Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Jeff Bezos destaca la visión de calidad de Sony y su impacto empresarial

    11/05/2025

    Kevin O’Leary critica a AOC: “Encarna la pesadilla americana”

    11/05/2025

    Chamath Palihapitiya revela la clave para mantenerse rico: adaptarse y cambiar

    11/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Jeff Bezos destaca la visión de calidad de Sony y su impacto empresarial
    • Kevin O’Leary critica a AOC: “Encarna la pesadilla americana”
    • Chamath Palihapitiya revela la clave para mantenerse rico: adaptarse y cambiar
    • Novo Nordisk (NVO) reduce previsiones de ventas 2025 por competencia de versiones compuestas
    • Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China
    • Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo
    • Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena
    • Bitcoin atraerá 330.000 millones con tesorerías corporativas replicando a MSTR, según Bernstein
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Monday, May 12
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » La industria química debe transformar drásticamente sus operaciones para evitar 4⁰C de calentamiento global

    La industria química debe transformar drásticamente sus operaciones para evitar 4⁰C de calentamiento global

    PR NewswirePR Newswire12/09/2022 Comunicados de prensa 7 min. de lectura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    -Un informe pionero advierte que la industria química debe transformar drásticamente sus operaciones para evitar 4⁰C de calentamiento global

    • Un estudio pionero establece vías creíbles para que la industria se convierta en un elemento facilitador de una economía mundial sostenible, duplique su tamaño y cree 29 millones de nuevos puestos de trabajo
    • La industria puede reinventarse como solución climática, convirtiéndose en carbono negativa a principios de la década de 2040 y actuando como sumidero de carbono en 2050.
    • Sin un cambio drástico y urgente, la industria se alinea con 4 grados de calentamiento global para 2050 con consecuencias catastróficas para el planeta
    • La construcción de un sistema químico circular y neto cero requerirá un gasto de capital de más de 3 billones de dólares para 2050  

    LONDRES, 13 de septiembre de 2022  /PRNewswire/ — La industria química mundial es responsable de alrededor del 4% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Debe poner fin a su dependencia de los fósiles y convertirse en una fuerza positiva para el planeta adoptando un modelo operativo más circular y de bajas emisiones, según un nuevo e importante informe de Systemiq, la empresa de cambio de sistemas, y el Center for Global Commons de la Universidad de Tokio. El informe advierte que, si no se toman medidas urgentes, la industria se enfrenta a un riesgo de reputación y reglamentario y puede perder su licencia social para operar.

    "Systemiq's ground-breaking Planet Positive Chemicals report"

     

    El informe Planet Positive Chemicals (Systemiq, UTokyo) proporciona un plan sin precedentes para el futuro de la industria química, que tiene un valor de 4,7 billones de dólares en ingresos anuales (1) y proporciona los productos químicos que son esenciales para todos los sectores de la economía, desde los envases y los bienes de consumo hasta la construcción y los fertilizantes. Según el informe, la industria tiene actualmente múltiples impactos nocivos en nuestro planeta, como las elevadas emisiones de carbono y la contaminación, y su actuación en materia de clima va actualmente a la zaga de otros sectores.

    El informe señala la necesidad de intervenciones radicales tanto en la oferta como en la demanda para que la industria opere dentro de los límites del planeta. Sus conclusiones son las siguientes:

    • Los productos químicos se utilizan en todas las industrias derivadas: otros sectores de la economía no pueden llegar a cero neto sin mitigar los impactos climáticos de la cadena de valor de los productos químicos
    • La producción de productos químicos tendría que duplicarse de aquí a 2050 para hacer posible una economía mundial sostenible, con un rápido crecimiento del amoníaco (alrededor del 440%), principalmente para su uso como combustible sostenible para el transporte marítimo, y del metanol (330%) para crear plástico sin utilizar fuentes fósiles
    • El crecimiento previsto significa que el cero neto dependerá de la ampliación máxima de algunas tecnologías clave de reducción, como la captura y el almacenamiento de carbono (CAC), sin la cual la industria química se convierte en un riesgo climático importante.
    • Se necesitarán hasta 640 millones de toneladas de capacidad de CAC al año de aquí a 2050 si la industria no abandona las materias primas fósiles. 
    • Los enfoques circulares pueden reducir la demanda total de productos químicos hasta en un 31% para 2050, con la industria reutilizando y reciclando productos químicos, o cambiando ciertos productos químicos por alternativas con menos emisiones
    • La transición de la oferta requiere el abandono de los combustibles fósiles y las materias primas y la ampliación del CAC para capturar las emisiones residuales de los procesos de producción y de los productos químicos al final de su vida útil.
    • La sustitución de las materias primas fósiles convertirá a la industria en el mayor consumidor mundial de hidrógeno verde (hasta la mitad de toda la demanda en 2050), lo que impulsará la ampliación de este factor crítico de la transición energética.
    • Esto crea oportunidades económicas como lugar de producción de productos químicos primarios para los países en desarrollo que tienen fuentes de energía renovables abundantes y asequibles para fabricar hidrógeno verde de bajo coste
    • La industria podría convertirse en carbono negativo a principios de la década de 2040 y en un sumidero de carbono en 2050, utilizando el CO2 del aire y la biomasa para fabricar plástico y almacenando el carbono bajo tierra al final de su vida útil
    • La transición puede crear 29 millones de puestos de trabajo en la producción previa, los productos químicos circulares y la gestión de residuos, pero la industria química tiene que reposicionarse para atraer a trabajadores altamente cualificados que a menudo buscan un propósito medioambiental y social
    • La readaptación de la producción heredada y las nuevas infraestructuras de producción química de nueva planta requerirán un gasto de capex de más de 3 billones de dólares  

