- Meta Platforms Inc (NASDAQ:META) ha llegado a un acuerdo de 37,5 millones de dólares con respecto a una demanda de 2018 que alegaba que Facebook rastreaba los movimientos de los usuarios a través de sus teléfonos inteligentes sin permiso, según informa Reuters.
- La sentencia resuelve las denuncias de que Facebook violó la ley y la política de privacidad de California al recopilar datos de los usuarios que desactivaron los servicios de ubicación en sus dispositivos móviles.
- Los usuarios afirmaron que no querían compartir sus ubicaciones con Facebook.
- El acuerdo cubre a los usuarios estadounidenses de Facebook después del 30 de enero de 2015. Meta, por su parte, ha negado haber actuado mal al aceptar llegar a un acuerdo.
- En junio de 2018, Facebook y el CEO, Mark Zuckerberg, afirmaron al Congreso de EE.UU. que usaron datos de ubicación “para ayudar a los anunciantes a llegar a personas en áreas particulares”.
- Los abogados de los demandantes podrían solicitar hasta el 30% del acuerdo por honorarios legales.
- A principios de este año, Meta resolvió una demanda que alegaba que Facebook había usado “cookies” de seguimiento en 2010 y 2011 para rastrear el uso de Internet de los suscriptores, incluso después de desconectarse de la plataforma.
- Meta contaba con 40.490 millones de dólares en efectivo y equivalentes a fecha del 30 de junio de 2022.
- El movimiento de los precios: Las acciones de META cotizaban un 0,3% al alza en los 161,60 dólares en la subasta de preapertura del mercado la última vez que se consultó este miércoles.
Noticias recientes
- Acciones de NIO caen por aumento de tensiones comerciales entre EE.UU. y China
- Samsung Electronics alcanza ganancias récord gracias al auge de chips de IA y memoria HBM
- Wall Street impulsa a los multimillonarios tecnológicos: Musk y Ellison lideran ganancias
- Analistas internacionales apuestan por la banca española: Sabadell y CaixaBank destacan
- Mapfre y CaixaBank llevan su ruptura de bancaseguros a los tribunales: comienza el pulso financiero
- Repsol lanza Nexa 95: su gasolina 100 % renovable que desafía el futuro eléctrico
- BBVA enfrenta el rechazo del Sabadell: el mercado duda del éxito de su opa
- Acciones de Micron (MU) ganan tracción como alternativa de IA con valoración razonable