Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    • Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor
    • Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre
    • Logista cae en Bolsa tras resultados: baja el beneficio y mantiene dividendo sin cambios
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, May 10
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Actualidad de Wall Street: Nasdaq se dispara más de 300 puntos

    Actualidad de Wall Street: Nasdaq se dispara más de 300 puntos

    Lisa LevinLisa Levin01/12/2022 Acciones 6 min. de lectura
    Actualidad de Wall Street: Nasdaq se dispara más de 300 puntos
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las acciones estadounidenses subieron bruscamente hacia el final de la jornada, después de los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell.

    El Dow subió un 0,93% hasta los 34.166,20 puntos y el NASDAQ repuntó un 2,86% hasta los 11.297,71 puntos. El S&P 500 registró un avance del 1,72% hasta establecerse en los 4.025,67 puntos.

    Los sectores con más avance y más retroceso

    Las acciones de servicios de comunicación subieron un 0,8% el miércoles. Los nombres más beneficiados del sector fueron Radius Global Infrastructure, Inc. (NASDAQ:RADI) y HUYA Inc. (NYSE:HUYA).

    En las operaciones del miércoles, las acciones de finanzas bajaron un 1,3%.

    El principal titular

    El presidente de la Fed, Jerome Powell, señaló que la Fed podría reducir el ritmo de las subidas de las tasas en la reunión del FOMC de diciembre, pero puntualizó que queda un largo camino por recorrer para reducir la inflación. “La inflación sigue siendo demasiado alta. Mis colegas y yo somos muy conscientes de que la inflación está suponiendo dificultades significativas, presionando los presupuestos y reduciendo lo que se puede comprar con los cheques”, declaró Powell.

    Acciones al alza

    • Las acciones de XPeng Inc. (NYSE:XPEV) se dispararon un 44% hasta los 10,58 dólares después de que la compañía publicara sus resultados de ganancias y entregas del tercer trimestre y emitiera su predicción de ventas y entregas para el cuarto trimestre.
    • Las acciones de Titan Machinery Inc. (NASDAQ:TITN) se dispararon un 19% hasta los 41,35 dólares después de que la compañía publicara resultados de ventas y BPA ajustado para el tercer trimestre mejores de lo esperado.
    • Las acciones de Horizon Therapeutics Public Limited Company (NASDAQ:HZNP) también subieron un 27% hasta los 99,76 dólares, después de que la compañía confirmara las discusiones preliminares sobre una posible oferta. La empresa ha iniciado conversaciones con Amgen, Janssen y Sanofi.

    Acciones a la baja

    • Las acciones de Aeglea BioTherapeutics, Inc. (NASDAQ:AGLE) se desplomaron un 61% hasta los 0,48 dólares, después de que la compañía anunciara que ya no tiene previsto anunciar datos clínicos provisionales del ensayo clínico de fase 1/2 en curso de pegtarviliasa en la homocistinuria clásica para el cuarto trimestre de 2022. Aeglea BioTherapeutics ha nombrado a Jeffrey M. Goldberg como presidente, CEO y miembro de la junta, a partir del 29 de noviembre de 2022.
    • Las acciones de WiSA Technologies, Inc. (NASDAQ:WISA) bajaron un 35% hasta los 0,1079 dólares. WiSA Technologies anunció una oferta pública valorada en 7,6 millones de dólares consistente en 50,4 millones de unidades a un precio de 0,14 dólares cada una.
    • OncoSec Medical Incorporated (NASDAQ:ONCS) bajó un 24% hasta los 2,91 dólares. OncoSec reportó una oferta pública valorada en 3,5 millones de dólares.

    Materias primas

    En noticias sobre materias primas, el petróleo subió un 2,7% hasta los 80,32 dólares y el oro repuntó un 0,2% hasta establecerse en los 1.767,40 dólares.

    El miércoles, la plata avanzó un 1,7% hasta los 21,81 dólares y el cobre subió un 2,3% hasta los 3,7250 dólares.

    Las existencias de petróleo crudo en Estados Unidos se redujeron en 7,85 millones de barriles durante la semana que finalizó en noviembre, según dijo la API el martes por la noche.

