- Los compradores de Amazon.com, Inc (NASDAQ:AMZN) han reducido en gran medida las compras de mayor coste en el segundo Prime Day de este 2022.
- Los clientes parece que se han inclinado por artículos de despensa y regalos asequibles, en lugar de por artículos mas caros como televisores y ordenadores portátiles, según informa Bloomberg.
- El precio promedio de los pedidos a las 13:00ET en Nueva York el 12 de octubre fue de 46,44 dólares, un 23% menor que en el ‘Prime Day’ de julio, de acuerdo con Numerator.
- Según Klover, el “Prime Early Access Sale” que dura dos días en EE.UU. y que comenzó el 11 de octubre, ha generado ventas más bajas que el evento de verano.
- Los consumidores están haciendo frente a la inflación más alta que se ha visto en los últimos 40 años.
- Las evidencias muestran que los consumidores están tratando de hacer que su dinero rinda más en un entorno inflacionario, pero es demasiado pronto para comparar el evento con el de julio, según ha afirmado el responsable de Prime, Jamil Ghani, en una entrevista.
- “Todo el mundo está notando el pellizco de la inflación”, declaraba. Ghani ha expresado que los clientes no se enfocaban simplemente en las “necesidades”, sino también en los “deseos”.
- Por primera vez, Amazon organiza una versión del evento Amazon Prime dos veces al año para los suscriptores de Prime, llamada ‘Prime Early Access Sale’.
- Sin embargo, algunos de los precios de Amazon que parecen rebajados o etiquetados como con descuento, reflejan el precio original del artículo, según un estudio.
- En algunas circunstancias, tal y como han hallado los autores del estudio, un descuento podría reflejar incluso un aumento de precio.
- El movimiento de los precios: Las acciones de AMZN cotizaban un 0,51% al alza en los 113,48 dólares en la subasta de preapertura del mercado la última vez que se consultó este jueves.
- Foto de Wikimedia Commons
Noticias recientes
- HSBC mejora su recomendación sobre Banco Santander y Sabadell: ¿nuevo impulso para la banca española?
- Resultados financieros del Sabadell encarecen posible OPA de BBVA en 1.500M€
- Acciones de Pinterest (PINS) se disparan un 13%; Aquí están 20 acciones que se mueven en el premercado
- 3 acciones del sector de gestión de residuos que pueden superar al S&P 500
- Acciones de Logista caen un 7 % tras resultados semestrales decepcionantes
- 5 acciones en el foco este viernes: SATS, LYFT, PAA, ST y COIN
- Lyft (LYFT) sorprende con ganancias y apuesta por vehículos autónomos en 2025
- Bitcoin supera los 100.000$ impulsado por acuerdo comercial Trump-Reino Unido