    El informe Planet-Positive Chemicals pretende ayudar a la industria y a los responsables políticos a unirse en torno a una visión común del camino a seguir y acelerar la transición hacia un modelo de funcionamiento sostenible. Sugiere diez acciones clave que podrían transformar el sistema, entre las que se incluyen el establecimiento de una carta mundial de principios de transición y una coalición de pioneros para sembrar mercados de productos químicos neto cero. Los autores del informe han puesto a disposición del público todos sus modelos y análisis. El 10 de octubre de 2022 organizarán un debate virtual para estudiar lo que necesitan la industria, sus clientes, los responsables políticos y la comunidad inversora para llevar a cabo la transición.

    Chad Holliday, ex consejero delegado de la empresa química mundial DuPont y ex presidente de Shell, dijo: “Necesitamos una acción realista e inmediata por parte de la industria respecto a los objetivos climáticos acordados a nivel internacional. Queremos que las empresas ambiciosas aprovechen las oportunidades que representa la transición global a cero neto, y como antiguo director general de una empresa química, creo firmemente que una industria química positiva para el planeta ES posible y que este es un momento crucial para que la industria redefina su futuro.”

    Naoko Ishii, vicepresidente ejecutivo y director del Centro para los Bienes Comunes Globales de la Universidad de Tokio, dijo “Para evitar el colapso de los complejos e interdependientes sistemas de la Tierra de los que depende la humanidad, incluida nuestra prosperidad económica, tenemos que transformar nuestros sistemas sociales y económicos y nuestros estilos de vida. La industria química tiene un papel muy importante que desempeñar, ya que sus productos se utilizan en muchos sectores y están omnipresentes en la vida moderna. La oportunidad es clara: volver a situar el sistema dentro de los límites planetarios, incluyendo la emisión neta cero de gases de efecto invernadero, y convertirse en un contribuyente a los bienes comunes globales. Esperamos que este informe abra el debate sobre cómo la industria química puede transformarse para aprovechar esa oportunidad.”

    El líder empresarial y activista Paul Polman, que fue consejero delegado de Unilever y ayudó a diseñar los ODS, dijo: “El liderazgo transformador es fundamental para alcanzar nuestros objetivos globales de sostenibilidad. Necesitamos urgentemente líderes empresariales valientes que se beneficien de la solución de los problemas del mundo en lugar de crearlos, y este informe es una llamada de atención a la industria química para que lo haga. Establece vías tangibles para que el sector se convierta en el facilitador de una economía sostenible, una solución climática y un sistema positivo para el planeta, pero para acceder al crecimiento y al valor asociados a esta vía futura, la industria debe desvincularse de la dependencia de los combustibles fósiles del pasado. Esto marca el comienzo de una conversación urgente y crítica para la industria y su cadena de valor.”

    Guido Schmidt-Traub, Socio Director de Systemiq, afirmó: “La industria química sustenta toda economía moderna, pero debe cambiar profundamente en toda su cadena de valor para cumplir los objetivos del Acuerdo de París. Y lo que es más importante, estos cambios son eminentemente factibles utilizando las tecnologías probadas que se describen en este informe. Las recomendaciones para los responsables políticos, la industria y la comunidad inversora son prácticas y aplicables. Systemiq y nuestros socios están dispuestos a apoyar los debates sobre cómo la industria química puede convertirse en un motor de una economía neta cero y positiva para la naturaleza.”   

    NOTAS A LOS REDACTORES 

    1. https://www.statista.com/statistics/302081/revenue-of-global-chemical-industry/ 

    Informe completo disponible en https://www.systemiq.earth/planet-positive-chemicals/ or at https://cgc.ifi.u-tokyo.ac.jp/en/research-en/chemistry-industry-en/

    Puede inscribirse en el evento de debate de Planet Positive Chemicals en https://www.eventbrite.co.uk/e/systemiq-center-for-global-commons-planet-positive-chemicals-discussion-tickets-412873484707

               

    Seguir leyendo

    Geely podría ser nuevo accionista de Polestar

    Huawei publica las 10 principales tendencias de energía de los sitios para 2024

    Conferencia de socios estratégica de NETA Auto 2024

    /C O R R E C C I O N — Life Fitness/

    DAHON presenta Speed Technology para bicicletas más ligeras, más rápidas y elegantes

    DUAS RODAS ADQUIERE EMPRESA ALEMANA Y EXPANDE ACTUACIÓN EN EL MERCADO EUROPEO

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Jeff Bezos destaca la visión de calidad de Sony y su impacto empresarial

    11/05/2025

    Kevin O’Leary critica a AOC: “Encarna la pesadilla americana”

    11/05/2025

    Chamath Palihapitiya revela la clave para mantenerse rico: adaptarse y cambiar

    11/05/2025

    Noticias recientes

    • Jeff Bezos destaca la visión de calidad de Sony y su impacto empresarial
    • Kevin O’Leary critica a AOC: “Encarna la pesadilla americana”
    • Chamath Palihapitiya revela la clave para mantenerse rico: adaptarse y cambiar
    • Novo Nordisk (NVO) reduce previsiones de ventas 2025 por competencia de versiones compuestas
    • Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.