Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    • Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor
    • Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre
    • Logista cae en Bolsa tras resultados: baja el beneficio y mantiene dividendo sin cambios
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, May 10
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Nvidia podría perder 2.000M$ en 2023 por este motivo

    Nvidia podría perder 2.000M$ en 2023 por este motivo

    AJ FabinoAJ Fabino02/09/2022 Acciones 4 min. de lectura
    Nvidia podría perder 2.000M$ en 2023 por este motivo
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Nvidia Corporation (NASDAQ: NVDA), fabricante de chips gráficos y uno de los nombres favoritos de los inversores, informó el miércoles en una presentación ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) de que la Administración Biden ha establecido restricciones que impiden que el gigante de los chips venda sus chips A100 y H100 a Rusia y China, con efecto inmediato.

    Nvidia podría perder 2.000 millones de dólares por este motivo

    Las restricciones sobre los chips H100 y A100 de Nvidia, que se utilizan para acelerar las operaciones de aprendizaje automático, significan una intensificación de la represión estadounidense contra el poder tecnológico de China.

    Enlace relacionado: EEUU impone restricciones a los chips de IA vendidos a China

    En la presentación, Nvidia afirmó que estimaba perder unos 400 millones de dólares (o el 10,6% de su negocio de centros de datos y el 6,8% de sus ingresos generales del tercer trimestre), como consecuencia de las restricciones recientemente impuestas.

    “Estimo que podría significar potencialmente una pérdida de 2.000 millones de dólares para 2023”, señaló el jueves a Benzinga Stephanie Link, CIO y gestora de carteras de Hightower Advisors.

    “Los mercados odian la incertidumbre y en esta ocasión hay mucha incertidumbre en torno a una acción muy querida: actualmente hay 37 compras de analistas del lado de la venta (12 retenidas, 1 venta). Además, las acciones no son baratas con estimaciones futuras de x38, y esas estimaciones están bajando”, ha agregado.

    Una ‘solución alternativa’ para Nvidia

    Los analistas de KeyBanc Capital Markets emitieron una nota el miércoles tras el anuncio de Nvidia que ofrece esperanzas.

    Huawei, la empresa de tecnología con sede en China, tuvo que hacer frente a restricciones similares hace varios años y consiguió cubrir las pérdidas con productos que no se vieron afectados por las restricciones, según KeyBanc. 

    Thomas Hayes, presidente y miembro gerente de Great Hill Capital, comentó que eso podría ser también lo que suceda con Nvidia.

    “Se espera que pueda haber algún tipo de alternativa para NVDA, ya que los chips en cuestión no se pueden traducir fácilmente a una aplicación militar”, declaró a Benzinga el jueves. “Pero por ahora, es un ‘disparar primero y preguntar después’, mientras la gente se deshace de sus acciones”, señaló.

    Los inversores de Nvidia dan un paso atrás

    La venta masiva fue intensa para las acciones de Nvidia en la jornada del jueves, cayendo un 11% a mitad del día mientras los inversores evaluaban los desafíos imprevistos que supondrán las restricciones a la exportación para la empresa.

    “Existe incertidumbre real con respecto al momento de obtener una licencia y cuál será el impacto en los ingresos”, explicaba Link.

    “Los semis se encuentran en una situación difícil con pedidos duplicados y triplicados (debido a las restricciones de suministro) y cierta debilidad del mercado final (especialmente en gaming y PC). Lamentablemente, esta noticia no ayudará a mejorar el sentimiento negativo. ¡Id con cuidado!”, declaró la CIO.

    En una actualización del jueves, Nvidia afirmó que hasta el 1 de marzo de 2023, los funcionarios estadounidenses le habían otorgado permiso para realizar las exportaciones necesarias para respaldar a los clientes de A100 en EE.UU.

    Además, la empresa informó de que hasta el 1 de septiembre de 2023, el gobierno había concedido permiso para usar sus instalaciones de Hong Kong para completar los pedidos de chips.

    Conclusiones

    Jay Goldberg, CEO de D2D Advisory, afirma que la prohibición subraya la intensificación de las tensiones entre EE.UU. y China por el acceso a la tecnología avanzada de chips.

    “Pasaremos de bloquear el suministro de ciertas empresas estadounidenses a una determinada empresa, como fue el caso de Huawei, a prohibir la venta de ciertos productos estadounidenses a China, punto”, sentenciaba Goldberg.

    Los expertos creen que la prohibición afectará a las empresas tecnológicas más grandes de China, entre las que se incluyen Alibaba Group Holding Ltd (NYSE:BABA) y Baidu Inc (NASDAQ:BIDU).

    La GPU Nvidia H100. Foto de cortesía

    ¿Quieres hacer trading como un profesional? Prueba GRATIS la Newsletter Premium 4 en 1 de Benzinga España con acciones, breakouts, criptomonedas y opciones.
    China Eurasia GPU Great Hill Capital Hightower Advisors KeyBanc semiconductores Stephanie Link Tomas Hayes

    Seguir leyendo

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones

    Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre

    Acciones de Pinterest (PINS) se disparan un 13%; Aquí están 20 acciones que se mueven en el premercado

    3 acciones del sector de gestión de residuos que pueden superar al S&P 500

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025

    Noticias recientes

    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.