Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Palantir y BlueForge lanzan “Warp Speed for Warships” para modernizar la construcción naval

    02/07/2025

    Nvidia: ventas millonarias de directivos y señal técnica apuntan a posible corrección

    02/07/2025

    Las acciones de JPMorgan están en tendencia el miércoles: ¿Qué está sucediendo?

    02/07/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Palantir y BlueForge lanzan “Warp Speed for Warships” para modernizar la construcción naval
    • Nvidia: ventas millonarias de directivos y señal técnica apuntan a posible corrección
    • Las acciones de JPMorgan están en tendencia el miércoles: ¿Qué está sucediendo?
    • Acciones de Tesla (TSLA) se disparan tras fuertes entregas en el segundo trimestre
    • BlackRock recomienda sobreponderar la Bolsa española en la segunda mitad de 2025
    • Los bajistas repliegan posiciones en la Bolsa española ante la fortaleza del Ibex 35
    • ¿Qué pasa con las acciones de Sabadell (SAB) hoy tras adquisición de su filial por Banco Santander?
    • Santander, Aena e Indra redefinen sus estrategias con adquisiciones y fusiones clave
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Thursday, July 3
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » 4 cosas aprendidas del colapso de FTX

    4 cosas aprendidas del colapso de FTX

    Covenant Venture CapitalCovenant Venture Capital24/02/2023 Criptomonedas 6 min. de lectura
    4 cosas aprendidas del colapso de FTX
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Análisis del colapso de FTX

    El 8 de noviembre de 2021, los retiros de los clientes se congelaron en FTX, el segundo intercambio de criptomonedas más grande del mundo. Poco después, la compañía se acogió al capítulo 11 de bancarrota. Sam Bankman-Fried, fundador y director ejecutivo del intercambio, fue arrestado por las autoridades de las Bahamas por cargos de fraude electrónico, fraude de seguridad y lavado de dinero. Desde entonces, Bankman-Fried ha sido transferido a Estados Unidos, donde pagó una fianza de 250 millones de dólares. John Ray, un abogado especializado en liquidación de corporaciones en bancarrota (más conocido por su reciente cargo en Enron), asumió el cargo de director ejecutivo de FTX.

    Alameda Research

    Sam Bankman-Fried parece haber realizado una serie de actividades ilegales.  Lo más notable fue la combinación de los fondos de los clientes entre el intercambio FTX y Alameda Research, un fondo de cobertura fundado por Bankman-Fried.  La actividad de la billetera muestra que algunos fondos de los clientes pasaron por Alameda Research antes de llegar a FTX, lo cual es una infracción legal grave. Además, gran parte de los fondos nunca llegaron a FTX. A pesar de los términos y condiciones, que afirman que los activos de los usuarios se mantuvieron 1:1 en el intercambio, nunca fue así.  Bankman-Fried, junto con un grupo secreto de jóvenes traders, utilizó los fondos de los clientes para inversiones criptográficas de alto riesgo.

    Durante un tiempo, esta actividad ilegal funcionó.  Había suficiente liquidez en la plataforma para que los clientes retiraran sus fondos.  Bankman-Fried se benefició enormemente con un valor neto registrado de más de 25.000 millones de dólares en 2021 (en papel).  Sin embargo, una vez que el mercado cambió y las inversiones en criptomonedas mantenidas entre FTX y Alameda Research se derrumbaron en aproximadamente un 80%, los retiros de los usuarios tuvieron problemas. La creciente conciencia pública sobre la insolvencia de FTX intensificó el problema y, a su vez, provocó una afluencia masiva de solicitudes de retiro en el intercambio. A medida que surgió el pánico sobre el futuro de FTX, se produjo un rápido aumento en las transacciones de FTX a Alameda.

    flows to entities from ftx ussince nov 6th.png
    El token FTT

    Otra herramienta que Bankman-Fried utilizó para aumentar el valor de FTX fue su token nativo FTT (CRYPTO:FTT).   El token, que no tiene un valor inherente, fue una de las mayores participaciones en el balance de FTX. Además, valía el 40% de los 14.600 millones de dólares en activos de Alameda.

    En un mundo donde abundan las criptomonedas, pero los casos de uso reales son raros, el token FTT estaba en la cima de la lista de tokens inútiles. Aún así, se negoció como una de las 25 principales criptomonedas por capitalización de mercado, con un valor de más de 2.000 millones de dólares.  En última instancia, FTT fue visto como una forma de invertir en FTX y, a medida que el intercambio tuvo éxito, también lo hizo el token.

    El colapso de FTT no se debió a su falta de valor intrínseco (hay muchos tokens inútiles con altas capitalizaciones de mercado), sino al hecho de que era un token de flotación baja, con solo unos pocos jugadores que poseían la gran mayoría de los tokens. Este descubrimiento de la gran suma de tokens FTT que FTX tenía en su balance mostró que se trataba de un castillo de naipes a punto de colapsar. Cuando Changpeng Zhao, el CEO de Binance, señaló que Binance se desharía de sus tokens FTT por valor de 2.100 millones de dólares, provocó una venta de pánico. El token colapsó de aproximadamente 25 dólares a casi 1 dólar. El activo principal de FTX, que valía 79 dóalres por token en 2021, hoy casi no tiene valor.

