Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    • Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor
    • Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre
    • Logista cae en Bolsa tras resultados: baja el beneficio y mantiene dividendo sin cambios
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, May 10
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » El grupo budista SGI amplifica las voces de los jóvenes y las comunidades religiosas en la reunión del TPAN

    El grupo budista SGI amplifica las voces de los jóvenes y las comunidades religiosas en la reunión del TPAN

    PR NewswirePR Newswire06/07/2022 Comunicados de prensa 4 min. de lectura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Una declaración interreligiosa conjunta firmada por la SGI y 144 organizaciones confesionales pide la universalización del Tratado sobre la Prohibición de las Armas nucleares

    TOKIO, 6 de julio de 2022 /PRNewswire/ — Del 21 al 23 de junio, tuvo lugar la histórica primera Reunión de los Estados partes (REP-1) en el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN), en Viena. La Soka Gakkai Internacional (SGI) se unió a diversos grupos de la sociedad civil que reclaman la universalización del Tratado, a través de la organización conjunta de talleres en los que se destacaron las perspectivas de las comunidades afectadas y de la juventud.

    El director general de Paz y Asuntos Globales de la SGI, Hirotsugu Terasaki, señaló que «en estos momentos de amenaza existencial, todos los que se han reunido aquí afirmaron categóricamente que las armas nucleares son moral y legalmente inaceptables. Acogemos con beneplácito la Declaración y el Plan de Acción de Viena y estamos decididos a seguir con nuestros esfuerzos para consolidar la efectividad de este histórico Tratado».

    Las voces de los hibakusha constituyeron una fuerza que dio impulso a todos los intercambios. El 21 de junio, la SGI, junto con el Ministerio de Asuntos Exteriores de Kazajistán, la misión permanente de Kiribati ante la ONU y la Nuclear Age Peace Foundation, copatrocinó un evento paralelo en el que se abordó la asistencia a las víctimas, la descontaminación medioambiental y la cooperación internacional de acuerdo con los artículos 6.º y 7.º del Tratado.

    Entre los ponentes se encontraban supervivientes de los ensayos nucleares en Semipalátinsk, Kazajistán, y un joven activista de las Islas Marshall, donde se llevaron a cabo 67 ensayos nucleares. Rebecca Jovin, jefa de la Oficina de Asuntos de Desarme de las Naciones Unidas en Viena, habló en nombre de Izumi Nakamitsu, secretaria general adjunta de Asuntos de Desarme de la ONU, y se refirió a los efectos profundamente nocivos de los más de 2000 ensayos nucleares realizados desde 1945. Jovin afirmó que «la presencia de las comunidades afectadas por los ensayos nucleares sirve de testimonio real de los motivos por los que debemos procurar la eliminación completa de las armas nucleares».

    Por otro lado, el 21 de junio, en el marco de Youth MSP (Juventud por la REP), la SGI y Senzatomica, una campaña italiana de sensibilización sobre la amenaza de las armas nucleares, organizaron un taller sobre movimientos educativos comunitarios. Los jóvenes debatieron sobre la reformulación del discurso acerca de estos armamentos y las alternativas de los enfoques educativos que empoderen a los estudiantes. Vea las entrevistas a los jóvenes: https://twitter.com/sgi_info/status/1540163711448797185

    Sanya Raipa, participante de la Reunión y miembro de la SGI del Reino Unido, comentó: «Tenemos que desmontar la lógica que conduce a las armas nucleares y a todas las formas de violencia estructural, y empoderar a las personas para que la transformen primero en sus vidas y luego en el mundo».

    La SGI y el Instituto Internacional de Desarme de la Universidad de Pace elaboraron conjuntamente un documento de trabajo* sobre la educación para la paz y el desarme en el que destacaron el papel fundamental de la educación para la universalización del TPAN.

    * https://reachingcriticalwill.org/images/documents/Disarmament-fora/nuclear-weapon-ban/1msp/documents/NGO.32.pdf

    En la sesión del 22 de junio se presentó una Declaración Interreligiosa Conjunta*, a cargo de Olivia Baro, joven representante de la Conferencia de Iglesias del Pacífico, en la que se urgía a la ratificación más amplia del Tratado. La declaración fue firmada por la SGI y un total de 144 organizaciones de distintas tradiciones religiosas.

    * https://cdn2.assets-servd.host/un-sgi/production/assets/downloads/TPNW-MSP-Joint-Interfaith-Statement.pdf

    La Soka Gakkai Internacional (SGI) es una ONG con estatus consultivo en el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC). La Soka Gakkai es una organización budista global con 12 millones de miembros en todo el mundo, que promueve la paz, la cultura y la educación y ha trabajado para la prohibición de las armas nucleares durante más de 60 años.

    Contacto:
    Joan Anderson
    International Office of Public Information
    Soka Gakkai
    +81-80-5957-4711
    anderson[at]soka.jp

    Seguir leyendo

    Geely podría ser nuevo accionista de Polestar

    Huawei publica las 10 principales tendencias de energía de los sitios para 2024

    Conferencia de socios estratégica de NETA Auto 2024

    /C O R R E C C I O N — Life Fitness/

    DAHON presenta Speed Technology para bicicletas más ligeras, más rápidas y elegantes

    DUAS RODAS ADQUIERE EMPRESA ALEMANA Y EXPANDE ACTUACIÓN EN EL MERCADO EUROPEO

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025

    Noticias recientes

    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.