Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    • Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor
    • Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre
    • Logista cae en Bolsa tras resultados: baja el beneficio y mantiene dividendo sin cambios
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, May 10
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » ¿Es Alemania el nuevo gran enfermo de Europa?

    ¿Es Alemania el nuevo gran enfermo de Europa?

    Marco CavicchioliMarco Cavicchioli13/07/2022 Economía 3 min. de lectura
    ¿Es Alemania el nuevo gran enfermo de Europa?
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Tras dos décadas de dominio económico casi indiscutible en Europa, Alemania no parece ir bien últimamente. 

    El principal problema está relacionado con el aumento de los costes energéticos, que algunos creen que está acelerando el declive del país. 

    Así lo afirma incluso uno de los principales diarios alemanes, Welt, con un artículo publicado ayer por Daniel Eckert y Holger Zschäpitz en el que especulan que la debilidad del euro se está convirtiendo en un problema mayor para Alemania. 

    De hecho, la paridad con el dólar ya está pesando en la economía alemana, erosionando el poder económico de Alemania. Aunque esta suposición es contraria a la intuición, dado que una moneda débil debería ayudar a las robustas exportaciones alemanas, Eckert y Zschäpitz sostienen que, en realidad, esa vieja regla ya se habría roto, y un euro débil tiene consecuencias dramáticas para la economía del país.

    Sin embargo, cabe señalar que el Welt también ha publicado otro artículo, de Frank Stocker, en el que sostiene, en cambio, que la debilidad del euro no sería motivo de preocupación porque ya habría indicios de un cambio de tendencia. 

    Según Stocker, Alemania no estaría en decadencia y no sería el fin del éxito de su modelo económico. 

    El tema es, por tanto, muy debatido, aunque es innegable que Alemania es absolutamente uno de los países que más está sufriendo la guerra en Ucrania, y especialmente el corte de suministros de hidrocarburos desde Rusia. 

    El hecho es que, con un euro débil, el efecto positivo sobre las exportaciones se vería completamente absorbido por el aumento de los precios de los productos primarios importados, ya que productos como el petróleo se negocian precisamente en dólares. 

    Se calcula que a lo largo de 2022 el aumento global de los costes energéticos podría llegar a ser del 11%, sólo por el debilitamiento del euro. Además, el elevado consumo de energía de los alemanes es posible precisamente por una dependencia masiva de los hidrocarburos fósiles, sobre todo después de las decisiones políticas de los últimos años que, por ejemplo, han llevado al abandono de la producción con centrales nucleares. 

    En los últimos 20 años, la energía producida con energía nuclear se ha reducido a más de la mitad, mientras que la producida con gas natural se ha duplicado. 

    Además, todavía hay muchos analistas que sostienen que las perspectivas no son nada halagüeñas, hasta el punto de que en Alemania se habla ya públicamente de un riesgo real de recesión. 

    El problema se extiende también a toda la eurozona, que este año ha pasado de ser una economía con una balanza comercial exterior positiva a ser importadora neta. 

    En Alemania, además, los problemas ya existían antes del debilitamiento del euro frente al dólar, con crisis de producción y exportación, y luego crisis de estabilidad de precios por la inflación. A partir de este escenario, parece poco probable que Alemania pueda salir de él a corto plazo y sin pagar algún tipo de coste elevado. 

    En este momento, todavía es demasiado pronto para llamarlo “el gran enfermo de Europa”, pero hay indicios de que podría llegar a serlo, si la situación no mejora a corto o medio plazo. Sin embargo, al menos la bolsa de Fráncfort no parece estar especialmente preocupada, ya que, por ejemplo, el índice DAX ha caído a niveles de noviembre de 2020 al igual que el de las principales bolsas estadounidenses.

    ¿Quieres hacer trading como un profesional? Prueba GRATIS la Newsletter Premium 4 en 1 de Benzinga España con acciones, breakouts, criptomonedas y opciones.

    Seguir leyendo

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones

    Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre

    Acciones de Pinterest (PINS) se disparan un 13%; Aquí están 20 acciones que se mueven en el premercado

    3 acciones del sector de gestión de residuos que pueden superar al S&P 500

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025

    Noticias recientes

    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.