Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    • Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor
    • Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre
    • Logista cae en Bolsa tras resultados: baja el beneficio y mantiene dividendo sin cambios
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, May 10
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » El tribunal rechaza la demanda de Medidata contra Veeva por falta de pruebas

    El tribunal rechaza la demanda de Medidata contra Veeva por falta de pruebas

    PR NewswirePR Newswire18/07/2022 Comunicados de prensa 4 min. de lectura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    • El tribunal rechaza la demanda de Medidata contra Veeva por falta de pruebas y bloquea los movimientos de Medidata para limitar la competencia y los derechos de los empleados

    Gran victoria para los derechos de los empleados y la industria de las ciencias de la vida cuando la corte pone fin a los movimientos de Medidata para reprimir la innovación y el libre flujo de talento

    NUEVA YORK y BARCELONA, España, 18 de julio de 2022 /PRNewswire/ — El Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York ha desestimado la demanda por apropiación indebida de secretos comerciales presentada por Medidata, una empresa de Dassault Systèmes, contra Veeva Systems (NYSE: VEEV). A la mitad del juicio con jurado, el juez dio por terminado el proceso y rechazó la demanda, al considerar que Medidata no pudo fundamentar sus reclamaciones contra Veeva. El fallo es un paso importante en la protección de los derechos de los empleados y clientes, ya que el caso representó un intento de limitar la competencia y el libre flujo de talento con reclamaciones de secretos comerciales infundados.

    Veeva Systems

    El Honorable Jed Rakoff, juez de distrito federal desde 1996 y profesor adjunto de la Facultad de Derecho de Columbia y la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York, señaló en su fallo del 15 de julio:

         “… en la medida en que el caso [de Medidata] se basa en acusaciones sobre secretos comerciales específicos que fueron malversados, no han logrado presentar su caso”. Y siguió afirmando: “Creo que un problema más general con el caso [de Medidata] es que parecen pensar que casi cualquier cosa en el mundo puede ser un secreto comercial. Y eso, por supuesto, significaría que nunca podría contratar un empleado de otra compañía porque cualquier cosa que dijera, una palabra que saliera de su boca, revelaría indirectamente algo que había aprendido en su empleo anterior… y tanto los estatutos aquí involucrados, como también la historia legislativa, dejan en claro que esa no era la intención de los legisladores…”.

    A pesar de la falta de pruebas para respaldar un caso, Medidata presentó la demanda por secreto comercial en 2017 contra Veeva y cinco antiguos empleados de Medidata en un intento de impedir que Veeva innovara en el mercado de gestión de datos clínicos e intimidar a los empleados de Medidata para evitar que se unieran a Veeva, el líder emergente.

    Medidata tuvo muchas oportunidades de abandonar la demanda sin fundamento en los últimos cinco años – incluso después de la adquisición de Dassault Systèmes en el año 2019 – pero decidió no hacerlo, causando daños innecesarios a muchos. El caso causó confusión entre los clientes mutuos, perjudicó a los empleados de ambos lados y costó a los dos lados combinados un estimado de 40 millones de dólares.

    “Estoy encantado de que el tribunal haya desestimado la demanda de Medidata y defendió los derechos de los empleados y clientes frente al abuso del sistema legal, la intimidación de los empleados y un intento de limitar el acceso de las empresas a la innovación”, explicó Peter Gassner, consejero delegado de Veeva. “Las demandas sin fundamento como la de Medidata dañan a las personas, los clientes y la industria en general. Espero que este fallo aliente a otros a concentrar su energía en la innovación y el éxito de los empleados en lugar de litigios innecesarios y dañinos”.

    Veeva ha sido un partidario desde hace mucho tiempo de los derechos de los empleados y del movimiento para prohibir el uso de acuerdos de no competencia. La demanda abusiva de Medidata subraya aún más la necesidad de una mayor protección de los derechos de los trabajadores para cambiar libremente de empleador, lo que promueve la competencia justa y el crecimiento económico.

    Información adicional
    Si desea conocer más acerca de la posición de Veeva sobre acuerdos de no competencia visite veeva.com/noncompetes.
    Si desea conocer más acerca de la categoría de Corporación de Beneficios Públicos (PBC) de Veeva visite 
    veeva.com/pbc.  
    Conecte con Veeva en LinkedIn: linkedin.com/company/veeva-systems 
    Siga a @veeva_eu en Twitter: 
    twitter.com/veeva_eu 

    Acerca de Veeva Systems
    Veeva es líder mundial en software en la nube para la industria de las ciencias de la vida. Comprometida con la innovación, la excelencia de los productos y el éxito del cliente, Veeva atiende a más de 1.000 clientes, desde las compañías farmacéuticas más grandes del mundo hasta las biotecnológicas emergentes. Como Corporación de Beneficios Públicos, Veeva se compromete a equilibrar los intereses de todas las partes interesadas, incluidos los clientes, empleados, accionistas y las industrias a las que sirve. Para más información visite la página web veeva.com/eu.

    Contacto:

    Maria Scurry
    Veeva Systems Inc.
    781-366-7617
    pr@veeva.com

     

     

    Seguir leyendo

    Geely podría ser nuevo accionista de Polestar

    Huawei publica las 10 principales tendencias de energía de los sitios para 2024

    Conferencia de socios estratégica de NETA Auto 2024

    /C O R R E C C I O N — Life Fitness/

    DAHON presenta Speed Technology para bicicletas más ligeras, más rápidas y elegantes

    DUAS RODAS ADQUIERE EMPRESA ALEMANA Y EXPANDE ACTUACIÓN EN EL MERCADO EUROPEO

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025

    Noticias recientes

    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.