Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    • Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor
    • Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre
    • Logista cae en Bolsa tras resultados: baja el beneficio y mantiene dividendo sin cambios
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, May 10
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Los 5 mayores riesgos del mercado de aquí a final de año

    Los 5 mayores riesgos del mercado de aquí a final de año

    Patricia MalagónPatricia Malagón20/09/2022 Economía 3 min. de lectura
    Los 5 mayores riesgos del mercado de aquí a final de año
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    2022 está siendo un año bajista en el mercado con todos los sectores cayendo en bolsa, salvo el energético. Pero, es posible que lo peor no haya pasado todavía. En anteriores correcciones, la bolsa cayó un 40% desde máximos, lo que supone que, si esto se cumple, el S&P 500 estaría, todavía, a mitad de la caída. Por eso, hay que observar y conocer cuáles son los principales riesgos del mercado para el último trimestre del año, y que pueden agravar la situación macroeconómica y las caídas del mercado.

    Inflación 

    Es el principal miedo del mercado, y con razón. La inflación se encuentra en máximos de los años 80 y parece que no termina de bajar. De hecho, el IPC americano se ha situado en el 8,3% para el mes de agosto, y la inflación subyacente sigue siendo muy alta – está en el 6,1% -. Unas cifras muy parecidas en Europa, décima arriba o décima abajo.

    El riesgo de que la inflación no baje o siga estos derroteros en los próximos meses se traduce en una política monetaria todavía más restrictiva. No hay que olvidar que el BCE acaba de aplicar la mayor subida de la historia y que la Fed ya ha subido los tipos en tres ocasiones este año, y no serán las únicas.

    Recesión

    La recesión técnica es una realidad en Estados Unidos y podría llegar a Europa a finales de 2022 y principios de 2023. Esto es algo con lo que el mercado ya cuenta, pero el punto clave aquí no es tanto la recesión, sino la gravedad de la misma. Los datos de empleo, de actividad económica del sector privado, los ratios de la banca tras la subida de tipos y el encarecimiento de las hipotecas, entre otras cosas como la alta deuda pública, serán lo que marquen la profundidad de la recesión.

    Crisis energética

    El mundo en general, y Europa en particular, están en medio de una crisis energética que podría tener efectos más fuertes. Los cortes de suministro de gas ruso no solamente hacen que los precios de esta materia prima sean más elevados, creando más inflación, sino que también pueden llevar a racionamiento en el uso de la energía en el próximo invierno. Algo que puede ser muy malo para las empresas, ya que algunas de ellas no pueden hacer frente al pago de las facturas de suministros.

    Tensión entre China y EE.UU.

    La tensión entre las dos principales potencias mundiales es algo que ya es habitual, pero la visita de Nancy Pelosi a Taiwán aceleró la división entre ambos países. Estados Unidos ha restringido la venta de chips a China y, el país asiático ha optado por estrechar lazos con Latinoamérica robándole aliados y acuerdos a EE.UU. por valor de 247.000 millones. 

    Deuda pública

    La alta deuda pública de los países de Europa, entre ellos España, puede generar una nueva crisis del euro, similar a la ocurrida en 2011 y 2012. El BCE ha frenado las compras masivas de bonos soberanos y esto está empujando al alza las primas de riesgo. Si bien es cierto que el BCE ha creado un mecanismo antifragmentación, los requisitos para seguir financiándose son duros y necesitarán de firmes compromisos por parte de los países que necesiten esta intervención.

    ¿Quieres hacer trading como un profesional? Prueba GRATIS la Newsletter Premium 4 en 1 de Benzinga España con acciones, breakouts, criptomonedas y opciones.

    Seguir leyendo

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones

    Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre

    Acciones de Pinterest (PINS) se disparan un 13%; Aquí están 20 acciones que se mueven en el premercado

    3 acciones del sector de gestión de residuos que pueden superar al S&P 500

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025

    Noticias recientes

    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.