Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    • Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor
    • Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre
    • Logista cae en Bolsa tras resultados: baja el beneficio y mantiene dividendo sin cambios
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Friday, May 9
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Fed: Las tasas podrían permanecer más altas durante más tiempo

    Fed: Las tasas podrían permanecer más altas durante más tiempo

    Wayne DugganWayne Duggan13/10/2022 Economía 3 min. de lectura
    Fed: Las tasas podrían permanecer más altas durante más tiempo
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La inflación sigue siendo la principal prioridad del banco central, según las actas de la reunión de septiembre que publicó el miércoles el Comité Federal de Mercado Abierto.

    Lo que deben saber los inversores

    Los comentarios de la Fed sobre la economía fueron relativamente alcistas, teniendo en cuenta los crecientes temores que han surgido últimamente de que EE.UU. entre en recesión. La Fed reiteró sus intenciones anteriores de hacer todo lo que sea necesario para reducir la inflación.

    “Los participantes opinan que el Comité necesita apostar y mantener una postura política más restrictiva para cumplir con el mandato legislativo del Comité de promover el máximo empleo y la estabilidad de los precios”, explicaba la Fed en las actas.

    Además, la Fed explicó que probablemente tenga que mantener tasas de interés altas durante algún tiempo, aunque la inflación haya empezado a bajar.

    “Muchos de los participantes indicaron que, una vez que la tasa de política haya alcanzado un nivel lo suficientemente restrictivo, probablemente sería apropiado mantener ese nivel durante algún tiempo hasta que hubiera evidencias convincentes de que la inflación está en camino de volver al objetivo del 2%”.

    El FOMC también reconoció que la inflación había “superado las previsiones” y estaba bajando “más lentamente de lo que habían anticipado en un primer momento”.

    Por qué es importante

    Las actas se hacen públicas después de que el mes pasado la Reserva Federal llevara a cabo su tercera subida de las tasas de interés del 0,75% en cuatro meses. El mercado de bonos estima una probabilidad del 86% de que se produzca otra subida de las tasas del 0,75% en noviembre, según CME Group.

    La Reserva Federal se ha visto presionada durante todo el año para subir agresivamente las tasas de interés para combatir la inflación, pero también debe intentar evitar que la economía estadounidense caiga en recesión.

    El índice de precios al consumidor (IPC) subió un 8,3% en agosto y se mantiene en máximos de varias décadas a pesar de los esfuerzos de la Reserva Federal.

    En septiembre, la Fed pronosticó un crecimiento del PIB del 0,2%en 2022 y del 1,2% en 2023 en los Estados Unidos. La Fed también proyecta una inflación PCE del 5,4% y una tasa de desempleo del 3,8% para 2022.

    Los 18 miembros están de acuerdo en la previsión de que las tasas de interés alcanzarán el 3% para finales del 2022. Doce de los 19 miembros del FOMC estiman que las tasas subirán entre un 4,5% y un 4,75% o más en 2023.

    La reacción de los mercados El SPDR S&P 500 ETF Trust (NYSE:SPY) cotizaba un 0,1% al alza después de que las actas de la reunión de la Fed aseguraran a los inversores que la economía se asienta sobre una base sólida por ahora y que la Fed está dispuesta a llevar a cabo subidas de tasas agresivas adicionales si fuese necesario.

    Los bonos del Tesoro de EE.UU. a 10 años bajaron un ligero 3,894% el miércoles después de registrar máximos de varios años por encima del 4% a finales del mes pasado.

    Foto a través de Shutterstock.

    ¿Quieres hacer trading como un profesional? Prueba GRATIS la Newsletter Premium 4 en 1 de Benzinga España con acciones, breakouts, criptomonedas y opciones.

    Inflación Tasas de interés

    Seguir leyendo

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones

    Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre

    Acciones de Pinterest (PINS) se disparan un 13%; Aquí están 20 acciones que se mueven en el premercado

    3 acciones del sector de gestión de residuos que pueden superar al S&P 500

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025

    Noticias recientes

    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.