Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    3 acciones del sector de gestión de residuos que pueden superar al S&P 500

    09/05/2025

    Acciones de Logista caen un 7 % tras resultados semestrales decepcionantes

    09/05/2025

    5 acciones en el foco este viernes: SATS, LYFT, PAA, ST y COIN

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • 3 acciones del sector de gestión de residuos que pueden superar al S&P 500
    • Acciones de Logista caen un 7 % tras resultados semestrales decepcionantes
    • 5 acciones en el foco este viernes: SATS, LYFT, PAA, ST y COIN
    • Lyft (LYFT) sorprende con ganancias y apuesta por vehículos autónomos en 2025
    • Bitcoin supera los 100.000$ impulsado por acuerdo comercial Trump-Reino Unido
    • IAG sorprende con 176 millones de euros de beneficio en el primer trimestre de 2025
    • Futuros del IBEX 35 suben un 0,20 % impulsados por la estabilidad comercial
    • Las 5 acciones más populares del jueves: ¿Qué está pasando con D-Wave, Novavax, Carvana?
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Friday, May 9
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » La inversión de las empresas en TI se ha ralentizado por el paso directo de la pandemia a una recesión

    La inversión de las empresas en TI se ha ralentizado por el paso directo de la pandemia a una recesión

    PR NewswirePR Newswire16/11/2022 Comunicados de prensa 5 min. de lectura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El 90% de los líderes del sector tecnológico cree que los profesionales del futuro deberán ser trabajadores de TI con conocimientos empresariales, así como más profesionales de negocio con conocimientos de TI

    MADRID, 16 de Noviembre, 2022 /PRNewswire/ — Los líderes del sector de las tecnologías de la información (TI) opinan que es cierto que recientemente los profesionales de TI han adquirido más voz en las decisiones de negocio. No obstante, su capacidad de acción en la aceleración empresarial podría verse limitada, según un nuevo estudio de Appian (Nasdaq: APPN).

    2022 Appian Europe IT Survey Results

    Casi nueve de cada diez desarrolladores españoles (86%) percibe que su organización está dejando de centrarse en proyectos de innovación para enfocarse en reducción de costes, lo que podría frenar el impulso logrado tras el rápido despliegue tecnológico durante la pandemia. Esto podría tener implicaciones perjudiciales para el crecimiento del negocio y la transformación tecnológica de las empresas en un momento en el que se debería fomentar más la agilidad y las nuevas ideas.

    Appian impulsó un estudio europeo en el que se ha encuestado a 1.500 desarrolladores e ingenieros de software en España, Francia, Italia, Alemania, Países Bajos y Reino Unido denominado From boom to bust: Why empowering developers is vital for business innovation. En él se revela que casi 9 de cada 10 encuestados en España (88%) afirma que les preocupa que se haya dado una transición directa de la pandemia a una recesión, porque está provocando que se congelen los presupuestos y las plantillas de TI, lo que ralentizará el desarrollo tecnológico, la digitalización y modernización de las empresas.

    Este nuevo contexto contrasta con los progresos que se dieron durante la pandemia, cuando hubo una gran demanda de acciones empresariales innovadoras y rápidas. El 90% de los encuestados en España afirma que las circunstancias de los dos últimos años aceleraron la apuesta de su compañía por las TI como motor de la transformación empresarial. Además, el 85% de ellos dice que se les incluyó como parte fundamental en la toma de decisiones empresariales. No obstante, esta tendencia está cambiando y los profesionales en TI advierten de que las empresas que opten por deshacer ese camino y dejen de apostar por la influencia de los perfiles tecnológicos en las decisiones empresariales corren el riesgo de ver cómo disminuyen sus beneficios.

    En cuanto a las posibles consecuencias de la congelación de los presupuestos y el personal de los departamentos de TI, las cuatro principales respuestas dadas por los desarrolladores españoles fueron: 1. La organización estará cada vez más fragmentada y dividida en silos (50%); 2. Las nuevas plataformas tardarían más en integrarse, lo que reducirá el retorno de la inversión (56%); 3. Se complicará la capacidad de aprovechar las oportunidades de crecimiento que se presenten (48%); y 4. La rotación del personal de TI aumentará (46%).

    Por otra parte, la investigación también arroja conclusiones sobre la opinión de los desarrolladores e ingenieros de software respecto a la capacidad de sus organizaciones para innovar y tomar decisiones empresariales basadas en su conocimiento ante la incertidumbre.

