Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    • Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor
    • Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre
    • Logista cae en Bolsa tras resultados: baja el beneficio y mantiene dividendo sin cambios
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, May 10
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » OPEC Fund aprueba más de 500 millones de dólares en nuevas ayudas globales al desarrollo

    OPEC Fund aprueba más de 500 millones de dólares en nuevas ayudas globales al desarrollo

    PR NewswirePR Newswire15/12/2022 Comunicados de prensa 6 min. de lectura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    VIENA, 15 de diciembre de 2022 /PRNewswire/ — Estableciendo un nuevo récord, el Fondo OPEC para el Desarrollo Internacional ha aprobado más de 500 millones de dólares en nueva financiación en la última reunión de su Junta de Gobierno y en el último trimestre de 2022.

    OPEC Fund for International Development Logo

    Los 15 nuevos proyectos aprobados reflejan el lanzamiento por el Fondo OPEC de un Plan de Acción para la Seguridad Alimentaria, dotado con 1.000 millones de dólares, y la adopción, a principios de este año, de su primer Plan de Acción para el Clima. Además, los nuevos compromisos apoyarán el desarrollo de infraestructuras e inversiones para mejorar las comunidades de los países asociados al Fondo en todo el mundo.

    El director general del Fondo OPEC, Dr. Abdulhamid Alkhalifa, declaró: “En un año muy difícil, el Fondo OPEC pudo aumentar significativamente su apoyo y reforzar su impacto. Nuestras nuevas aprobaciones proporcionarán una financiación muy necesaria para abordar problemas mundiales urgentes como la seguridad alimentaria, energética y climática, en consonancia con nuestras prioridades estratégicas. Al mismo tiempo, reconocemos la necesidad de acelerar el apoyo al desarrollo sostenible para garantizar los medios de subsistencia y el bienestar de las personas en todo el mundo.”

    La Junta de Gobierno del Fondo OPEC aprobó los siguientes proyectos:

    Promoción del acceso a la energía y a las energías renovables: 

    Níger: Un préstamo de 25 millones de dólares para el Proyecto de Desarrollo de una Planta Solar y Mejora del Acceso a la Electricidad en Níger conectará 80.000 hogares a la red eléctrica nacional mediante la construcción e integración en la red de una planta solar fotovoltaica de 10 MWp. Además, el Fondo OPEC cofinanciará la construcción de líneas de transmisión eléctrica en la región meridional del país y en Niamey, la capital.

    Bangladesh: Un préstamo de 38 millones de dólares del sector privado apoyará la construcción de una central eléctrica de 584 MW, creará más de 1.000 puestos de trabajo y reforzará la seguridad energética del país.

    Uzbekistán: Un préstamo del sector privado de 20 millones de dólares contribuirá a la financiación de un parque eólico de 500 MW y 160 kilómetros de líneas de transmisión, ayudando al país a modernizar su infraestructura energética.

    Uzbekistán: Otro préstamo de 20 millones de dólares del sector privado contribuirá a financiar un parque eólico de 500 MW y 128 kilómetros de líneas de transmisión.

    Tanzania: Un tramo de financiación de 60 millones de dólares para el Proyecto de Línea de Transmisión Benaco-Kyaka apoyará la construcción de más de 160 kilómetros de líneas de transmisión y una subestación para suministrar servicios energéticos fiables desde la red nacional a la región noroccidental del país.

    Seguridad alimentaria:

    Benín: Un préstamo suplementario de 14 millones de dólares respaldará el actual Proyecto de Desarrollo Agrícola y Apoyo al Acceso a los Mercados, que se espera beneficie a más de 255.000 personas, incluidos pequeños agricultores. El proyecto aumentará los ingresos de los agricultores y reforzará la seguridad alimentaria y la nutrición en las zonas rurales.

    Liberia: Un préstamo de 10 millones de dólares para el Proyecto de Zona Especial de Procesamiento Agroindustrial mejorará la seguridad alimentaria y prestará apoyo a las pequeñas y medianas empresas (PYME).

