Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Sacyr reduce su beneficio un 16 % pero refuerza su caja y modelo de concesiones

    10/11/2025

    Acciones de Viasat (VSAT) suben alrededor del 13%; Aquí están 20 acciones que se mueven en el premercado

    10/11/2025

    Ibex 35 sube un 1 % tras el avance en el Senado de EE. UU. que acerca el fin del cierre del Gobierno

    10/11/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Sacyr reduce su beneficio un 16 % pero refuerza su caja y modelo de concesiones
    • Acciones de Viasat (VSAT) suben alrededor del 13%; Aquí están 20 acciones que se mueven en el premercado
    • Ibex 35 sube un 1 % tras el avance en el Senado de EE. UU. que acerca el fin del cierre del Gobierno
    • S&P 500 gana en promedio un 12,3 % tras los cierres de gobierno en EE. UU.
    • Almirall se dispara en bolsa tras sus resultados: así la valoran los analistas
    • Banco Santander mantiene recomendación de compra por su rentabilidad y crecimiento
    • Bitcoin enfrenta riesgo de fuerte caída según analista, pese al optimismo institucional
    • Cinco acciones en el foco este lunes: TSN, IPG, VSAT, DOLE, OXY
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Monday, November 10
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Preapertura: futuros del Nasdaq y el S&P 500 al alza

    Preapertura: futuros del Nasdaq y el S&P 500 al alza

    Shanthi RexalineShanthi Rexaline11/01/2023 Acciones 6 min. de lectura
    Preapertura: futuros del Nasdaq y el S&P 500 al alza
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los futuros de los índices subieron ligeramente el miércoles, lo que sugiere que el mercado podría luchar por mantener el impulso alcista que empezó a principios del 2023. Sin embargo, el nerviosismo que ha generado entre los traders la espera para conocer los datos de inflación podría haber llevado a algunos de ellos a mantenerse al margen.

    Lo que ha sucedido

    El martes, los principales promedios avanzaron aliviados, después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,no hiciera referencia a la tasa de fondos federales en su última aparición pública. Los principales promedios abrieron con una nota ligeramente negativa y experimentaron cierta volatilidad en las primeras operaciones.

    Lee también: Foco inversor: Tesla, Amazon, Netflix, Riot Platforms y más

    Las acciones iniciaron un fuerte repunte en las operaciones de la mañana y avanzaron durante toda la sesión, para finalmente terminar por debajo de los máximos de la jornada. Las ganancias del martes llevaron los promedios a registrar sus niveles más altos desde mediados de diciembre del 2022.

    La mayoría de los sectores, con la excepción de las acciones de consumo básico, subieron durante en la sesión. Las acciones de consumo discrecional, materiales y servicios de comunicación fueron las que mejor rendimiento tuvieron.

    Rendimiento de los índices de EE.UU. el martes
    Índice Rendimiento (+/-) Valor
    Nasdaq Composite +1,01% 10.742,63
    S&P 500 Index +0,70% 3.919,25
    Dow Industrials +0,56% 33.704,10

    El próximo nivel de resistencia importante para el S&P 500 Index es 4.000, declaró Liz Young, directora de gestión de inversiones de SoFi.

    4000 is probably the next big level of resistance for the market, with the S&P 500 staring both the year-long downtrend line & the 200-day moving average in the face pic.twitter.com/l1F7igwXwP

    — Liz Young (@LizYoungStrat) January 10, 2023

    Los datos de inflación de los precios al consumidor que se publicarán el jueves son más importantes para los mercados que el “mensaje de la Fed” de esta semana, dijo Quincy Krosby, estratega jefe global de LPL Financial.

    La inflación de los precios al consumidor lleva mostrando signos de enfriamiento desde octubre. Para el mes de diciembre, los economistas esperan una caída intermensual del 0,1% en el IPC general y un aumento del 0,3% en el IPC subyacente, que no incluye los alimentos ni la energía. Estas cifras se comparan con las lecturas de noviembre, cuando se registraron aumentos del 0,1% y el 0,2%, respectivamente. La variación interanual del IPC se estima en un 6,5%, por debajo del 7,1% de noviembre. También se espera que la tasa anual básica baje hasta el 6,5%.

    Peter Schiff, alcista del oro, dijo en un tuit reciente que el hecho de que la inflación baje no es lo que va a impulsar a la Fed a bajar las tasas, sino el impacto de una inflación más alta. Schiff cree que la Fed empezará a bajar las tasas este año.

    Brad McMillan, director de inversiones de Commonwealth Financial Network, ha declarado que: “Es probable que las rápidas subidas de las tasas de interés, que han sido el factor más dañino del 2022, ya hayan quedado atrás”.

    El analista espera que la fortaleza del mercado laboral continúe respaldando la economía, con lo que se conseguiría que cualquier posible recesión fuese bastante leve. “Y las valoraciones de las acciones ahora son más bajas y más razonables que el año pasado”, añadió.

    Echemos un vistazo al trading de futuros de los índices

    Rendimiento de los futuros de EE.UU. el miércoles
    Índice Rendimiento (+/-)
    Futuros del Nasdaq 100 +0,14%
    Futuros del S&P 500 +0,18%
    Futuros del Dow +0,20%
    Futuros del R2K +0,47%

    En las operaciones del premarket del miércoles, el SPDR S&P 500 ETF Trust (NYSE:SPY) avanzó un 0,14% hasta los 391,12 dólares y el Invesco QQQ Trust (NASDAQ:QQQ) subió un 0,10% hasta los 273,10 dólares, según los datos de Benzinga Pro.

