Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Acciones de Logista caen un 7 % tras resultados semestrales decepcionantes

    09/05/2025

    5 acciones en el foco este viernes: SATS, LYFT, PAA, ST y COIN

    09/05/2025

    Lyft (LYFT) sorprende con ganancias y apuesta por vehículos autónomos en 2025

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Acciones de Logista caen un 7 % tras resultados semestrales decepcionantes
    • 5 acciones en el foco este viernes: SATS, LYFT, PAA, ST y COIN
    • Lyft (LYFT) sorprende con ganancias y apuesta por vehículos autónomos en 2025
    • Bitcoin supera los 100.000$ impulsado por acuerdo comercial Trump-Reino Unido
    • IAG sorprende con 176 millones de euros de beneficio en el primer trimestre de 2025
    • Futuros del IBEX 35 suben un 0,20 % impulsados por la estabilidad comercial
    • Las 5 acciones más populares del jueves: ¿Qué está pasando con D-Wave, Novavax, Carvana?
    • Acciones de Palantir (PLTR) aumentan un 5% el jueves: ¿Qué está sucediendo?
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Friday, May 9
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » ¿Qué han aprendido los bancos de la crisis de Silvergate Bank?

    ¿Qué han aprendido los bancos de la crisis de Silvergate Bank?

    Anndy LianAnndy Lian09/03/2023 Criptomonedas 6 min. de lectura
    ¿Qué han aprendido los bancos de la crisis de Silvergate Bank?
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El mercado de las criptomonedas se ha visto sacudido recientemente por una importante crisis en Silvergate Bank (NYSE:SI), una institución financiera que se especializa en activos digitales. Los efectos de esta crisis han sido generalizados y han causado gran preocupación entre los inversores. Las acciones de Silvergate Bank han experimentado una fuerte caída, alcanzando un mínimo histórico de 4,86 dólares el viernes, lo que representa una caída de casi el 98% desde el cierre récord de la institución en noviembre de 2021. Como resultado, la capitalización de mercado de Silvergate Bank sufrió una pérdida total de más de 7.000 millones de dólares.

    El impacto de esta crisis no se ha limitado solo a Silvergate Bank. La industria criptográfica en general también se ha visto afectada, con participantes importantes como Coinbase Global y Ebang International experimentando una caída notable de alrededor del 1% cada uno. Además, incluso las criptomonedas populares Bitcoin y Ethereum se han visto afectadas, experimentando una disminución de aproximadamente el 4,8% durante la última semana.

    La crisis en Silvergate Bank comenzó cuando el banco retrasó la presentación de su informe anual. El retraso provocó una venta masiva de acciones de Silvergate, lo que provocó un efecto dominó en el criptomercado. La situación empeoró cuando Silvergate Bank anunció que había tomado una decisión basada en el riesgo de descontinuar Silvergate Exchange Network, su red de criptopagos. Esto provocó que las acciones de Silvergate cayeran casi un 50% en la bolsa de valores de Nueva York el jueves.

    La caída de las acciones relacionadas a las criptomonedas es un recordatorio de que el mercado criptográfico sigue siendo muy volátil y susceptible a cambios repentinos. El hecho de que la crisis de un banco pueda tener un gran impacto en todo el mercado es preocupante. Sin embargo, vale la pena señalar que esta crisis no indica necesariamente una falla fundamental en el criptomercado. En cambio, puede ser una indicación de que algunos exponentes, como Silvergate Bank, no estaban adecuadamente preparados para los riesgos asociados con el mercado.

    El incidente de Silvergate Bank destacó algunos problemas importantes con el enfoque de gestión de riesgos e informes financieros del banco. Una de las principales revelaciones de la crisis es que las deudas incobrables de Silvergate no eran sus activos sino sus depósitos. En términos simples, esto significa que Silvergate había estado utilizando los depósitos de sus clientes para invertir en activos de riesgo en lugar de mantener esos depósitos en inversiones más seguras y estables. Esta es una señal de alerta importante para cualquier banco, y se refiere particularmente al contexto de un banco que se enfoca en activos digitales y criptomonedas.

    Se ha hecho evidente que Silvergate, una institución financiera que se ocupa de activos digitales, no estaba adecuadamente preparada para manejar el mercado volátil. Como resultado, sus clientes e inversores han sufrido pérdidas significativas. Para evitar tales situaciones, la gestión del riesgo es fundamental para tratar con activos digitales y criptomonedas. Los bancos deben permanecer atentos a la hora de identificar, evaluar y mitigar los riesgos potenciales. Hay varias áreas clave que los bancos deben considerar en su enfoque de gestión de riesgos.

    En primer lugar, los bancos deben identificar varios riesgos de los activos digitales y las criptomonedas, incluidos los riesgos de mercado (como la volatilidad de los precios), los riesgos operativos (como las infracciones de seguridad), los riesgos legales y regulatorios (como el cumplimiento de las normas AML y KYC) y los riesgos reputacionales (como publicidad negativa). Una vez que se han identificado los riesgos, los bancos deben evaluar el impacto potencial y la probabilidad de cada riesgo.

