Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    • Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor
    • Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre
    • Logista cae en Bolsa tras resultados: baja el beneficio y mantiene dividendo sin cambios
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, May 10
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Los futuros del Dow y del Nasdaq bajan de cara a la reunión de la Fed

    Los futuros del Dow y del Nasdaq bajan de cara a la reunión de la Fed

    Lisa LevinLisa Levin20/09/2022 Acciones 5 min. de lectura
    Los futuros del Dow y del Nasdaq bajan de cara a la reunión de la Fed
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Movimientos previos a la apertura

    Los futuros de acciones estadounidenses cotizan al alza durante la subasta de preapertura, después de haber registrado ganancias en la sesión anterior. El Dow Jones cerró al alza en alrededor de 197 puntos, mientras que el Nasdaq Composite subió alrededor de un 0,8% en la sesión anterior.

    Hoy da inicio la reunión de política de dos días del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC). La Reserva Federal de EE.UU. anunciará su decisión de política el miércoles, y los mercados esperan un aumento de la tasa de interés de al menos 75 puntos.

    Los datos sobre construcción de viviendas y permisos correspondientes al mes de abril se publicarán a las 8:30 ET. Se espera que las construcciones de nuevas viviendas en EE.UU. disminuyan a una tasa anualizada de 1,440 millones desde los 1,446 millones del mes anterior. Los permisos se proyectan en 1.621 millones frente a los 1.685 millones de julio.

    Los inversores también esperan los resultados de ganancias de Apogee Enterprises, Inc. (NASDAQ:APOG) y Stitch Fix, inc. (NASDAQ:SFIX).

    Los futuros del Promedio Industrial Dow Jones bajaron 83 puntos hasta los 31.034 y los futuros del índice Standard & Poor’s 500 retrocedieron 15 puntos hasta situarse en 3.902,25. Los futuros del Nasdaq retrocedieron 67 puntos hasta los 11.957,00.

    Materias primas

    Los precios del petróleo cotizan al alza, en una jornada en la que los futuros del crudo Brent subieron un 1,1% para cotizar en los 93,00 dólares por barril y los futuros del crudo WTI de Estados Unidos repuntaron también un 0,9% hasta los 86,45 dólares por barril. El informe sobre las existencias de petróleo crudo del Instituto Americano de Petróleo (API) se publicará más tarde en el día de hoy.

    Los futuros del oro han bajado un 0,1% para negociarse a 1.676 dólares la onza, mientras que la plata ha descendido un 0,2% a 19,315 dólares la onza este martes.

    Un vistazo a los mercados internacionales

    Mercados europeos

    Los mercados europeos cotizan mayoritariamente a la baja en la jornada de hoy. En la última revisión, el índice STOXX Europe 600 bajó un 0,30, el IBEX 35 de España restó 0,4%, mientras que el FTSE 100 de Londres sumó un 0,1. El índice francés CAC 40 perdió un 0,4% y el DAX de Alemania bajó un 0,3%.

    La Eurozona registró un déficit por cuenta corriente de 10.100 millones de euros en julio frente a un superávit de 36.800 millones de euros en el mismo período del año anterior. El déficit comercial de España se amplió a 6.560 millones de euros en julio desde 1.600 millones de euros en el mismo mes del año anterior. La inflación anual del productor en Alemania subió hasta una nueva lectura récord del 45,8% en agosto desde el 37,2% del mes anterior.

    Mercados de Asia-Pacífico

    Los mercados asiáticos cotizan al alza en la jornada de hoy. El Nikkei 225 de Japón subió un 0,44%, mientras que el Índice Hang Seng de Hong Kong aumentó un 1,16% y el Índice Shanghai Composite de China repuntó un 0,22%. El S&P/ASX 200 de Australia se estableció con un avance del 1,3%, mientras que el BSE Sensex de la India se negoció en verde por un 1,3%.

    El banco central de China ha mantenido sus tasas de préstamos de referencia sin cambios en la fijación de septiembre. La tasa de inflación anual en Japón subió al 3% en agosto desde el 2,6% del mes anterior, mientras que el índice de precios al consumidor básico aumentó un 2,8% respecto al año anterior en agosto.

    La recomendación de los analistas

    Wells Fargo rebajó la calificación de Huntsman Corporation (NYSE:HUN) de Overweight a Equal-Weight.

    Estas acciones han bajado un 2,1% hasta los 25,25 dólares en la subasta de preapertura.

    Noticias de última hora

    • Ford Motor Company (NYSE:F) anticipa los efectos de la escasez de repuestos en la compañía en el tercer trimestre y afirma que los costes de los proveedores relacionados con la inflación durante el tercer trimestre serán alrededor de 1.000 millones de dólares más de lo que se esperaba en un principio. La compañía también espera tener alrededor de 40.000-45.000 vehículos en inventario al final del tercer trimestre a los que les faltarán ciertas piezas que actualmente escasean.
    • O2Micro International Limited (NASDAQ:OIIM) anuncia la recepción de una propuesta preliminar no vinculante revisada para adquirir la empresa.
    • Oxford Industries, Inc. (NYSE:OXM) informa de la adquisición de Johnny Was por 270 millones de dólares y eleva su orientación. La compañía afirma que espera un BPA ajustado para el año fiscal 2022 de 1,375 a 1,405 dólares por acción sobre ventas de 10,25 a 10,60 dólares.
    • Cognex Corp (NASDAQ:CGNX) eleva sus previsiones para el tercer trimestre antes de su día de los analistas, que está programado para este martes.
    ¿Quieres hacer trading como un profesional? Prueba GRATIS la Newsletter Premium 4 en 1 de Benzinga España con acciones, breakouts, criptomonedas y opciones.
    Un vistazo a los mercados

    Seguir leyendo

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones

    Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre

    Acciones de Pinterest (PINS) se disparan un 13%; Aquí están 20 acciones que se mueven en el premercado

    3 acciones del sector de gestión de residuos que pueden superar al S&P 500

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025

    Noticias recientes

    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.