Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Resultados financieros del Sabadell encarecen posible OPA de BBVA en 1.500M€

    09/05/2025

    Acciones de Pinterest (PINS) se disparan un 13%; Aquí están 20 acciones que se mueven en el premercado

    09/05/2025

    3 acciones del sector de gestión de residuos que pueden superar al S&P 500

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Resultados financieros del Sabadell encarecen posible OPA de BBVA en 1.500M€
    • Acciones de Pinterest (PINS) se disparan un 13%; Aquí están 20 acciones que se mueven en el premercado
    • 3 acciones del sector de gestión de residuos que pueden superar al S&P 500
    • Acciones de Logista caen un 7 % tras resultados semestrales decepcionantes
    • 5 acciones en el foco este viernes: SATS, LYFT, PAA, ST y COIN
    • Lyft (LYFT) sorprende con ganancias y apuesta por vehículos autónomos en 2025
    • Bitcoin supera los 100.000$ impulsado por acuerdo comercial Trump-Reino Unido
    • IAG sorprende con 176 millones de euros de beneficio en el primer trimestre de 2025
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Friday, May 9
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Más de cuatro de cada 10 consumidores de todo el mundo piensan que el consumo de alimentos de origen vegetal sustituirá a la carne en la próxima década

    Más de cuatro de cada 10 consumidores de todo el mundo piensan que el consumo de alimentos de origen vegetal sustituirá a la carne en la próxima década

    PR NewswirePR Newswire15/11/2022 Comunicados de prensa 5 min. de lectura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    INFORME DE GRAINS OF TRUTH: LA NUEVA INVESTIGACIÓN MUNDIAL DE EAT-GLOBESCAN TAMBIÉN DESTACA QUE LOS CONSUMIDORES VAN POR DELANTE DE LOS GOBIERNOS EN CUANTO AL PAPEL DE LOS ALIMENTOS EN EL CAMBIO CLIMÁTICO.

    OSLO, Noruega, 15 de noviembre de 2022 /PRNewswire/ — El 42 % de los consumidores de todo el mundo cree que en los próximos 10 años la mayoría de la gente comerá alimentos de origen vegetal en lugar de carne, según un nuevo estudio de investigación de los consumidores a nivel mundial realizado por GlobeScan, una consultora de asesoramiento e información global, y EAT, la organización sin ánimo de lucro basada en la ciencia para la transformación del sistema alimentario mundial.

    El informe sobre la alimentación sana, sostenible y equitativa también reveló que más de la mitad de las personas (51 %) dicen sentirse menos seguras con respecto a su suministro de alimentos frente a Covid-19, los conflictos y el cambio climático. La sensación de inseguridad alimentaria varía considerablemente según los países y las regiones: en América Latina, los niveles más altos de inseguridad alimentaria se registran en Brasil (73 %), Colombia (72 %) y Perú (69 %), junto con Kenia (77 %) e Italia (64 %). En cambio, los encuestados de India (19 %), Arabia Saudí (33 %) y Egipto (35 %) son los que muestran menos preocupación.

    Las conclusiones de la segunda edición de la serie Grains of Truth, analizan las opiniones de casi 30.000 consumidores de 31 mercados de todo el mundo sobre el suministro de alimentos saludables, sostenibles y equitativos.

    La preocupación por el suministro de alimentos se extiende a la preocupación por la escasez de alimentos, ya que el 60 % de los encuestados la considera un problema muy grave. Hay una considerable variación en los niveles de preocupación entre países, siendo China (16 %), Hong Kong (24 %) y Corea del Sur (28 %) los menos preocupados, mientras que más de ocho de cada 10 en Colombia, Perú, Kenia, México, Brasil, Argentina y Sudáfrica dicen estar preocupados por la escasez de alimentos. El aumento del coste de la vida también se entremezcla con el suministro de alimentos, por lo que un total de 92 % de los ciudadanos también afirma que el precio de sus compras habituales de alimentos ha aumentado en los últimos tres meses.

    En un contexto de aumento de la inseguridad alimentaria y de los precios, un prometedor 60 % de los consumidores dice que come alimentos saludables la mayor parte del tiempo o todo el tiempo, con un número creciente de personas que siguen dietas vegetarianas o veganas: más de uno de cada cinco (22 %) dice que come alimentos basados en plantas o veganos, frente al 17 % en 2019. El interés por probar dietas basadas en plantas también está creciendo en todos los grupos de edad; el 40% de la Generación Z, el 43 % de los Millennials, el 37 % de la Generación X y el 28 % de los Baby Boomers dicen estar muy interesados en probar esta forma de comer.

