Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Las acciones de RLX Technology suben un 6%; Aquí están 20 acciones que se mueven en premercado

    14/11/2025

    Alibaba impulsa inteligencia artificial para acelerar comercio global y renovar su app Qwen

    14/11/2025

    Crecimiento de la IA enfrenta límites globales de energía, terreno y agua, según BofA

    14/11/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Las acciones de RLX Technology suben un 6%; Aquí están 20 acciones que se mueven en premercado
    • Alibaba impulsa inteligencia artificial para acelerar comercio global y renovar su app Qwen
    • Crecimiento de la IA enfrenta límites globales de energía, terreno y agua, según BofA
    • Ibex 35 cae 1,28 % tras Wall Street y dudas de la Fed sobre recortes
    • Merlin Properties cae pese a duplicar beneficio y anunciar dividendo a cuenta
    • Michael Burry aclara su apuesta con opciones put contra Palantir hasta 2027
    • Inditex modera expectativas bursátiles mientras consolida ventas y divisiones clave
    • 5 acciones en el foco este viernes: SR, FLNT, LGN, GLOB y AMAT
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Friday, November 14
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » La UE prohíbe los servicios de billetera criptográfica a Rusia

    La UE prohíbe los servicios de billetera criptográfica a Rusia

    Murtuza MerchantMurtuza Merchant07/10/2022 Criptomonedas 3 min. de lectura
    La UE prohíbe los servicios de billetera criptográfica a Rusia
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Como parte de su octava ronda de sanciones contra Rusia, la Unión Europea (UE) ha impuesto una prohibición general de todos los servicios de criptomonedas a las empresas rusas.

    “Las prohibiciones existentes sobre los criptoactivos se han endurecido al prohibir todas las billeteras, cuentas o servicios de custodia de criptomonedas, independientemente de la cantidad de la billetera”, declaraba la Comisión Europea en un comunicado de prensa emitido el jueves.

    El tope inicial, establecido en abril, permitió a estas empresas seguir sirviendo monederos rusos que no contuvieran más de 10.000€.

    Sanciones de la UE contra Rusia

    Las sanciones más duras están destinadas a penalizar la escalada en curso de Rusia y la guerra contra Ucrania, que incluye el despliegue de más soldados y el uso descarado de amenazas nucleares.

    Además de ampliar la lista de servicios que ya no se pueden ofrecer a los rusos o al gobierno ruso, el paquete también ha ampliado la lista de servicios que incluyen consultoría de TI, asesoramiento legal y servicios de arquitectura e ingeniería.

    Rusia es “altamente dependiente” de la importación de estos servicios, según la comisión.

    Un día después de que la UE completara varias de sus importantes regulaciones sobre la regulación de criptomonedas, se impuso la nueva restricción.

    Una de las reglas promulgadas estipula que los proveedores de servicios de billetera deben confirmar la identidad del usuario.

    Rusia, sanciones y criptomonedas

    Tras la imposición de sanciones en febrero, los legisladores estadounidenses y europeos centraron su atención en las criptomonedas debido a la preocupación de que el sector en desarrollo pueda permitir que Rusia eluda las restricciones comerciales.

    Las criptomonedas peer-to-peer y sin permiso como Bitcoin (CRYPTO: BTC) hacen que sea mucho más difícil para los gobiernos occidentales sofocar el comercio que es posible a través de la red.

    Esto ha hecho posible que los grupos criminales internacionales utilicen la tecnología para financiar armas nucleares y estafas de ransomware.

    Sin embargo, hay ciertas restricciones. La mayoría de las criptomonedas emplean libros de contabilidad públicos muy visibles, lo que brinda a sus usuarios una privacidad de transacción mínima.

    Como resultado, es un desafío transferir grandes sumas de dinero a través de la red sin la ayuda de profesionales que puedan encontrar e identificar al delincuente.

    Sin embargo, a pesar de estas garantías, la senadora de EE.UU., Elizabeth Warren, propuso una ley en marzo que penalizaría a los desarrolladores de software y validadores de nodos que ayudaron en transacciones para empresas rusas incluidas en la lista negra.

    En ese momento, la legislación fue considerada “innecesaria” e “inconstitucional” por el centro de investigación de criptomonedas Coin Center.

    Foto: Burdun Iliya a través de Shutterstock

    ¿Quieres hacer trading como un profesional? Prueba GRATIS la Newsletter Premium 4 en 1 de Benzinga España con acciones, breakouts, criptomonedas y opciones.
    . Guerra Rusia-Ucrania Rusia sanciones Ucrania UE Unión Europea

    Seguir leyendo

    Bitcoin supera los 106.000$ impulsado por el acuerdo en EE.UU. que pone fin al cierre del Gobierno

    Morgan Stanley advierte sobre Bitcoin: ¿es momento de recoger ganancias antes del invierno cripto?

    SoFi lanza SoFi Crypto y se convierte en el primer banco en ofrecer operaciones con criptomonedas

    El ETF de XRP de Canary Capital supera al de Solana y rompe las previsiones del mercado

    Shiba Inu repunta con fuerza mientras nuevas quemas de tokens impulsan el entusiasmo en la comunidad cripto

    • Popular
    • Reciente

    Bitcoin enfrenta riesgo de fuerte caída según analista, pese al optimismo institucional

    10/11/2025

    Bitcoin supera los 106.000$ impulsado por el acuerdo en EE.UU. que pone fin al cierre del Gobierno

    10/11/2025

    SoFi lanza SoFi Crypto y se convierte en el primer banco en ofrecer operaciones con criptomonedas

    11/11/2025

    Las acciones de RLX Technology suben un 6%; Aquí están 20 acciones que se mueven en premercado

    14/11/2025

    Alibaba impulsa inteligencia artificial para acelerar comercio global y renovar su app Qwen

    14/11/2025

    Crecimiento de la IA enfrenta límites globales de energía, terreno y agua, según BofA

    14/11/2025

    Noticias recientes

    Las acciones de RLX Technology suben un 6%; Aquí están 20 acciones que se mueven en premercado

    Las acciones de RLX Technology suben un 6%; Aquí están 20 acciones que se mueven en premercado

    Alibaba impulsa inteligencia artificial para acelerar comercio global y renovar su app Qwen

    Alibaba impulsa inteligencia artificial para acelerar comercio global y renovar su app Qwen

    Crecimiento de la IA enfrenta límites globales de energía, terreno y agua, según BofA

    Crecimiento de la IA enfrenta límites globales de energía, terreno y agua, según BofA

    Ibex 35 cae 1,28 % tras Wall Street y dudas de la Fed sobre recortes

    Ibex 35 cae 1,28 % tras Wall Street y dudas de la Fed sobre recortes

    Merlin Properties cae pese a duplicar beneficio y anunciar dividendo a cuenta

    Merlin Properties cae pese a duplicar beneficio y anunciar dividendo a cuenta

    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Escriba arriba y presione Entrar para buscar. Presione Esc para cancelar.