    FTT price.png

                                                  Fuente: CoinMarketCap

    FTX versus FTX US

    Una advertencia importante en todo este lío es que hay dos entidades separadas: FTX y FTX US. El intercambio original que fundó Bankman-Fried se opera desde las Bahamas y está sujeto a una regulación flexible. La versión de los Estados Unidos está sujeta a diferentes requisitos reglamentarios y, en última instancia, es operada por una corporación diferente: FTX Trading Ltd.  Binance también sigue esta estructura, con un intercambio internacional que opera desde las Islas Caimán y una versión estadounidense de Binance que técnicamente es una entidad separada.

    A diferencia de los mega intercambios que operan en ubicaciones dudosas, existe un conjunto de intercambios con sede en los EE.UU.; más pequeños, pero aparentemente más confiables, estos incluyen Coinbase, Kraken y Gemini. Se está impulsando una transparencia de intercambio más centralizada con los usuarios que solicitan pruebas de fondos. Los principales ejecutivos de EE.UU. están explorando formas criptográficas nativas para demostrar a sus usuarios que sus intercambios realmente están respaldados 1:1 en activos líquidos.

    La última revelación entre FTX y FTX US incluye afirmaciones de Bankman-Fried de que FTX US es totalmente solvente. Solo unas semanas después de pasar un tiempo en la prisión de las Bahamas, Bankman-Fried hizo una publicación en Substack, que decía: “Esta publicación trata sobre la (in)solvencia de FTX International. No se trata de FTX US, porque FTX US es totalmente solvente y siempre lo ha sido. Es ridículo que los usuarios de FTX US aún no se hayan recuperado ni hayan recuperado sus fondos”. A través de SBF Substack.

    Responsabilidad

    Si bien el colapso se debió en gran parte a la actividad fraudulenta de Bankman-Fried y a la pobre economía de tokens detrás de FTT, la administración de FTX fue otra causa fundamental.  FTX no tenía una junta directiva ni un director financiero. Sus libros eran escasos o inexistentes (utilizando Intuit QuickBooks para la contabilidad). El fracaso total en la gestión plantea la pregunta: ¿cómo recibió FTX fondos de las principales firmas de capital de riesgo? ¿Por qué se permitió que el intercambio operara en los Estados Unidos? Además, ¿por qué FTX tuvo tanta influencia sobre las medidas regulatorias de las criptomonedas? Otros jugadores están involucrados en este escándalo, algunos de los cuales pueden ser figuras políticas públicas, y es probable que aparezcan más nombres importantes en los próximos juicios, más allá de Sam Bankman-Fried.

    Echa un vistazo a nuestra cobertura sobre criptomonedas.

    Alameda Research contribuyentes FTX Ideas de expertos SBF

    Seguir leyendo

    Pudgy Penguins (PENGU) avanza un 50 % con nuevo ETF que incluye tokens y NFTs

    Ethereum, clave futura para stablecoins bancarias y reservas institucionales

    Caída de criptomonedas presiona mercado tras especulación de ‘Fed en la sombra’

    Bitcoin podría extender su ciclo alcista hasta 2026, según Bob Loukas

    Bitcoin y Ethereum lideran rally de criptomonedas tras recientes elogios de Trump

    Hackeos a criptomonedas alcanzan récord en 2025: ¿están tus activos realmente seguros?

    • Popular
    • Reciente

    Rocket Lab avanza tras su lanzamiento exitoso: prepara nueva misión en menos de 48 horas

    27/06/2025

    Hackeos a criptomonedas alcanzan récord en 2025: ¿están tus activos realmente seguros?

    27/06/2025

    Bitcoin mantiene su rango mientras Wall Street sube por aplazamiento arancelario

    27/06/2025

    Palantir y BlueForge lanzan “Warp Speed for Warships” para modernizar la construcción naval

    02/07/2025

    Nvidia: ventas millonarias de directivos y señal técnica apuntan a posible corrección

    02/07/2025

    Las acciones de JPMorgan están en tendencia el miércoles: ¿Qué está sucediendo?

    02/07/2025

    Noticias recientes

    • Palantir y BlueForge lanzan “Warp Speed for Warships” para modernizar la construcción naval
    • Nvidia: ventas millonarias de directivos y señal técnica apuntan a posible corrección
    • Las acciones de JPMorgan están en tendencia el miércoles: ¿Qué está sucediendo?
    • Acciones de Tesla (TSLA) se disparan tras fuertes entregas en el segundo trimestre
    • BlackRock recomienda sobreponderar la Bolsa española en la segunda mitad de 2025
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.