Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    • Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor
    • Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre
    • Logista cae en Bolsa tras resultados: baja el beneficio y mantiene dividendo sin cambios
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, May 10
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Finlandia asusta a los mercados

    Finlandia asusta a los mercados

    Marco CavicchioliMarco Cavicchioli29/06/2022 Economía 3 min. de lectura
    Finlandia asusta a los mercados
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ayer por la tarde se conoció la noticia de que Turquía levantó el veto a Finlandia y Suecia para unirse a la OTAN. 

    A los mercados financieros, que ya estaban en rojo debido a los temores de recesión, no les fue nada bien. 

    La reacción de los mercados europeos

    En particular, hoy los mercados europeos están sufriendo claramente, con pérdidas por el momento superiores al 1%. Ayer los mercados estadounidenses estaban sufriendo, precisamente por los crecientes temores a la llegada de una recesión, mientras que los mercados asiáticos también registraron pérdidas durante la noche. 

    Cabe señalar, sin embargo, que el precio del oro no solo no ha subido, sino que ha bajado. Hoy ha alcanzado brevemente un nivel por debajo de los 1.815 dólares la onza, que está más de un 12% por debajo de los máximos anuales registrados el 8 de marzo. 

    Por tanto, lo que se está produciendo no es una ola de pánico por el miedo concreto a una inminente ampliación del conflicto con Rusia, sino que parece ser un reposicionamiento que empieza a descartar esta hipótesis aún lejana.

    El riesgo (teórico) de un conflicto prolongado

    De hecho, si por un lado el temor a una posible nueva recesión parece decididamente fundado y concreto, es poco probable que los mercados no lo hayan puesto ya en precio. Durante semanas, si no meses, esta hipótesis ha estado circulando con fuerza. 

    Por otro lado, sin embargo, el temor a una ampliación real del conflicto en el corto plazo parece más teórico que concreto. No obstante, como suele ocurrir, los mercados intentan “avanzar”, comenzando quizás a descontar parcialmente el incremento de dicho riesgo. 

    Por otro lado, desde hace días parece posible, aunque improbable, que la situación en la que se enfrentan la OTAN y Rusia pueda evolucionar, y desde luego no a mejor. 

    ¿Desatará Finlandia la fiebre del oro?

    Hace aproximadamente una semana se desató el caso del posible bloqueo de Lituania al transporte desde Rusia hasta el enclave ruso de Kaliningrado. Este enclave no limita ni con Rusia, ni con países rusófilos como Bielorrusia, sino únicamente con Lituania y Polonia, ambos países pertenecientes a la OTAN. 

    Ya tras esa noticia, los mercados financieros europeos habían perdido terreno de forma significativa, precisamente por temor a una ampliación del conflicto. Las noticias de anoche sobre el ahora cada vez más probable ingreso de Finlandia en la OTAN solo aumentan estos temores al hacer que esta hipótesis sea un poco más probable, aunque en general sigue siendo aparentemente improbable. De hecho, Finlandia limita directamente con Rusia. 

    En un escenario así, todavía no se ha desatado una fiebre del oro, como entre febrero y principios de marzo, pero parece que ya se empieza a reposicionar para poder saldar cuanto antes el riesgo real de un recrudecimiento del conflicto, que también podría involucrar directamente a los países de la OTAN. 

    ¿Quieres hacer trading como un profesional? Prueba GRATIS la Newsletter Premium 4 en 1 de Benzinga España con acciones, breakouts, criptomonedas y opciones.

    Seguir leyendo

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones

    Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre

    Acciones de Pinterest (PINS) se disparan un 13%; Aquí están 20 acciones que se mueven en el premercado

    3 acciones del sector de gestión de residuos que pueden superar al S&P 500

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025

    Noticias recientes

    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.