración del calendario de nóminas, las ejecuciones de suplementos y los problemas por cada 1.000 nóminas. En su cuarto año, el informe PEI muestra un descenso del 0,87% en el FTA mundial, siendo la región EMEA la que registra la mayor caída (2%), debido en gran parte a la inestabilidad económica que se observa en la región.

    Según CloudPay, este descenso en las tasas de aprobación a la primera es indicativo de que los equipos de nóminas realizan pagos adicionales fuera de ciclo, ya que las empresas buscan cada vez más formas de apoyar al personal durante la crisis del coste de la vida. CloudPay ha revelado que el uso de servicios de pago a la carta aumentó el año pasado, duplicándose las cantidades retiradas, ya que los usuarios siguieron utilizando estas soluciones como cajeros automáticos digitales.

    La tecnología y la integración impulsan la mejora del rendimiento

    A pesar de la caída en FTA, el estudio del PEI revela que el rendimiento de las nóminas ha mejorado globalmente, impulsado en gran medida por la innovación tecnológica y una mejor integración con los sistemas de gestión del capital humano (HCM). Esta conexión está proporcionando un enfoque integrado a lo largo de todo el proceso de pago que está dando lugar a una mayor eficiencia desde la nómina hasta el pago.

    En todo el mundo se observó una reducción del 3,6% en los errores de introducción de datos de nóminas, con la región de América a la cabeza de las mejoras, con una reducción del 10,2% en los problemas observados el año pasado. Las incidencias por cada 1.000 nóminas también se redujeron a una media mundial de 8,64, la tasa más baja jamás registrada por el informe PEI. Estas mejoras son, sin duda, resultado directo de la evolución del software y la tecnología en el sector de las nóminas, como lo demuestra el hecho de que los equipos de tesorería informaran de que los pagos se habían efectuado a tiempo en el 99,02% de los casos.

    John Pearce, vicepresidente Senior de Operaciones de Nómina en CloudPay, comentó: “El panorama general positivo que estamos observando en el rendimiento de las nóminas refleja un mayor deseo y, de hecho, capacidad para innovar en el proceso de pago gracias a una mejor integración tecnológica y a un enfoque más integrado a nivel global y local. Ofrecer una experiencia de pago moderna basada en la tecnología, simplificada para el usuario final y flexible es una de las principales prioridades de los equipos de nómina globales”.

    “Aunque el último informe del PEI indica un descenso en FTA, que suele considerarse un indicador general de la eficiencia de las nóminas, es más probable que se deba a que las empresas ofrecen ayudas económicas adicionales a los empleados, ya que el aumento del coste de la vida repercute en los presupuestos familiares. Esperamos que la adopción de nuevas tecnologías sirva para mejorar aún más la eficiencia de las nóminas y, lo que quizá sea más importante, para mejorar la experiencia de los empleados a escala mundial”.

    Contactos de prensa
    Vickie Collinge
    vickie@bluesky-pr.com
    +44(0)1582 790 705

     

    Cision View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/el-ultimo-informe-del-indice-de-eficiencia-salarial-indica-que-las-empresas-buscan-flexibilidad-financiera-301822202.html

    Seguir leyendo

    Geely podría ser nuevo accionista de Polestar

    Huawei publica las 10 principales tendencias de energía de los sitios para 2024

    Conferencia de socios estratégica de NETA Auto 2024

    /C O R R E C C I O N — Life Fitness/

    DAHON presenta Speed Technology para bicicletas más ligeras, más rápidas y elegantes

    DUAS RODAS ADQUIERE EMPRESA ALEMANA Y EXPANDE ACTUACIÓN EN EL MERCADO EUROPEO

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025

    Noticias recientes

    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.