    Los profesionales en España identificaron tres factores clave para mantener el crecimiento en un contexto económico incierto: 1. La adaptación de la estrategia de negocio a los cambios económicos (47%); 2. El aprovechamiento de las nuevas tecnologías y plataformas (43%) y 3. El mantenimiento del enfoque en el negocio core (42%). En definitiva, los datos muestran que los desarrolladores están convencidos de la necesidad de mejorar la colaboración entre negocio y TI para tomar las decisiones empresariales acertadas basadas en la tecnología.

    Actualmente, un tercio de los profesionales españoles encuestados (32%) afirma que el exceso de silos en su organización impide una comprensión completa de cómo utilizar las TI. Mientras que más de la mitad (54%) sostiene que sus compañeros de negocio creen que es más rápido acudir directamente a los proveedores de soluciones TI, en lugar de involucrar a los equipos de especializados dentro de la propia empresa. Para superar estos retos, el 90% de los desarrolladores en España opina que se debe aumentar la apuesta por perfiles TI con competencias de negocio, así como por los profesionales de negocio con conocimientos de TI. Esta sería la mejor forma de gestionar con éxito el crecimiento y el cambio en las organizaciones.

    Los responsables de TI también creen que la tecnología puede ayudar a las empresas a ser más eficientes en un momento en el que buscan hacer más con menos. De hecho, el 85% de los encuestados cree que tecnologías como el low-code y la inteligencia artificial/machine learning pueden ayudar a abordar los retos empresariales a los que se enfrentan los departamentos de TI, al tiempo que ayudan a las organizaciones a adaptarse al cambio y agilizan el trabajo.

    “El Covid obligó a las empresas a renovar rápidamente sus procesos, aumentar la automatización e incorporar las nuevas tecnologías”, afirma Michael Beckley, cofundador y CTO de Appian. “Las organizaciones que continúen invirtiendo en innovación y agilidad lideradas por las TI estarán mejor preparadas para sortear las difíciles condiciones económicas que se esperan en 2023.”

    Para leer el whitepaper sobre los resultados de la investigación, visite aquí.

    Sobre Appian

    Appian es la plataforma unificada para el cambio. Aceleramos los negocios de los clientes descubriendo, diseñando y automatizando sus procesos más importantes. La plataforma Appian Low-Code combina las capacidades clave necesarias para hacer el trabajo más rápido, Process Mining + Workflow + Automation, en una plataforma unificada low-code. Appian es abierta, de nivel empresarial y cuenta con la confianza de los líderes del sector. Para más información, visite Appian.es.

    Metodología de la investigación

    Esta investigación fue encargada por Appian y realizada por Censuswide con 1.510 desarrolladores de software, desarrolladores de aplicaciones e ingenieros de software en cinco países: Francia (252), Alemania (250), Italia (256), Países Bajos (252), España (250) y Reino Unido (250). La encuesta se realizó en octubre de 2022.

    Appian helps organizations build apps and workflows rapidly, with a low-code automation platform. Combining people, technologies, and data in a single workflow, Appian can help companies maximize their resources and improve business results. Many of the world’s largest organizations use Appian applications to improve customer experience, achieve operational excellence, and simplify global risk management and compliance. To learn more, visit www.appian.com.

    Cision View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/la-inversion-de-las-empresas-en-ti-se-ha-ralentizado-por-el-paso-directo-de-la-pandemia-a-una-recesion-301679900.html

    Seguir leyendo

    Geely podría ser nuevo accionista de Polestar

    Huawei publica las 10 principales tendencias de energía de los sitios para 2024

    Conferencia de socios estratégica de NETA Auto 2024

    /C O R R E C C I O N — Life Fitness/

    DAHON presenta Speed Technology para bicicletas más ligeras, más rápidas y elegantes

    DUAS RODAS ADQUIERE EMPRESA ALEMANA Y EXPANDE ACTUACIÓN EN EL MERCADO EUROPEO

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    3 acciones del sector de gestión de residuos que pueden superar al S&P 500

    09/05/2025

    Acciones de Logista caen un 7 % tras resultados semestrales decepcionantes

    09/05/2025

    5 acciones en el foco este viernes: SATS, LYFT, PAA, ST y COIN

    09/05/2025

    Noticias recientes

    • 3 acciones del sector de gestión de residuos que pueden superar al S&P 500
    • Acciones de Logista caen un 7 % tras resultados semestrales decepcionantes
    • 5 acciones en el foco este viernes: SATS, LYFT, PAA, ST y COIN
    • Lyft (LYFT) sorprende con ganancias y apuesta por vehículos autónomos en 2025
    • Bitcoin supera los 100.000$ impulsado por acuerdo comercial Trump-Reino Unido
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.