Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Novo Nordisk (NVO) reduce previsiones de ventas 2025 por competencia de versiones compuestas

    11/05/2025

    Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China

    10/05/2025

    Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo

    10/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Novo Nordisk (NVO) reduce previsiones de ventas 2025 por competencia de versiones compuestas
    • Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China
    • Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo
    • Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena
    • Bitcoin atraerá 330.000 millones con tesorerías corporativas replicando a MSTR, según Bernstein
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Sunday, May 11
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » ¿Ha cambiado EE.UU. la definición de ‘recesión’?

    ¿Ha cambiado EE.UU. la definición de ‘recesión’?

    Chris KatjeChris Katje30/07/2022 Economía 3 min. de lectura
    ¿Ha cambiado EE.UU. la definición de ‘recesión’?
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Casa Blanca compartió una publicación de blog que explica si la economía estadounidense estaba en recesión. La publicación del blog puede haber cambiado los factores subyacentes de las consideraciones que hacen que ocurra una recesión, algo que llamó la atención del destacado inversor Michael Burry.

    Qué debes saber

    La publicación del blog de la Casa Blanca titulada: “¿Cómo determinan los economistas si la economía está en recesión?”, presentó una terminología nueva para lo que constituye una recesión.

    “Si bien algunos sostienen que dos trimestres consecutivos de caída del PIB real constituyen una recesión, esa no es la definición oficial ni la forma en que los economistas evalúan el estado del ciclo económico”, se lee en la publicación.

    La publicación de la Casa Blanca continuó proporcionando una predicción de que una recesión para los EE.UU. es poco probable bajo la nueva terminología.

    “Es poco probable que la caída del PIB en el primer trimestre de este año, incluso si le sigue otra caída del PIB en el segundo trimestre, indique una recesión”.

    El inversor Michael Burry, famoso por ‘The Big Short’, arremetió contra la Casa Blanca por cambiar la redacción.

    “A la Casa Blanca le gustaría que redefinieras una recesión como aquella en la que los consumidores no se endeudan con las tarjetas de crédito para pagar la inflación, y tampoco la mano de obra es inadecuada para el tamaño de la economía”, ha afirmado Burry.

    Por qué es importante

    Burry subrayó la línea de la Casa Blanca diciendo que es poco probable que los datos indiquen una recesión en su tuit.

    Burry también anticipó cómo se presenta la nueva definición antes de la publicación de datos clave.

    “El PIB salió a la luz el jueves, no es que haya nada de malo en eso”, ha señalado Burry.

    Las búsquedas de la palabra recesión han aumentado, como informó anteriormente Benzinga. Algunos analistas y expertos económicos han señalado que Estados Unidos ya está en recesión.

    “En particular, no hay reglas o umbrales fijos que desencadenen una determinación de disminución”, también decía la publicación del blog, haciendo referencia a la frase de “una disminución significativa en la actividad económica”.

    Si bien la redacción y la terminología para una recesión han estado en el aire durante algún tiempo, la nueva redacción de la Casa Blanca podría dificultar aún más determinar cuándo se ha alcanzado la definición oficial.

    El punto de Burry de que los consumidores usan tarjetas de crédito para combatir la inflación se basa en el hecho de que la inflación ha aumentado significativamente en Estados Unidos, algo contra lo que la Casa Blanca no puede argumentar incluso con una nueva redacción.

    ¿Quieres hacer trading como un profesional? Prueba GRATIS la Newsletter Premium 4 en 1 de Benzinga España con acciones, breakouts, criptomonedas y opciones.
    Casa Blanca Inflación Michael Burry PIB Recesión

    Seguir leyendo

    Novo Nordisk (NVO) reduce previsiones de ventas 2025 por competencia de versiones compuestas

    Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China

    Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Novo Nordisk (NVO) reduce previsiones de ventas 2025 por competencia de versiones compuestas

    11/05/2025

    Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China

    10/05/2025

    Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo

    10/05/2025

    Noticias recientes

    • Novo Nordisk (NVO) reduce previsiones de ventas 2025 por competencia de versiones compuestas
    • Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China
    • Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo
    • Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena
    • Bitcoin atraerá 330.000 millones con tesorerías corporativas replicando a MSTR, según Bernstein
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.