Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Bitcoin podría extender su ciclo alcista hasta 2026, según Bob Loukas

    30/06/2025

    El dólar cae y dispara el interés por los mercados emergentes: flujos récord hacia acciones extranjeras

    30/06/2025

    Japón estudia propuesta de Trump para comprar petróleo estadounidense y reducir tensiones comerciales

    30/06/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Bitcoin podría extender su ciclo alcista hasta 2026, según Bob Loukas
    • El dólar cae y dispara el interés por los mercados emergentes: flujos récord hacia acciones extranjeras
    • Japón estudia propuesta de Trump para comprar petróleo estadounidense y reducir tensiones comerciales
    • Barclays y su ex CEO enfrentarán juicio relacionado a Epstein por presunto engaño a accionistas
    • ¿Por qué están subiendo tanto las acciones de Hewlett Packard el lunes?
    • Salidas récord del ETF Vanguard S&P 500: los inversores retiran fondos en máximos históricos
    • Cirsa prepara su salida a bolsa: precio por acción y claves de la operación para inversores
    • OPA del BBVA sobre Banco Sabadell: el impacto fiscal que puede cambiar la decisión de los accionistas
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Tuesday, July 1
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » El regalo de Trump a Joe Biden sigue moviendo a los mercados

    El regalo de Trump a Joe Biden sigue moviendo a los mercados

    William DahlWilliam Dahl07/12/2022 Noticias de EE.UU. 5 min. de lectura
    El regalo de Trump a Joe Biden sigue moviendo a los mercados
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Nadie podía predecir lo que haría el presidente Donald Trump en los últimos días de diciembre de 2020, y los espectadores atónitos solo podían esperar y tener esperanza.

    Un lobista recuerda cómo no se atrevió a sacar a relucir el elefante en la sala mientras Trump debatía la firma de la ley de estímulo a la recuperación COVID de 900.000 millones de dólares.

    “No queríamos darle ninguna excusa para que no lo firmara”, dijo el lobista.

    Esperaban que Trump no se diera cuenta de una disposición escondida en lo profundo de los cientos de páginas del texto legislativo, una que pronto haría que un grupo selecto de acciones se disparara para coronar un año excepcional.

    “Una gran victoria para el planeta”

    El elefante en la habitación era, por supuesto, el término “cambio climático”.

    Los activistas y lobistas de energía limpia, incluido Stephen Yurek, un lobista de la industria de refrigerantes, tenían miedo de señalar que el proyecto de ley contenía un estímulo histórico que promovería la energía limpia en los Estados Unidos.

    Les preocupaba que Trump, que había despreciado públicamente la energía limpia, vetara reflexivamente cualquier proyecto de ley que considerara que un avance para el “Nuevo Acuerdo Verde” o cualquier otra parte de la agenda de Biden.

    Aun así, por un tiempo, la aprobación del proyecto de ley pareció estar en serias dudas. Trump lo llamó públicamente “una vergüenza”.

    Declaró que los subsidios por desempleo eran demasiado escasos. Pero nunca condenó, o probablemente incluso notó, las enormes ventajas de la energía limpia escondidas dentro del enorme proyecto de ley.

    El 28 de diciembre de 2020, el silencio estratégico de lobistas, activistas y legisladores finalmente valió la pena… Trump firmó la ley que enviaba 35.000 millones de dólares en créditos fiscales y subsidios para energía limpia.

    Pero el proyecto de ley hizo mucho más que eso. Se comprometió a eliminar gradualmente los hidrofluorocarbonos, un gas de efecto invernadero muchas veces más poderoso que el dióxido de carbono. Sorprendentemente, este estándar significaba que Trump estaba permitiendo que Estados Unidos cumpliera con un tratado de la era de Barack Obama sobre la eliminación gradual de los hidrofluorocarbonos, el mismo tratado al que había renunciado al asumir el cargo.

    Los defensores de la energía limpia finalmente celebran

    Rolling Stone calificó la ley como “una gran victoria para el planeta”. Michael Brune, CEO del grupo ambientalista Sierra Club, lo llamó “una luz en la oscuridad”. Otro defensor del medio ambiente lo llamó “quizás la legislación climática más importante que haya aprobado el Congreso”.

