Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    FTC cierra el caso contra Microsoft: sigue adelante la compra de Activision por 69.000M$

    23/05/2025

    Apple cae tras amenaza de Trump: ¿iPhones con arancel del 25 % por fabricarse fuera de EE.UU.?

    23/05/2025

    Ferrari cae un 2,9 % por temor a aranceles de EE.UU.: ¿riesgo para sus ventas en el mercado clave?

    23/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • FTC cierra el caso contra Microsoft: sigue adelante la compra de Activision por 69.000M$
    • Apple cae tras amenaza de Trump: ¿iPhones con arancel del 25 % por fabricarse fuera de EE.UU.?
    • Ferrari cae un 2,9 % por temor a aranceles de EE.UU.: ¿riesgo para sus ventas en el mercado clave?
    • Solana se dispara tras alianza con R3: ¿camino abierto hacia los 260 $ y más allá?
    • Trump anuncia arancel del 50 % a importaciones de la UE
    • Acciones de Telefónica (TEF) tocan máximos de casi tres años tras subir un 4 %
    • Acciones de Banco Santander (SAN) suben 63 % en 2025: Morgan Stanley lo elige como favorito en Europa
    • La bolsa española sube 24 % en 2025: Mutuafondo España apuesta por valor fuera del IBEX 35
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Friday, May 23
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » ¿El S&P 500 se prepara para repuntar a lo grande en 2023?

    ¿El S&P 500 se prepara para repuntar a lo grande en 2023?

    Shanthi RexalineShanthi Rexaline07/01/2023 Economía 5 min. de lectura
    ¿El S&P 500 se prepara para repuntar a lo grande en 2023?
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Después de un año decepcionante, las expectativas son que las cosas no pueden empeorar para los mercados financieros. Los analistas se han mostrado cautelosos esta vez después de que gran parte de sus pronósticos para 2022 fracasaran a raíz de los vientos en contra sin precedentes que sacudieron la economía y el mercado.

    El año que fue para el mercado de valores: El mercado de valores alcanzó su punto máximo muy temprano en 2022, y la mayoría de las acciones alcanzaron sus máximos de 52 semanas en enero. A partir de entonces, fue el caso de una tendencia bajista más amplia intercalada por repuntes del mercado bajista. Incluso el Rally técnico de Santa Claus que muchos esperaban eludió a Wall Street.

    También puedes leer: Esto se pronostica para la economía europea en 2023

    El índice S&P 500, considerado una medida del desempeño más amplio del mercado, terminó el año con una caída del 19,44%, revirtiendo gran parte del avance del 27% en 2021. El año marcó el peor mercado bajista desde 2008, cuando se produjo una recesión tras el colapso del mercado inmobiliario, que luego se transformó en una crisis financiera.

    El sector tecnológico lideró la venta masiva desde el frente, como lo demuestra la caída más pronunciada del 33,1% del índice compuesto Nasdaq. El Invesco QQQ Trust (NASDAQ:QQQ), un fondo cotizado en bolsa que rastrea a las empresas tecnológicas no financieras, perdió un 32,6%.

    Las acciones tecnológicas de gran capitalización, las que tienen una capitalización de mercado superior a los 200.000 millones de dólares, que a menudo se consideran acciones de alta calidad para todo clima, registraron pérdidas masivas. Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA), Meta Platforms Inc. (NASDAQ:META), Nvidia Corp. (NASDAQ:NVDA) y Amazon Inc. (NASDAQ:AMZN) vieron erosionarse más del 50% de su valoración de mercado en 2022.

    Los pronósticos permanecen precavidos

    La incertidumbre sobre la trayectoria de las tasas de la Reserva Federal y las perspectivas económicas y de inflación que pesaron sobre el mercado de valores durante gran parte de 2022 aún no se ha resuelto.

    El analista de Morgan Stanley, Andrew Slimmon, sin embargo, se mostró optimista. “La economía está demostrando ser demasiado resistente, lo que hace que el ‘colapso inminente’ de las ganancias siga siendo esquivo durante un trimestre más. Espero que las ganancias caigan lentamente, frustrando a los bajistas del mercado”, señaló.

    Esto, junto con las continuas mejoras en el frente de la inflación, podría conducir a un sólido desempeño en el primer trimestre, agregó Slimmon.

    Credit Suisse, mientras tanto, ve 2023 como una historia de dos mitades. Según la empresa, dado que el mercado sigue centrado en el tema de las “tasas más altas durante más tiempo”, se espera que el rendimiento del mercado de valores siga siendo moderado. En este contexto, la empresa espera que a los sectores y regiones con ganancias estables, bajo apalancamiento y poder de fijación de precios les vaya mejor.

    “Una vez que nos acerquemos a un giro de los bancos centrales lejos de la política monetaria estricta, rotaremos hacia sectores sensibles a las tasas de interés con una inclinación hacia el crecimiento”, destacó Morgan Stanley.