    Infraestructura social, comercio internacional y apoyo a las PYME:

    África: Un préstamo de 50 millones de dólares a un banco multilateral de desarrollo regional impulsará proyectos de infraestructura en países de todo el continente.

    África: Un préstamo de 40 millones de dólares a una institución del sector privado apoyará la importación y exportación de productos agrícolas básicos y fertilizantes en varios países africanos.

    Costa de Marfil: Un préstamo de 70 millones de euros basado en programas contribuirá a la financiación del Programa de Apoyo a las Reformas Económicas y Sociales. El apoyo presupuestario está destinado a promover reformas encaminadas a facilitar el acceso de las personas desfavorecidas a las infraestructuras sociales básicas.

    África: Un préstamo de 50 millones de euros a un banco multilateral de desarrollo regional apoyará a las PYME y a proyectos de energía verde en varios países de África Occidental.

    República Kirguisa: Un préstamo de 15 millones de dólares para el Proyecto de Reconstrucción de la Carretera Suusamyr-Talas-Taraz (Fase-IV) apoyará la reconstrucción y mejora de un tramo de 93 km del corredor viario, que conecta el país con el vecino Kazajstán a fin de promover el comercio y el turismo regionales.

    Madagascar: Un paquete de financiación de 36,5 millones de dólares, consistente en un préstamo y una subvención de 1,5 millones de dólares para el Programa Nacional de Transición a la Cocina Limpia, proporcionará cocina limpia a 200.000 hogares locales y ayudará a replantar 1.500 hectáreas de bosque.

    Mauritania: Un préstamo de 40 millones de dólares para el Proyecto de Abastecimiento de Agua de Kiffa contribuirá a financiar una planta de tratamiento de agua, cuatro estaciones de bombeo y más de 300 kilómetros de tuberías para suministrar agua potable a la tercera ciudad del país, Kiffa, y a la zona rural circundante.

    Botsuana: Un préstamo de 20 millones de dólares apoyará a una institución del sector privado para ayudar a las microempresas y a las pequeñas y medianas empresas locales, especialmente a las empresas propiedad de mujeres.

    Acerca del OPEC Fund

    El Fondo OPEC para el Desarrollo Internacional (Fondo OPEC) es la única institución de desarrollo con mandato mundial que proporciona financiación de los países miembros exclusivamente a países no miembros. La organización trabaja en cooperación con los países en desarrollo asociados y la comunidad internacional de desarrollo para estimular el crecimiento económico y el progreso social en los países de renta baja y media de todo el mundo. El Fondo OPEC se creó en 1976 con un propósito bien definido: impulsar el desarrollo, fortalecer las comunidades y empoderar a las personas. Nuestra labor está centrada en las personas, y se centra en la financiación de proyectos que satisfagan necesidades esenciales, tales como alimentos, energía, infraestructuras, empleo (en particular en relación con las MIPYME), agua potable y saneamiento, atención sanitaria y educación. Hasta la fecha, el Fondo OPEC ha comprometido más de 22.000 millones de dólares para proyectos de desarrollo en más de 125 países, con un coste total estimado de 187.000 millones de dólares. El Fondo OPEC ha sido calificado por Fitch como AA+/Outlook Stable y por S&P como AA/Outlook Positive. Nuestra visión es un mundo en el que el desarrollo sostenible sea una realidad para todos.

    Contacto: 
    Basak Pamir
    T+43151564174
    B.Pamir@opecfund.org

    Cision View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/opec-fund-aprueba-mas-de-500-millones-de-dolares-en-nuevas-ayudas-globales-al-desarrollo-301704549.html

    Seguir leyendo

    Geely podría ser nuevo accionista de Polestar

    Huawei publica las 10 principales tendencias de energía de los sitios para 2024

    Conferencia de socios estratégica de NETA Auto 2024

    /C O R R E C C I O N — Life Fitness/

    DAHON presenta Speed Technology para bicicletas más ligeras, más rápidas y elegantes

    DUAS RODAS ADQUIERE EMPRESA ALEMANA Y EXPANDE ACTUACIÓN EN EL MERCADO EUROPEO

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025

    Noticias recientes

    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.