    Eurozona

    Las acciones europeas han cerrado la jornada de hoy al alza. El STOXX 600 de la Eurozona ha ganado un 0,63%, el FTSE 100 de Londres ha subido un 0,81% y el IBEX 35 de España ha avanzado un 0,49%. El DAX alemán ha ganado un 0,29%, el CAC 40 francés ha subido un 1,04% y el índice FTSE MIB de Italia ha aumentado un 0,59%.

    La tasa de inflación anual en la Eurozona bajó hasta el 10% en noviembre frente a un nivel récord de 10,6% del mes anterior. España registró un superávit por cuenta corriente de 360 millones de euros en septiembre en comparación con el superávit de 1.500 millones de euros que registró en el mismo periodo del año anterior. Los precios al productor en Francia bajaron un 0,1% intermensual en octubre. La tasa de desempleo de Alemania subió hasta el 5,6% en noviembre desde el 5,5% del mes anterior.

    Los precios al consumidor en Italia escalaron un 11,8% interanual en noviembre, mientras que el producto interior bruto creció un 0,5% intertrimestral durante los tres meses que terminaron en septiembre. La economía francesa creció un 0,2% intertrimestral en el tercer trimestre, mientras que la tasa de inflación anual se mantuvo sin cambios en el 6,2% en noviembre.

    Mercados de Asia-Pacífico

    Los mercados asiáticos cerraron mixtos el miércoles, en una jornada en la que el Nikkei de Japón retrocedió un 0,21% y el Hang Seng Index de Hong Kong subió un 2,16%. El índice Shanghai Composite de China experimentó un avance del 0,05%.

    El PMI manufacturero oficial de NBS para China bajó hasta los 48 puntos en noviembre desde una lectura de 49,2, mientras que el PMI no manufacturero cayó hasta los 46,7 desde los 48,7 anteriores. El crédito del sector privado en Australia aumentó un 0,6% intermensual en octubre, mientras que los permisos de construcción bajaron un 6% intermensual hasta las 15.382 unidades durante el mes. El indicador mensual del Índice de Precios al Consumidor de Australia subió un 6,9% desde principios de año hasta octubre. La producción industrial de Japón bajó un 2,6% intemensual en octubre.

    Economía

    • Las empresas privadas de EE.UU. crearon 127.000 puestos de trabajo en noviembre, por debajo de las estimaciones del mercado que apuntaban a las 200.000.
    • La economía de EE.UU. se expandió a una tasa anualizada del 2,9% intertrimestral en el tercer trimestre, frente a una estimación inicial del 2,6% y por encima de las estimaciones del mercado del 2,7%.
    • La brecha comercial de bienes en los EE.UU. aumentó hasta los 99.000 millones de dólares en octubre frente a la brecha revisada de 91.900 millones de dólares de hace un mes.
    • Los inventarios mayoristas de los EE.UU. aumentaron un 0,8% intermensual hasta los 925.800 millones de dólares en octubre.
    • El PMI de Chicago cayó hasta los 37,2 puntos en noviembre desde los 45,20 puntos de hace un mes.
    • Las ventas de viviendas existentes en EE.UU. se desplomaron un 4,6% intermensual en octubre.
    • El número de ofertas de trabajo en los EE.UU. se redujo en 353.000 hasta los 10,3 millones en octubre.
    • Los inventarios de petróleo crudo de EE.UU. aumentaron en 12,58 millones de barriles en la semana que finalizó el 25 de septiembre, frente a las estimaciones del mercado que apuntaban a un aumento de 2,758 millones de barriles, según la Administración de Información de Energía.

    ¿Quieres hacer trading como un profesional? Prueba GRATIS la Newsletter Premium 4 en 1 de Benzinga España con acciones, breakouts, criptomonedas y opciones.

    Actualización del mercado a media tarde

    Seguir leyendo

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones

    Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre

    Acciones de Pinterest (PINS) se disparan un 13%; Aquí están 20 acciones que se mueven en el premercado

    3 acciones del sector de gestión de residuos que pueden superar al S&P 500

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025

    Noticias recientes

    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.