Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Tokenización impulsará la economía global más allá del poder transformador de Bitcoin

    12/07/2025

    Nvidia refuerza alianza con OpenAI tras rechazo a TPUs masivos de Google

    12/07/2025

    Vladimir Putin destaca los lazos históricos y duraderos entre Rusia y Estados Unidos

    12/07/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Tokenización impulsará la economía global más allá del poder transformador de Bitcoin
    • Nvidia refuerza alianza con OpenAI tras rechazo a TPUs masivos de Google
    • Vladimir Putin destaca los lazos históricos y duraderos entre Rusia y Estados Unidos
    • Shiba Inu sube 9 % y expertos predicen un rally del 1500 %: ¿Está por comenzar el verdadero repunte?
    • Michael Dell advierte sobre choques culturales en Meta por fichajes millonarios en IA
    • Bitcoin y Ethereum lideran rally cripto pese a tensiones comerciales con Canadá
    • Trump impone arancel del 50 % a Brasil y desata alarma entre economistas y mercados
    • BP anticipa resultados mixtos en el 2T por caída del crudo y fortaleza en refinación
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Sunday, July 13
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » CGTN:China destaca el papel de la comunidad de Asia-Pacífico para afrontar los retos mundiales

    CGTN:China destaca el papel de la comunidad de Asia-Pacífico para afrontar los retos mundiales

    PR NewswirePR Newswire19/11/2022 Comunicados de prensa 4 min. de lectura
    CGTN:China destaca el papel de la comunidad de Asia-Pacífico para afrontar los retos mundiales
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    BEIJING, 19 de noviembre de 2022 /PRNewswire/ — Con el lema “Abrir, Conectar, Equilibrar”, el viernes arrancó en Bangkok la 29ª Reunión de Líderes Económicos de la APEC, que es la primera de este tipo presencial desde 2018.

    La voz de China está en el centro de atención, ya que la pertenencia del país a la APEC no solo ha impulsado su propio desarrollo, sino que también ha contribuido en gran medida a las economías regionales y mundiales.

    Destacando que Asia-Pacífico es “nuestro hogar, así como el centro neurálgico del crecimiento económico mundial”, el presidente chino Xi Jinping hizo hincapié en la construcción de una comunidad Asia-Pacífico con un futuro compartido al pronunciar un discurso durante la reunión del viernes.

    Comunidad Asia-Pacífico con un futuro compartido

    “Hoy el mundo ha llegado a otra encrucijada histórica, y esto ha hecho que la región de Asia-Pacífico sea aún más importante y prominente en su posición y papel”, dijo Xi.

    Al pedir esfuerzos conjuntos para construir una comunidad de Asia-Pacífico con un futuro compartido, subrayó varios aspectos: paz y estabilidad, prosperidad para todos, limpieza y belleza, y un futuro compartido.

    También subrayó la defensa de la equidad y la justicia internacionales, la adhesión a la apertura y la inclusión, la búsqueda de un desarrollo ecológico y con bajas emisiones de carbono, y el compromiso de cooperación para alcanzar el objetivo.

    La situación de la región es de gran importancia en el mundo. Con una población combinada de 2.900 millones de personas, las 21 economías de la APEC representan más del 60% del producto interior bruto (PIB) mundial y aproximadamente la mitad del comercio mundial.

    La APEC trabaja en áreas como la liberalización del comercio y la inversión, la facilitación de los negocios y la cooperación económica y técnica, con el objetivo de lograr un crecimiento sostenible y la prosperidad en la región de Asia-Pacífico.

    En el último Informe de Perspectivas Económicas Regionales para Asia y el Pacífico, el Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó sus previsiones de crecimiento para la región de Asia-Pacífico al 4% este año y al 4,3% el próximo, en 0,9 y 0,8 puntos porcentuales, respectivamente, respecto a sus previsiones de abril.

    A pesar del recorte del crecimiento, Asia sigue siendo un punto relativamente brillante en una economía mundial cada vez más oscura, dijo Krishna Srinivasan, director del Departamento de Asia y el Pacífico del FMI.

