Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones

    09/05/2025

    Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor

    09/05/2025

    Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    • Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor
    • Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre
    • Logista cae en Bolsa tras resultados: baja el beneficio y mantiene dividendo sin cambios
    • Cellnex anuncia su primer dividendo: ¿inicio de una nueva etapa para el gigante de torres?
    • HSBC mejora su recomendación sobre Banco Santander y Sabadell: ¿nuevo impulso para la banca española?
    • Resultados financieros del Sabadell encarecen posible OPA de BBVA en 1.500M€
    • Acciones de Pinterest (PINS) se disparan un 13%; Aquí están 20 acciones que se mueven en el premercado
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Friday, May 9
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Las 4 claves que marcarán el ritmo del mercado en el segundo semestre

    Las 4 claves que marcarán el ritmo del mercado en el segundo semestre

    Patricia MalagónPatricia Malagón03/08/2022 Acciones 3 min. de lectura
    Las 4 claves que marcarán el ritmo del mercado en el segundo semestre
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El mercado se encuentra en fase de corrección, con las bolsas americanas cayendo a doble dígito en el conjunto del año. Los motivos de fondo tras esta corrección se encuentran en la elevada inflación, el estallido de la guerra de Ucrania y la nueva postura de los bancos centrales. No hay que olvidar que la Fed ha iniciado una senda agresiva de subidas de tipos para combatir el aumento del IPC, generado en parte por el gran volumen de masa monetaria creado para combatir la crisis pandémica.

    Sin embargo, ahora hay que mirar ya a la segunda mitad del año, que generalmente e históricamente se ha comportado mejor en los mercados por motivos fiscales. Ya que muchos inversores y ahorradores aprovechan el cierre del año fiscal para hacer aportaciones a los vehículos de ahorro y así reducir su factura impositiva en el siguiente curso.

    La inflación

    La inflación volverá a ser la principal clave del mercado. Los expertos esperan que se toque techo en los meses de verano y que después comience a reducirse. Además, también se espera que se noten los efectos de la primera subida de tipos por parte de la Reserva Federal, algo que suele tardar unos seis meses. El mejor escenario sería una reducción acelerada de la inflación; el peor, que siguiera siendo elevada o se mantuviera en aumento.

    Crecimiento

    Por otro lado, el riesgo de recesión es latente y el crecimiento se está viendo mermado. En Estados Unidos la recesión técnica está prácticamente asegurada, pero queda por ver la profundidad de la misma con motivo de la reducción del gasto público y del endurecimiento monetario, que a priori podrían ser buenos para la economía en el medio y largo plazo. Sin embargo, una recesión en Europa sería más preocupante, ya que es una economía con un menor dinamismo que la americana.

    Gas

    En Europa, el invierno se presenta complicado con esos posibles racionamientos en el consumo del gas y con la amenaza de los cortes de suministro que puede aplicar Rusia. Algo que elevaría la factura eléctrica de los hogares, el precio del gas tendría efecto en la inflación y, además, afectaría a los márgenes de las compañías. El peor escenario sería el del corte del suministro y los precios desorbitados. El mejor, sería el encontrar una alternativa para mitigar la dependencia rusa.

    Petróleo

    Por último, el barril de Brent también ha sido un acicate para que la inflación se mantuviera elevada y creciera más en los últimos meses. Los vetos a Rusia y la falta de inversión en infraestructura petrolíferas por parte de los países productores hacen pensar que el precio del barril se mantenga elevado. Aunque, una contracción de la economía puede jugar a favor de la reducción de los precios al haber una menor demanda.

    Estas son las cuatro principales claves que pueden marcar el ritmo de los mercados en los próximos meses y en la recta final del año, además de condicionar las decisiones que tomen los bancos centrales. Aunque, también hay otras claves de menor importancia que jugarán un papel importante como los resultados empresariales o el consumo de los hogares.

    ¿Quieres hacer trading como un profesional? Prueba GRATIS la Newsletter Premium 4 en 1 de Benzinga España con acciones, breakouts, criptomonedas y opciones.

    Seguir leyendo

    Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones

    Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre

    Acciones de Pinterest (PINS) se disparan un 13%; Aquí están 20 acciones que se mueven en el premercado

    3 acciones del sector de gestión de residuos que pueden superar al S&P 500

    5 acciones en el foco este viernes: SATS, LYFT, PAA, ST y COIN

    Lyft (LYFT) sorprende con ganancias y apuesta por vehículos autónomos en 2025

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones

    09/05/2025

    Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor

    09/05/2025

    Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre

    09/05/2025

    Noticias recientes

    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    • Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor
    • Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre
    • Logista cae en Bolsa tras resultados: baja el beneficio y mantiene dividendo sin cambios
    • Cellnex anuncia su primer dividendo: ¿inicio de una nueva etapa para el gigante de torres?
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.