Las acciones de EEUU y Europa extienden sus pérdidas

Echamos un vistazo al movimiento de los futuros de índices estadounidenses y los mercados mundiales en la última jornada de la semana.

bandera eeuu bolsa usa
4 min de lectura

Los futuros de los índices de EE.UU. apuntan a una debilidad por tercera sesión consecutiva, ya que el mercado no es capaz de sacudirse la resaca de la Fed. Los temores de recesión también están agregando fuerza a la negatividad.

¡Recibe notificaciones de las últimas noticias, artículos y mucho más!

Los principales promedios abrieron la sesión del jueves notablemente más bajos y se hundieron aún más en las primeras operaciones, reaccionando a los puntos de datos que presagian una desaceleración en el futuro. A partir de entonces, fue principalmente un movimiento de consolidación en torno a los niveles deprimidos y los tres índices cerraron notablemente a la baja durante la sesión.

Con la liquidación generalizada del jueves, liderada por las acciones de tecnología y materiales, los promedios se encuentran ahora en su nivel más bajo desde principios de noviembre.

Desempeño de los índices el jueves
Índice Rendimiento (+/-) Valor
Nasdaq Composite -3,23% 10.810,53
S&P 500 Index -2,49% 3.895,75
Dow Industrials -2,25% 33.202,22

“La reacción del mercado de valores ahora está tomando en cuenta una recesión y rechazando la posibilidad del aterrizaje ‘suave/medio suave’ mencionado recientemente por Powell en el Brookings Institute”, afirmó Quincy Krosby, estratega jefe global de LPL Financial.

“El tira y afloja entre la Fed y los mercados está directamente del lado del mercado: la desaceleración no es ‘transitoria’ y la Fed se verá obligada a actuar antes de 2024”, agregó.

Echemos un vistazo al trading de futuros de los índices

Rendimiento de los futuros de EE.UU. el viernes en la preapertura
Índice Rendimiento (+/-)
Futuros del Nasdaq 100 -1,07%
Futuros del S&P 500 -1,32%
Futuros del Dow -1,23%
Futuros del R2K -1,04%

En la preapertura del viernes, el SPDR S&P 500 ETF Trust (NYSE:SPY) restaba un 1,03% hasta los 383,84 dólares y el Invesco QQQ Trust (NASDAQ:QQQ) bajaba un 0,93% hasta 274,32 dólares, según datos de Benzinga Pro.

En el frente económico, el S&P está listo para publicar sus índices de gerentes de compras de diciembre para los sectores de manufactura y servicios. Los economistas, en promedio, esperan que el sector manufacturero permanezca en el mismo nivel en territorio de contracción, mientras que el sector de servicios también puede haberse contraído pero a un ritmo más lento.

También puedes leer: Wood adquiere 1M$ en acciones de Tesla tras la venta de Elon Musk

Acciones en el punto de mira

  • Novavax, Inc. (NASDAQ:NVAX) cayó más del 4% en las operaciones previas a la apertura después de que la empresa anunciara el precio de su oferta de acciones y deuda.
  • Adobe Systems, Inc. (NASDAQ:ADBE) repuntó más del 4% como reacción a sus resultados trimestrales mejores de lo esperado. Tras los resultados, el analista de Piper Sandler, Brent Bracelin, elevó su precio objetivo para las acciones de 345 a 380 dólares.
  • Meta Platforms, Inc. (NASDAQ:META) subió un 1,85% después de que JPMorgan mejorara sus acciones a Overweight.
  • Las acciones de Alibaba Group Holding Limited (NYSE:BABA) y JD.Com Inc. (NASDAQ:JD) también avanzaban con fuerza.
  • AstraZeneca plc (NASDAQ:AZN) cayó alrededor de un 2,4%.
  • Guardant Health, Inc. (NASDAQ:GH) se desplomaba más del 32% después de que sus análisis de sangre para la detección del cáncer colorrectal arrojaran resultados decepcionantes en relación con la prueba Cologuard de su rival Exact Sciences Corp. (NASDAQ:EXAS). Este último repunto más del 7% en consonancia.
  • Accenture plc. (NYSE:ACN), Darden Restaurants, Inc. (NYSE:DRI) y Winnebago Industries Limited (NYSE:WGO) se encuentran entre las empresas que publicarán sus resultados trimestrales antes de la apertura del mercado.

Mercado europeo

Se vio que las acciones europeas extendieron sus pérdidas y cotizaron moderadamente a la baja al final de la mañana.

En la última revisión, el índice Ibex 35 español restaba un 1,01% y el índice STOXX Europe 600 bajaba un 1,07%. El FTSE MIB de Italia descontaba un 0,39%, el índice francés CAC 40 bajaba un 1,21%, mientras que el alemán DAX 30 disminuía un 0,53% y el FTSE 100 de Londres restaba un 1,26%.

Materias primas y otros mercados de valores globales

Los futuros del petróleo crudo cayeron por segunda sesión consecutiva, con el barril de petróleo de grado WTI alcanzando 74,08 dólares, una caída del 2,65%. Las acciones de energía se estaban moviendo a la baja en reacción a la caída.

El rendimiento de los bonos del Tesoro de EE.UU. subía un 0,045% hasta el 3,495%. La métrica retrocedió aún más por debajo del nivel clave del 3,5% el jueves en medio de preocupaciones de recesión.

Los mercados de Asia-Pacífico cerraron la sesión del viernes mayormente a la baja en medio de los temores de una recesión en EE.UU. y las aprensiones sobre las subidas de tipos de la Fed. Los mercados de Hong Kong, Indonesia, Nueva Zelanda y Malasia resistieron la tendencia bajista.

También puedes leer: Putin lanza ataques masivos con misiles contra Ucrania

¿Quieres hacer trading como un profesional? Prueba GRATIS la Newsletter Premium 4 en 1 de Benzinga España con acciones, breakouts, criptomonedas y opciones.