    En consecuencia, las acciones de energía limpia montaron su celebración. Las acciones de coches eléctricos como Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA) y Nikola Corp. (NASDAQ:NKLA) se impulsaron un 33 y 56%, respectivamente, durante el mes siguiente. La firma de celdas de combustible Plug Power Inc. (NASDAQ:PLUG) subió un 117%. El First Trust NASDAQ Clean Edge Green Energy Exchange-Traded Fund, que contiene una cesta de acciones de energía limpia en varios sectores, subió un 23,96% en el mes.

    Pero las acciones de energía limpia se enfrentan hoy a un catalizador aún mayor. En agosto, el presidente Joe Biden promulgó la Ley de Reducción de la Inflación y, con ella, 369.000 millones de dólares en gastos para promover la energía limpia en Estados Unidos.

    Si los 35.000 millones de dólares que Trump destinó a las energías renovables en 2020 pudieron ayudar a que algunos valores de energías limpias se duplicaran en un mes, ¿qué harán los 369.000 millones de dólares por el sector cuando los funcionarios empiecen a aplicarlos?

    Una de las mayores oportunidades en energía limpia hoy en día está en las acciones de coches eléctricos. La ley de infraestructura de Biden ya está gastando 7.500 millones de dólares para crear la primera red nacional de estaciones de carga de coches eléctricos de Estados Unidos. Esta red facilitará los viajes largos, ya sea a través de las zonas rurales o urbanas de Estados Unidos, eliminando la preocupación por quedarse sin carga antes de encontrar una estación de carga para coches eléctricos, lo que hace que la llamada “ansiedad por la autonomía” sea cosa del pasado.

    La ley también otorga un crédito fiscal de 7.500 millones de dólares a los estadounidenses que compran coches eléctricos, con solo unas pocas condiciones. Una de ellas es que las compañías automotrices solo pueden extender este crédito a las primeras 200.000 ventas, lo que significa que grandes nombres como Tesla y General Motors Co. (NYSE:GM) ahora no son elegibles.

    Pero para las statups de coches eléctricos que sigue Benzinga, es una historia diferente. Eli Electric Vehicles se está preparando para aumentar la producción de sus microvehículos eléctricos: coches eléctricos más pequeños y eficientes diseñados para ayudar a las personas a viajar en entornos urbanos y abarrotados con un mínimo de molestias.

    A medida que la administración de Biden apunta a su objetivo de que los coches eléctricos representen el 50% de todas las ventas de coches para 2030, empresas como Eli Electric son las que deben evaluar cómo un impulso de 369.000 millones de dólares sirve de motor para las acciones de energía renovable.

    ¿Quieres hacer trading como un profesional? Prueba GRATIS la Newsletter Premium 4 en 1 de Benzinga España con acciones, breakouts, criptomonedas y opciones.

    coches eléctricos crowdfunding de startup Inversiones alternativas Plug Power rastreador máximo StartEngine Tesla

    Seguir leyendo

    El dólar cae y dispara el interés por los mercados emergentes: flujos récord hacia acciones extranjeras

    Barclays y su ex CEO enfrentarán juicio relacionado a Epstein por presunto engaño a accionistas

    ¿Por qué están subiendo tanto las acciones de Hewlett Packard el lunes?

    Salidas récord del ETF Vanguard S&P 500: los inversores retiran fondos en máximos históricos

    5 acciones en el foco en este premercado USA: PRGS, XCUR, QMCO, VERO e IGC

    • Popular
    • Reciente

    Memecoins lideran el rebote cripto tras anuncio de tregua entre Irán e Israel

    24/06/2025

    Bitcoin alcanzará 250.000 dólares a fin de año según Arthur Hayes

    25/06/2025

    Shiba Inu mantiene el interés: traders piden paciencia pese a la volatilidad

    24/06/2025

    Bitcoin podría extender su ciclo alcista hasta 2026, según Bob Loukas

    30/06/2025

    El dólar cae y dispara el interés por los mercados emergentes: flujos récord hacia acciones extranjeras

    30/06/2025

    Japón estudia propuesta de Trump para comprar petróleo estadounidense y reducir tensiones comerciales

    30/06/2025

    Noticias recientes

    • Bitcoin podría extender su ciclo alcista hasta 2026, según Bob Loukas
    • El dólar cae y dispara el interés por los mercados emergentes: flujos récord hacia acciones extranjeras
    • Japón estudia propuesta de Trump para comprar petróleo estadounidense y reducir tensiones comerciales
    • Barclays y su ex CEO enfrentarán juicio relacionado a Epstein por presunto engaño a accionistas
    • ¿Por qué están subiendo tanto las acciones de Hewlett Packard el lunes?
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.