Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China

    10/05/2025

    Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo

    10/05/2025

    Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena

    10/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China
    • Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo
    • Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena
    • Bitcoin atraerá 330.000 millones con tesorerías corporativas replicando a MSTR, según Bernstein
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Sunday, May 11
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » El transporte marítimo da unos primeros pasos prometedores hacia los objetivos para 2030

    El transporte marítimo da unos primeros pasos prometedores hacia los objetivos para 2030

    PR NewswirePR Newswire21/09/2022 Comunicados de prensa 5 min. de lectura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    – El transporte marítimo da unos primeros pasos prometedores hacia los objetivos de avance para 2030 en materia de scalable zero emission fuels  

    Un nuevo informe señala que la industria, los gobiernos nacionales e IMO han logrado avances significativos en el objetivo del 5 %.

    NUEVA YORK, 21 de septiembre de 2022 /PRNewswire/ — El sector del transporte marítimo está trabajando para conseguir la descarbonización total en 2050 a más tardar y el año pasado se puso en marcha un plan de acción en el que tanto los agentes privados como los públicos pueden centrar sus esfuerzos colectivos en torno a esta década y las siguientes.

    El primer “Climate Action in Shipping Report – Progress towards Shipping’s 2030 Breakthrough,” que se presentó el 21 de septiembre durante la New York Climate Week, antes de la Global Maritime Forum Annual Summit, y paralelamente al Clean Energy Ministerial Global Clean Energy Forum, marca un hito importante en el camino hacia la COP27 y ofrece un balance honesto de los progresos realizados hasta la fecha, destacando los aspectos en los que es necesario coordinar los esfuerzos y la colaboración.

    El informe concluye que se han producido “avances significativos por parte de la industria, los gobiernos nacionales y la evolución positiva de IMO”, pero convertir esos compromisos en avances concretos es vital para seguir avanzando.

    El estudio, dirigido por Katharine Palmer, jefa de transporte marítimo del equipo de UN High level Climate Champions, y Domagoj Baresic, consultor de UMAS, evaluó los objetivos de avance de 2030 en relación con las palancas clave para el cambio, que incluyen: tecnología y suministro, financiación, política, demanda y acción de la sociedad civil.

    La Getting to Zero Coalition -una coalición liderada por el sector que cuenta con más de 200 miembros de toda la cadena de valor marítima en asociación con el World Economic Forum y el Global Maritime Forum – ha contribuido al esfuerzo validando los avances en relación con las cinco palancas del plan de acción y ha celebrado un taller en Copenhague en junio en el que los miembros de la Coalición aportaron una importante contribución del sector para el camino a seguir para lograr las acciones.

    En cuanto a los avances en tecnología y suministro de SZEF (Scalable Zero Emission Fuels), el informe concluyó que el transporte marítimo está sólo “parcialmente en marcha”. Aunque hay más de 200 proyectos piloto y de demostración de descarbonización del transporte marítimo en marcha y se han observado avances en cuanto a las directrices de bunkering y seguridad a nivel internacional, pasar de los proyectos piloto a los compromisos de producción de SZEF, las inversiones y el desarrollo de infraestructuras es ahora un requisito clave.

    Según el análisis de UMAS, se espera que el sector tenga que comprometerse a invertir unos 40.000 millones de dólares anuales de aquí a 2030 para el abastecimiento de combustible y la producción de SZEF, y el informe señala la necesidad de una mayor claridad en los compromisos de financiación de la infraestructura de producción de SZEF.

    Añade que los pedidos actuales de buques preparados para SZEF deberían aumentar aún más, al tiempo que se espera que surja un auténtico mercado de transporte de mercancías con cero emisiones de carbono.

    En cuanto a la política, los autores afirman que es vital que las señales políticas positivas, como el consenso sobre la fijación de precios de las emisiones de gases de efecto invernadero, se traduzcan en acuerdos firmes en la IMO en 2023, ya que el próximo año ofrece una importante ventana de oportunidad antes de la revisión de la IMO’s Greenhouse Gas Strategy.

    Katharine Palmer, responsable de envíos del equipo de UN High level Climate Champions dijo: “Para alcanzar el objetivo 2030 Breakthrough necesitamos acciones a corto plazo a nivel de proyecto que describan la acción tangible y colectiva necesaria. Este informe sirve de balance honesto de los progresos realizados, que deben seguir siendo objeto de seguimiento y control. En el período previo a la COP27, se trata de un hito importante para señalar un verdadero cambio en el cumplimiento para convertir estos compromisos y promesas en acciones y soluciones.”

    Domagoj Baresic, consultor de UMAS dijo: “Para que el sector del transporte marítimo se descarbonice, es necesario llevar a cabo múltiples acciones que aumenten la producción y la adopción de combustibles de emisiones cero escalables en el sector. Este informe proporciona pruebas de los importantes avances que se han realizado para descarbonizar el transporte marítimo, pero al mismo tiempo muestra que se necesitan más acciones significativas. Las pruebas presentadas demuestran que ahora es el momento de tomar las medidas necesarias para garantizar que, en 2030, el sector esté comprometido con una trayectoria de descarbonización.”

    El informe de UMAS y UN High level Climate Champions, con el apoyo de Getting to Zero Coalition, Lloyd’s Register y la Mission Possible Partnership, tras la publicación en octubre de 2021 de un plan de acción por parte de UN Climate Change High Level Champions, UMAS y el Global Maritime Forum establece las acciones específicas a corto plazo y los hitos en torno a los cuales las empresas y los gobiernos pueden unirse sobre la base de 2030 Breakthroughs de High-Level Climate Champions.

    Cision View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/el-transporte-maritimo-da-unos-primeros-pasos-prometedores-hacia-los-objetivos-para-2030-301629357.html

    Seguir leyendo

    Geely podría ser nuevo accionista de Polestar

    Huawei publica las 10 principales tendencias de energía de los sitios para 2024

    Conferencia de socios estratégica de NETA Auto 2024

    /C O R R E C C I O N — Life Fitness/

    DAHON presenta Speed Technology para bicicletas más ligeras, más rápidas y elegantes

    DUAS RODAS ADQUIERE EMPRESA ALEMANA Y EXPANDE ACTUACIÓN EN EL MERCADO EUROPEO

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China

    10/05/2025

    Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo

    10/05/2025

    Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena

    10/05/2025

    Noticias recientes

    • Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China
    • Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo
    • Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena
    • Bitcoin atraerá 330.000 millones con tesorerías corporativas replicando a MSTR, según Bernstein
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.