Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    • Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor
    • Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre
    • Logista cae en Bolsa tras resultados: baja el beneficio y mantiene dividendo sin cambios
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, May 10
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » CGTN: Reflexiones sobre los tres años de lucha contra la COVID de China en Through the Storm

    CGTN: Reflexiones sobre los tres años de lucha contra la COVID de China en Through the Storm

    PR NewswirePR Newswire10/02/2023 Comunicados de prensa 4 min. de lectura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    BEIJING, 10 de febrero de 2023 /PRNewswire/ — Desde principios de 2020, China ha seguido un camino único en la lucha contra la COVID-19. Through the Storm condensa esta batalla de tres años en un documental de 60 minutos.

    Esta presentación de CGTN se estrena mundialmente el 10 de febrero. Through the Storm presenta relatos de primera mano sobre el brote inicial en Wuhan, la campaña de vacunación masiva, el confinamiento de Shanghai y, por último, la reapertura y la recuperación.

    Through the Storm responde a tres preguntas esenciales: ¿Cuál fue el razonamiento de China para elegir su enfoque único de lucha contra la COVID? ¿Qué medidas adoptó China en el periodo de tres años transcurrido entre su victoria en Wuhan y su reapertura? ¿Y podrá China lograr una recuperación sólida en 2023?

    A través de los ojos de especialistas en cuidados intensivos de primera línea, médicos de aldea, trabajadores comunitarios, voluntarios y responsables de la toma de decisiones, el documental revela las respuestas.

    Reflecting on China’s Three-year COVID Battle in Through the Storm

    LAS VENTANAS DE OPORTUNIDADES

    A lo que China se enfrentó a principios de 2020 fue a la cepa original del nuevo coronavirus, mucho más virulenta y mortal que la actual cepa Omicron. En aquel momento, sólo había 63.000 camas de UCI para una población de 1.400 millones de habitantes. Incluso las mejores mentes médicas de China parecían indefensas ante este enemigo desconocido.

    La terrible situación de Wuhan podría haberse repetido en todo el país. Pero gracias a las rigurosas políticas COVID de China, se evitó un desastre nacional.

    Desde el inicio del brote se han añadido casi 120.000 camas de UCI. Como resultado, China tiene ahora más camas de UCI por cada 100.000 habitantes que países desarrollados como Gran Bretaña, Japón, España y Francia. Además, el personal médico del país ha acumulado experiencia y destreza en el tratamiento de la cepa Omicron, adoptando una serie de protocolos de tratamiento y técnicas de diagnóstico actualizados. En el transcurso de dos años, China vacunó a más del 91% de su población, con especial énfasis en los ancianos.

    LAS BARRERAS 

    En los tres años que siguieron al brote inicial, muchas cosas han cambiado. Desde los estrictos confinamientos de comunidades, las pruebas PCR masivas y la creación de hospitales improvisados, la experiencia adquirida y las medidas adoptadas en Wuhan se han adoptado y perfeccionado.

    Desde el 10 de enero de 2020, ha habido un total de 250 días en los que no se han registrado nuevos casos de COVID. Zhong Nanshan, el mayor experto de China en enfermedades respiratorias, calcula que se han salvado más de 20 millones de vidas gracias a las estrictas políticas chinas contra la COVID.

    El pueblo chino siempre confió en poder derrotar al virus.

    Tras las variantes Alfa, Delta y Gamma llegó la cepa Omicron, que infecta el cuerpo humano 70 veces más rápido, pero con síntomas mucho menos graves.

    La evolución de las variantes trajo consigo mayores desafíos. En respuesta, China ajustó periódicamente sus medidas de prevención y control, hasta que finalmente se tomó la decisión de dar un giro importante a sus políticas COVID a finales de 2022.

    DE VUELTA A LA NORMALIDAD 

    A lo largo de la pandemia, China siguió siendo uno de los principales contribuyentes al crecimiento económico mundial. En los últimos cinco años, a pesar de la inestabilidad mundial, la pandemia y la ralentización interna, China ha logrado un crecimiento medio anual del PIB del 5%.

    Uno de los principales beneficiarios de la relajación de las medidas anti-COVID ha sido la industria cinematográfica. La recaudación en taquilla durante los siete días de vacaciones del Festival de Primavera fue la segunda más alta jamás registrada, con mil millones de dólares. Durante el mismo periodo, se registraron más de 300 millones de viajes de pasajeros en la red de transportes del país, lo que generó unos ingresos de 56.000 millones de dólares para la industria turística, con un aumento interanual del 30%.

    El FMI elevó la estimación de crecimiento del PIB de China para 2023 del 4,4% al 5,2%. Morgan Stanley es aún más optimista, mejorando sus perspectivas de crecimiento hasta el 5,7% en una nota de investigación publicada en enero, 0,3 puntos porcentuales más que su estimación anterior.

    Aunque el mundo se está recuperando gradualmente de la pandemia, el nuevo coronavirus sigue presente. Para garantizar un futuro más seguro a la humanidad, es esencial una cooperación mundial mayor, más eficaz y más amplia.

    Cision View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/cgtn-reflexiones-sobre-los-tres-anos-de-lucha-contra-la-covid-de-china-en-through-the-storm-301744083.html

    Seguir leyendo

    Geely podría ser nuevo accionista de Polestar

    Huawei publica las 10 principales tendencias de energía de los sitios para 2024

    Conferencia de socios estratégica de NETA Auto 2024

    /C O R R E C C I O N — Life Fitness/

    DAHON presenta Speed Technology para bicicletas más ligeras, más rápidas y elegantes

    DUAS RODAS ADQUIERE EMPRESA ALEMANA Y EXPANDE ACTUACIÓN EN EL MERCADO EUROPEO

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025

    Noticias recientes

    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.