Bitcoin, Ethereum y Dogecoin retroceden

Principales aspectos a los que debemos prestar atención de cara a la desafiante semana que se avecina. 

Bitcoin, Ethereum y Dogecoin retroceden
4 min de lectura

Bitcoin y Ethereum, las dos criptomonedas más grandes por capitalización de mercado, cotizaban en números rojos el domingo por la noche, en una jornada en la que la capitalización del mercado mundial de las criptomonedas había bajado un 3,1% hasta los 927.200 millones de dólares al cierre de esta edición. 

¡Recibe notificaciones de las últimas noticias, artículos y mucho más!

Rendimiento de los precios de las principales monedas
Moneda 24 horas 7 días Precio
Bitcoin (CRYPTO:BTC) -3,6% 7,9% 20.803,80$
Ethereum (CRYPTO:ETH) -4,04% 8,8% 1.166,98$
Dogecoin (CRYPTO:DOGE) -3,3% -1,9% 0,07$
Principales beneficiados del periodo de 24 horas (datos de CoinMarketCap)
Criptomoneda % de cambio en 24 horas (+/-) Precio
TerraClassicUSD (USTC) +5,95% 0,05$
Chiliz (CHZ) +3,6% 0,11$
IOTA (MIOTA) +2,4% ​0,30$

Por qué es importante

Las principales monedas revirtieron su trayectoria alcista el domingo antes de la nueva semana de trading

Los futuros de acciones se encontraban en territorio negativo en el momento de publicar este artículo, y los futuros del S&P y el Nasdaq retrocedieron un 0,2% y un 0,35%, respectivamente. 

De cara a la próxima semana de trading, el miércoles se publicarán los datos del índice de precios al consumidor (IPC) de junio y una serie de publicaciones de ganancias clave de las principales empresas.

Los datos publicados la semana pasada mostraron que EE.UU. creó 372.000 puestos de trabajo en junio, lo que significa que la economía no se está desacelerando a un ritmo acelerado y que la Reserva Federal tiene margen para realizar otra subida de las tasas del 0,75% este mes.

“El enfoque cambia rápidamente al informe del IPC de la semana que viene e incluso unas cifras de inflación levemente altas permitirán que la Fed vuelva a subir las tasas 75 puntos básicos.  Si la inflación vuelve a subir, en la reunión de septiembre podrían subirse las tasas medio punto, que fácilmente podrían convertirse en 75 puntos básicos”, dijo Edward Moya, analista de mercado sénior de OANDA en una nota a la que ha tenido acceso Benzinga.

Con respecto a la moneda ápice, Moya dijo: “Bitcoin se ha estabilizado a pesar de que la aversión al riesgo sigue siendo la mentalidad dominante en Wall Street”.

El “Índice Crypto Fear & Greed” de Alternative.me continúa mostrando “Extreme Fear” (“Miedo extremo”) al inicio de la nueva semana de negociación. El índice marcaba 22 en el momento de publicar este artículo, mientras que la semana pasada estaba en 14. Un valor de 0 indica “Extreme Fear” (“Miedo extremo”) y 100 representa “Extreme Greed” (“Codicia extrema”).

Michaël van de Poppe espera un “apoyo significativo” para Bitcoin en lo que él mismo ha calificado como una “semana divertida”. 

“Creo que veremos una continuación de la tendencia alcista”, dijo el trading de criptomonedas el domingo.

Durante el fin de semana, los cofundadores de Glassnode, Yann & Jan, dijeron que existe una liquidez significativa esperando para ser implementada. Tuitearon que la cuestión era cuándo y no si iba a implementarse refiriéndose a la próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto.

En lo que respecta a Ethereum, el analista Ali Martínez dijo que estaba esperando que la segunda moneda más grande por capitalización de mercado “imprimiera un cierre de vela sostenido de cuatro horas” por encima del nivel de los 1.290 dólares para entrar en una operación larga, con un objetivo de 1.670 dólares.

Justin Bennett dijo que el mercado de las criptomonedas está “luchando” por mantener las ganancias acumuladas en los últimos días. El analista tuiteó que la capitalización total del mercado no se mantuvo por encima de la línea de tendencia de mayo en el gráfico de cuatro horas. Observó un movimiento de precio similar en Ethereum y esperaba que Bitcoin hiciera lo mismo. 

¿Quieres hacer trading como un profesional? Prueba GRATIS la Newsletter Premium 4 en 1 de Benzinga España con acciones, breakouts, criptomonedas y opciones.