    En algunos países hay diferencias significativas entre los que están interesados en cambiar a una dieta basada en plantas y los que ya lo hacen. Las mayores diferencias se dan en Vietnam (38 % puntos), Tailandia (37 % puntos) y Brasil (22 % puntos). 

    Casi nueve de cada 10 consumidores (89 %) afirman que comprar alimentos ecológicamente sanos y responsables es importante para ellos. Dos tercios (64 %) afirman estar dispuestos a pagar más por ello, lo que indica el valor que los consumidores otorgan a estos productos, incluso en un contexto de aumento del coste de la vida.

    En relación con el estudio, la doctora Gunhild Stordalen, fundadora y presidenta ejecutiva de EAT, ha declarado lo siguiente “El hecho de que tantas personas de todo el mundo se interesen cada vez más por comer alimentos sanos y sostenibles es una señal alentadora; hace unos años sería impensable que el 42 % de las personas de todo el mundo creyeran que los alimentos de origen vegetal sustituirán a la carne dentro de una década. Pero el público está empezando a entender la escalada de la crisis climática y de la naturaleza y los peligros que conlleva en su vida cotidiana al entrelazarse con la pandemia, la guerra contra Ucrania y la aceleración de la crisis del coste de la vida. Si bien los consumidores comprenden los problemas, corresponde a todos los demás integrantes del sistema alimentario actuar ahora para ayudarlos: el acceso y la asequibilidad desempeñarán un papel fundamental, tal como demostró la primera edición de este informe el año pasado. EAT-Lancet 2.0 ayudará a reunir los conocimientos científicos más recientes de diferentes campos para crear un consenso sobre los objetivos de unos sistemas alimentarios saludables, sostenibles y equitativos. Esto es fundamental para seguir inclinando las líneas de tendencia clave en la dirección correcta”.

    Chris Coulter, consejero delegado de GlobeScan, dijo: “Esta oportuna investigación ofrece una visión de cómo el aumento de los precios de los alimentos, la invasión ilegal de Ucrania por parte de Rusia y el cambio climático han exacerbado el temor de los consumidores a la inseguridad alimentaria. Sin embargo, parece haber un cambio esperanzador hacia una alimentación más saludable y sostenible entre los consumidores. Las dietas basadas en plantas están aumentando en todas las regiones del mundo, y los consumidores son cada vez más conscientes de la relación entre el cambio climático y las elecciones alimentarias”.

    Para descargar una copia del informe completo, que incluye comparaciones entre países, haga clic aquí.

    Cision View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/mas-de-cuatro-de-cada-10-consumidores-de-todo-el-mundo-piensan-que-el-consumo-de-alimentos-de-origen-vegetal-sustituira-a-la-carne-en-la-proxima-decada-301677528.html

    Seguir leyendo

    Geely podría ser nuevo accionista de Polestar

    Huawei publica las 10 principales tendencias de energía de los sitios para 2024

    Conferencia de socios estratégica de NETA Auto 2024

    /C O R R E C C I O N — Life Fitness/

    DAHON presenta Speed Technology para bicicletas más ligeras, más rápidas y elegantes

    DUAS RODAS ADQUIERE EMPRESA ALEMANA Y EXPANDE ACTUACIÓN EN EL MERCADO EUROPEO

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Resultados financieros del Sabadell encarecen posible OPA de BBVA en 1.500M€

    09/05/2025

    Acciones de Pinterest (PINS) se disparan un 13%; Aquí están 20 acciones que se mueven en el premercado

    09/05/2025

    3 acciones del sector de gestión de residuos que pueden superar al S&P 500

    09/05/2025

    Noticias recientes

    • Resultados financieros del Sabadell encarecen posible OPA de BBVA en 1.500M€
    • Acciones de Pinterest (PINS) se disparan un 13%; Aquí están 20 acciones que se mueven en el premercado
    • 3 acciones del sector de gestión de residuos que pueden superar al S&P 500
    • Acciones de Logista caen un 7 % tras resultados semestrales decepcionantes
    • 5 acciones en el foco este viernes: SATS, LYFT, PAA, ST y COIN
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.