    China apuesta por las asociaciones regionales

    Desde que se unió a la APEC hace 31 años, China ha estado firmemente comprometida con las asociaciones regionales y el libre comercio e inversión, haciendo importantes contribuciones a un sistema de comercio multilateral y a una economía mundial abierta.

    “China trabajará con otras partes en la implementación plena y de alta calidad de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP)”, dijo Xi en la reunión de la APEC.

    El país seguirá trabajando para adherirse al Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) y al Acuerdo de Asociación para la Economía Digital (DEPA), añadió.

    El RCEP, el mayor acuerdo de libre comercio del mundo, abarca 10 Estados miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y sus cinco socios de acuerdos de libre comercio: China, Japón, la República de Corea, Australia y Nueva Zelanda. China fue uno de los primeros en ratificar el acuerdo RCEP el año pasado.

    Se cree que tanto el RCEP como el CPTPP son vías viables hacia la más amplia Zona de Libre Comercio de Asia-Pacífico (FTAAP), que los 21 miembros de APEC pretenden establecer.

    China estudiará la posibilidad de celebrar el tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional el próximo año con el fin de dar un nuevo impulso al desarrollo y la prosperidad de Asia-Pacífico y del mundo, según el presidente chino.

    Haciéndose eco del tema de la APEC de 2022, Pekín ha prometido una apertura de alto nivel con la quinta Exposición Internacional de Importación de China en Shanghái, que ha dado grandes resultados a principios de este mes.

    Durante el evento, dedicado a la importación, se alcanzaron acuerdos provisionales por un valor total de 73.500 millones de dólares, lo que demuestra el gigantesco mercado chino y las numerosas oportunidades de negocio.

    Mientras el XX Congreso Nacional del Partido Comunista de China, celebrado el mes pasado, establecía el plan de desarrollo del país para el presente y el futuro, el presidente también subrayó que Pekín impulsará una agenda más amplia de apertura en más áreas y con mayor profundidad.

    Subrayó que, siguiendo el camino chino hacia la modernización, el país construirá nuevos sistemas para “una economía abierta de mayor nivel” y compartirá las oportunidades de desarrollo con el mundo, en particular con la región de Asia-Pacífico.

    https://news.cgtn.com/news/2022-11-18/China-stresses-Asia-Pacific-community-in-addressing-global-challenges-1f3LalyTRGU/index.html 

     

    Cision View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/cgtnchina-destaca-el-papel-de-la-comunidad-de-asia-pacifico-para-afrontar-los-retos-mundiales-301683345.html

    Seguir leyendo

    Geely podría ser nuevo accionista de Polestar

    Huawei publica las 10 principales tendencias de energía de los sitios para 2024

    Conferencia de socios estratégica de NETA Auto 2024

    /C O R R E C C I O N — Life Fitness/

    DAHON presenta Speed Technology para bicicletas más ligeras, más rápidas y elegantes

    Maria Grazia Chiuri, galardonada en 2024 con el premio Neiman Marcus

    • Popular
    • Reciente

    Criptomonedas suben tras extensión de aranceles de Trump y Bitcoin roza los 110 000 $

    07/07/2025

    Mercado de criptomonedas cae por aranceles de EE. UU. a Japón, Corea del Sur

    08/07/2025

    La SEC revisará el ETF cripto de Trump Media con exposición a Bitcoin y Ethereum

    08/07/2025

    Tokenización impulsará la economía global más allá del poder transformador de Bitcoin

    12/07/2025

    Nvidia refuerza alianza con OpenAI tras rechazo a TPUs masivos de Google

    12/07/2025

    Vladimir Putin destaca los lazos históricos y duraderos entre Rusia y Estados Unidos

    12/07/2025

    Noticias recientes

    • Tokenización impulsará la economía global más allá del poder transformador de Bitcoin
    • Nvidia refuerza alianza con OpenAI tras rechazo a TPUs masivos de Google
    • Vladimir Putin destaca los lazos históricos y duraderos entre Rusia y Estados Unidos
    • Shiba Inu sube 9 % y expertos predicen un rally del 1500 %: ¿Está por comenzar el verdadero repunte?
    • Michael Dell advierte sobre choques culturales en Meta por fichajes millonarios en IA
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.