    En el frente económico, la Asociación de Banqueros Hipotecarios publicará los datos del volumen de solicitudes de hipotecas semanales a las 7:00 horas EST. Los datos de la semana que terminó el 30 de diciembre mostraron que el volumen de solicitudes de préstamos hipotecarios bajó un 13,2% con respecto a dos semanas antes.

    Está previsto que la Administración de Información Energética (EIA) publique su informe semanal de inventario de petróleo para la semana que terminó el 6 de enero a las 10:30 horas EST.

    Acciones en el punto de mira

    • Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA) repuntó ligeramente en las operaciones del premarket después de la reversión del martes.
    • World Wrestling Entertainment Inc. (NYSE:WWE) subió más de un 7% después de se anunciara que la compañía se había autovendido al Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí.
    • Las acciones de CureVac N.V. (NASDAQ:CVAC) repuntaron más de un 8%. Desde que la compañía anunció el viernes que las pruebas de su vacuna contra la gripe y el Covid-19 habían concluido con resultados positivos, las acciones se han disparado alrededor de un 97%.
    • Advanced Micro Devices Inc. (NASDAQ:AMD) y Nvidia Corp. (NASDAQ:NVDA) podría experimentar cierta actividad después de que un analista de KeyBanc Capital Markets ajustara a la baja sus objetivos de precio.
    • Rivian Automotive Inc. (NASDAQ:RIVN) subió un 1% a pesar de que, presuntamente, Goldman redujera significativamente su precio objetivo para las acciones.
    • KB Home Inc. (NYSE:KBH) también podría estar en el punto de mira, ya que está previsto que la constructora publique sus resultados trimestrales tras el cierre de la bolsa.

    Materias primas y otros mercados globales

    Tras retroceder ligeramente el martes, los futuros del petróleo crudo han reanudado la escalada. El petróleo crudo de grado WTI negociaba por encima de los 75 dólares por barril.

    Los bonos del Tesoro de EE.UU. a 10 años tenían un rendimiento del 3,571%, tras haber bajado 0,048 puntos. La métrica ha seguido una tendencia bajista desde que empezó el año, como consecuencia de los temores de recesión.

    Los mercados de Asia-Pacífico cerraron mixtos una vez más el miércoles. El Nikkei 225 de Japón fue el índice que mejor rendimiento tuvo entre los principales mercados de la región, después de que aumentaran los exportadores como reacción al debilitamiento del yen. El mercado australiano también experimentó ganancias notables.

    Por otro lado, los mercados de China, Taiwán, India, Indonesia y Nueva Zelanda sufrieron retrocesos.

    El sentimiento mixto puso de manifiesto las aprensiones existentes con respecto a los datos de inflación de EE.UU., lo que eclipsó la positividad que generó que las acciones de Wall Street cerraran más fuertes.

    Las acciones europeas abrieron al alza y las compras se aceleraron aún más en las primeras operaciones de la jornada.

    A continuación, te recomendamos leer: 5 acciones a tener en cuenta el 11/01/2023

    ¿Quieres hacer trading como un profesional? Prueba GRATIS la Newsletter Premium 4 en 1 de Benzinga España con acciones, breakouts, criptomonedas y opciones.

    Inflación inflación de precios al consumidor Jerome Powell NASDAQ Peter Schiff S&P 500 Tasas Fed

    Seguir leyendo

    Sacyr reduce su beneficio un 16 % pero refuerza su caja y modelo de concesiones

    Palantir destaca su ventaja competitiva en IA con enfoque realista y crecimiento sólido

    Apple pagará 1.000 millones al año a Google por usar su IA Gemini en Siri

    Acciones de Viasat (VSAT) suben alrededor del 13%; Aquí están 20 acciones que se mueven en el premercado

    Cinco acciones en el foco este lunes: TSN, IPG, VSAT, DOLE, OXY

    • Popular
    • Reciente

    Bitcoin pone en riesgo al mercado cripto: ETH y XRP podrían sufrir nuevas caídas

    05/11/2025

    Bitcoin cae bajo los 106.000 $ y las liquidaciones superan los 1.000 millones

    04/11/2025

    Bitcoin y Ethereum repuntan tras promesas de Trump de apoyar la industria cripto

    06/11/2025

    Sacyr reduce su beneficio un 16 % pero refuerza su caja y modelo de concesiones

    10/11/2025

    Acciones de Viasat (VSAT) suben alrededor del 13%; Aquí están 20 acciones que se mueven en el premercado

    10/11/2025

    Ibex 35 sube un 1 % tras el avance en el Senado de EE. UU. que acerca el fin del cierre del Gobierno

    10/11/2025

    Noticias recientes

    Sacyr reduce su beneficio un 16 % pero refuerza su caja y modelo de concesiones

    Sacyr reduce su beneficio un 16 % pero refuerza su caja y modelo de concesiones

    Acciones de Viasat (VSAT) suben alrededor del 13%; Aquí están 20 acciones que se mueven en el premercado

    Acciones de Viasat (VSAT) suben alrededor del 13%; Aquí están 20 acciones que se mueven en el premercado

    Ibex 35 sube un 1 % tras el avance en el Senado de EE. UU. que acerca el fin del cierre del Gobierno

    Ibex 35 sube un 1 % tras el avance en el Senado de EE. UU. que acerca el fin del cierre del Gobierno

    S&P 500 gana en promedio un 12,3 % tras los cierres de gobierno en EE. UU.

    S&P 500 gana en promedio un 12,3 % tras los cierres de gobierno en EE. UU.

    Almirall se dispara en bolsa tras sus resultados: así la valoran los analistas

    Almirall se dispara en bolsa tras sus resultados: así la valoran los analistas

    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Escriba arriba y presione Entrar para buscar. Presione Esc para cancelar.