    La visibilidad de la trayectoria del mercado aún está nublada. Aquí hay una compilación del precio objetivo del S&P 500 para fin de año 2023 de algunas firmas de Wall Street:

    JPMorgan: 4.200
    Fundstrat: 4.750
    Oppenheimer: 4.400
    Morgan Stanley: 3.900
    Wells Fargo: 4.200
    Evercore ISI: 4.150
    UBS: 3.900
    Cantor Fitzgerald: 4.100
    BofA: 4.000
    RBC Capital Markets: 4.000
    Jefferies: 4.200
    Deutsche Bank Securities: 4.500
    BMO Capital Markets: 4.300
    Goldman Sachs: 4.000
    BNP Paribas: 3.400

    Los objetivos de fin de año oscilan entre 3.400 y 4.750, lo que sugiere un movimiento de un 11,5% negativo a un 23,7% positivo.

    Thomas Lee de Fundstrat, quien tiene el pronóstico más optimista, razonó que la crisis de 2022 ahora se traslada a las oportunidades, lo que crea las mayores probabilidades de rendimientos superiores al 10% desde 2020. La inflación está cayendo como una roca y es muy probable que el marco de la Fed cambie drásticamente en 2023, lo que conducirá a menos aumentos en 2023 y una tasa terminal más baja, dijo.

    El crecimiento de las ganancias es el comodín aquí. El estratega de valores en EE.UU. de Goldman Sachs, David Kostin, afirmó que “el crecimiento cero de las ganancias generará una apreciación cero en el mercado de valores”. La firma espera que las ganancias del S&P 500 no muestren crecimiento en 2023 después de haber disminuido alrededor de un 17% en 2022. Los ingresos de las empresas que forman parte del índice probablemente aumentarán un 4%, en línea con el crecimiento del PIB nominal, pero es probable que los márgenes se reduzcan, eliminando el crecimiento de las ganancias por acción, agregó.

    Mientras tanto, HSBC comentó que califica como Overweight a las acciones estadounidenses, basándose en sus expectativas de que el país evitará una recesión total.

    La opinión de Benzinga

    Las ganancias corporativas podrían ser mediocres al menos en la primera mitad de 2023, dada la fortaleza del dólar y los temores de un aterrizaje forzoso. Los consumidores, que impulsan la mayor parte de la actividad económica, podrían volverse prudentes en medio de los persistentes temores de recesión, ejerciendo una mayor presión a la baja.

    La inflación, aunque ha mostrado una disminución, tiene que demostrar una tendencia a la baja sostenible para que la Fed ceda, dada su obsesión por reducir la presión sobre los precios. Con tantas variables involucradas en cambiar las cosas, la perspectiva del mercado sigue siendo muy incierta. El único catalizador positivo seguro es la valoración deprimida de las acciones tras su pésimo desempeño en 2022.

    A continuación, te recomendamos leer: La economía de China crecerá a esta tasa porcentual en 2023

    ¿Quieres hacer trading como un profesional? Prueba GRATIS la Newsletter Premium 4 en 1 de Benzinga España con acciones, breakouts, criptomonedas y opciones.

    Goldman Sachs Índice compuesto Nasdaq Inflación Morgan Stanley S&P 500

    Seguir leyendo

    FTC cierra el caso contra Microsoft: sigue adelante la compra de Activision por 69.000M$

    Apple cae tras amenaza de Trump: ¿iPhones con arancel del 25 % por fabricarse fuera de EE.UU.?

    Ferrari cae un 2,9 % por temor a aranceles de EE.UU.: ¿riesgo para sus ventas en el mercado clave?

    Trump anuncia arancel del 50 % a importaciones de la UE

    Acciones de Banco Santander (SAN) suben 63 % en 2025: Morgan Stanley lo elige como favorito en Europa

    Las acciones de Intuit (INTU) cotizan un 8% más alto; Aquí están 20 acciones que se mueven en el premercado

    • Popular
    • Reciente

    Pfizer-BioNTech, un acuerdo para 30M de vacunas contra el coronavirus

    21/07/2020

    Microsoft: Wedbush pronostica que el momentum de Azure continúe

    21/07/2020

    La razón de la elevada cotización de las acciones de Diamondback Energy

    21/07/2020

    FTC cierra el caso contra Microsoft: sigue adelante la compra de Activision por 69.000M$

    23/05/2025

    Apple cae tras amenaza de Trump: ¿iPhones con arancel del 25 % por fabricarse fuera de EE.UU.?

    23/05/2025

    Ferrari cae un 2,9 % por temor a aranceles de EE.UU.: ¿riesgo para sus ventas en el mercado clave?

    23/05/2025

    Noticias recientes

    • FTC cierra el caso contra Microsoft: sigue adelante la compra de Activision por 69.000M$
    • Apple cae tras amenaza de Trump: ¿iPhones con arancel del 25 % por fabricarse fuera de EE.UU.?
    • Ferrari cae un 2,9 % por temor a aranceles de EE.UU.: ¿riesgo para sus ventas en el mercado clave?
    • Solana se dispara tras alianza con R3: ¿camino abierto hacia los 260 $ y más allá?
    • Trump anuncia arancel del 50 % a importaciones de la UE
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.