    Este enfoque permitirá a los bancos priorizar los riesgos y asignar los recursos en consecuencia. Los bancos deben tomar medidas para mitigar los riesgos mediante la implementación de medidas de seguridad sólidas, la diligencia debida con los clientes y las contrapartes y la diversificación de sus carteras de activos digitales. Asimismo, las instituciones financieras deben monitorear los riesgos continuamente y ajustar sus estrategias de gestión de riesgos en consecuencia. Esto puede implicar el uso de métricas de riesgo, la realización de pruebas de estrés y mantenerse actualizados sobre los desarrollos de la industria.

    Junto con la gestión de riesgos, también deben considerar cómo informar sus libros cuando se trata de activos digitales y criptomonedas. Necesitan informar con precisión sus tenencias y transacciones en tiempo real porque el valor de estos activos puede cambiar rápidamente. Esto puede requerir un software de contabilidad especializado y el desarrollo de procesos internos para rastrear y reportar transacciones de activos digitales. Además, seguramente los bancos deban adaptar sus prácticas de informes para reflejar las características únicas de los activos digitales y las criptomonedas.

    Por ejemplo, es posible que los bancos deban informar sobre los activos digitales específicos que poseen y los riesgos particulares asociados con esos activos. Probablemente, también deban proporcionar divulgaciones más detalladas sobre sus tenencias y transacciones de activos digitales para garantizar la transparencia con los clientes y los reguladores. Las prácticas de gestión de riesgos e informes son vitales para los bancos que se ocupan de activos digitales y criptomonedas. Los bancos deben identificar, evaluar y mitigar los riesgos de manera proactiva mientras desarrollan sólidas prácticas de informes que reflejen con precisión sus tenencias y transacciones de activos digitales.

    En última instancia, la crisis del banco Silvergate sirve como advertencia tanto para los bancos como para los inversores. Destaca la necesidad de una adecuada gestión de riesgos, informes financieros y diversificación, particularmente en el contexto de los activos digitales y las criptomonedas. Si bien el mercado de las criptomonedas y los activos digitales sigue siendo volátil e impredecible, aquellos que estén preparados para tomar las precauciones necesarias e invertir sabiamente aún pueden tener éxito y crecer en esta industria emocionante y en rápida evolución.

    En tiempos de crisis, es fundamental recordar la importancia de la diversificación. Los inversores que han diversificado sus carteras pueden estar mejor preparados para capear la tormenta causada por la caída de las acciones criptográficas. Enfatizando esto nuevamente, también vale la pena señalar que la caída de las acciones de criptomonedas no significa necesariamente que las criptomonedas en sí mismas sean inversiones inherentemente riesgosas. Si bien el criptomercado puede ser volátil, también ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años y se espera que continúe expandiéndose en los próximos años. Como tal, los inversores interesados en invertir en el criptomercado pueden considerar hacerlo a través de una cartera diversificada que incluya una variedad de activos diferentes.

    También es importante que los inversores lleven a cabo una debida diligencia exhaustiva al seleccionar inversiones en el criptomercado. Esto incluye investigar los antecedentes y el historial de las empresas e individuos detrás de las inversiones y analizar las tendencias del mercado y los riesgos potenciales. Al adoptar un enfoque cuidadoso e informado para invertir en el criptomercado, los inversores pueden protegerse mejor de los cambios repentinos del mercado y las crisis como la experimentada por Silvergate Bank y la industria criptográfica en general.

    Echa un vistazo a nuestra cobertura sobre criptomonedas.

    contribuyentes

    Seguir leyendo

    Bitcoin supera los 100.000$ impulsado por acuerdo comercial Trump-Reino Unido

    Solana sube tras alianza con Superstate: acciones tokenizadas llegarán a su blockchain

    Actualización Pectra de Ethereum (ETH): cambios importantes sin impacto inmediato

    Bitcoin recupera los 98.000$ mientras la Fed advierte sobre riesgos macroeconómicos

    Solana (SOL) sube 43% en un mes: nuevo token SNS, apoyo institucional y posible rally tras la Fed

    Bitcoin supera los $97,000 impulsado por conversaciones comerciales entre EE. UU. y China

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Acciones de Logista caen un 7 % tras resultados semestrales decepcionantes

    09/05/2025

    5 acciones en el foco este viernes: SATS, LYFT, PAA, ST y COIN

    09/05/2025

    Lyft (LYFT) sorprende con ganancias y apuesta por vehículos autónomos en 2025

    09/05/2025

    Noticias recientes

    • Acciones de Logista caen un 7 % tras resultados semestrales decepcionantes
    • 5 acciones en el foco este viernes: SATS, LYFT, PAA, ST y COIN
    • Lyft (LYFT) sorprende con ganancias y apuesta por vehículos autónomos en 2025
    • Bitcoin supera los 100.000$ impulsado por acuerdo comercial Trump-Reino Unido
    • IAG sorprende con 176 millones de euros de beneficio en el primer trimestre de 2025
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.