Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Microsoft traslada producción fuera de China ante tensiones comerciales con EE. UU.

    19/10/2025

    Selena Gomez revela cómo un consejo de Taylor Swift impulsó Rare Beauty a 2.700 millones

    19/10/2025

    Apple refuerza su inversión en China pese a las tensiones comerciales con EE. UU.

    19/10/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Microsoft traslada producción fuera de China ante tensiones comerciales con EE. UU.
    • Selena Gomez revela cómo un consejo de Taylor Swift impulsó Rare Beauty a 2.700 millones
    • Apple refuerza su inversión en China pese a las tensiones comerciales con EE. UU.
    • Mark Cuban advierte que el plan de Sam Altman para relajar la seguridad de ChatGPT puede fracasar
    • Ray Dalio advierte que la deuda global actúa como una “placa en las arterias” de la economía
    • China aprende a vivir sin EE. UU. mientras Trump retrocede en su guerra comercial
    • Lindsey Graham insta a frenar a Irán y Hezbolá antes de un acuerdo de paz en Oriente Medio
    • Boom de la IA oculta debilidad económica en EE. UU., advierte Justin Wolfers
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Monday, October 20
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » La bomba DeFi de Solend destaca la falta de descentralización

    La bomba DeFi de Solend destaca la falta de descentralización

    Adrian ZmudzinskiAdrian Zmudzinski24/06/2022 Criptomonedas 4 min. de lectura
    La bomba DeFi de Solend destaca la falta de descentralización
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Solend (CRYPTO:SLND), una plataforma de préstamos y créditos descentralizados (DeFi), destacó recientemente la escasa descentralización a la que se enfrentan la mayoría de estos proyectos, al tratar de desactivar una bomba que podría hacer naufragar el ecosistema DeFi de Solana (CRYPTO:SOL) y su liquidez.  

    Qué debes saber

    Según la propuesta de gobierno de Solend SLND1, aprobada tres días antes de la publicación de este artículo, una sola ballena había depositado 5,7 millones de SOL (con un valor de 170 millones de dólares en ese momento), equivalente al 25% del valor total bloqueado del protocolo (TVL), que se utilizó como garantía para pedir prestados 108 millones de dólares en USD Coin (CRYPTO:USDC) y Tether (CRYPTO:USDT).  

    El usuario también fue responsable del 95% de los depósitos en SOL de Solend y del 88% de sus préstamos pendientes en USDC.

    Si el precio de Solana alcanza los 22,30 dólares, el préstamo del usuario se liquidaría a través del ecosistema DeFi on-chain, que no podrá procesarlo con su liquidez limitada. La propuesta afirma que ¡permitir que se produzca una liquidación de este tamaño en la cadena es extremadamente arriesgado” y “podría causar efectos en cascada”. 

    Riesgo sistémico

    Esto ha sido reconocido como un riesgo sistémico por los miembros del equipo de Solend, que propusieron en SLND1 establecer un umbral de liquidación del 35%, en lugar del 20%, y conceder poderes de emergencia a la Fundación Solend para vender manualmente los fondos de esas grandes órdenes en los mercados extrabursátiles para evitar un colapso del sistema. 

    La participación de los votantes no fue especialmente alta, ya que sólo se utilizó el 1,19% de los tokens SLND para votar. Aún más alarmante fue que más de un millón del total de tokens (casi el 85% de los tokens utilizados para votar) estaban en manos de un solo usuario.

    Poco después, la comunidad de Solend presentó otra propuesta, SLND2, que invalidaría el cambio de regla aprobado anteriormente, aumentaría el tiempo de votación de la gobernanza a un día y comenzaría a trabajar en medidas alternativas para disminuir el riesgo sistémico. Esta propuesta fue aprobada al día siguiente con la participación del 1,49% del total de tokens.

    Por último, el martes, la comunidad aprobó SLND3: una propuesta que introduce un límite de préstamo por cuenta de 50 millones de dólares, y todo lo que supere este límite es elegible para liquidación independientemente de otros factores. La regla se aplicará gradualmente, comenzando con un límite de 120 millones de dólares que se reducirá en 500.000 dólares por hora.

    Esta propuesta también reduce temporalmente el factor de cierre de liquidación máximo del 20% al 1% para limitar el importe que puede liquidarse en una sola operación. Otro cambio temporal es una reducción de la sanción de liquidación para SOL del 5% al 2% para reducir el spam de liquidación y, al mismo tiempo, proporcionar a los participantes del mercado suficientes incentivos para compensar el desfase.

    La opinión de Benzinga

    Esta debacle destaca las deficiencias de DeFi, especialmente cuando se trata de descentralización. 

    Desafortunadamente, cuanto más complejo es un sistema, más difícil es automatizarlo de una manera que permita un enfoque completamente de no intervención con (casi) ninguna intervención humana.

    El blockchain de Bitcoin logró mover la moneda de un punto a otro durante más de 10 años casi sin intervención humana, con la notoria excepción del incidente de desbordamiento de valor de 2010. 

    Ahora, con ecosistemas DeFi complejos, los factores imprevistos, como el incidente reciente de Solend, son más frecuentes y, a menudo, no es recomendable dar un control completo al código preescrito.

    Incluso en los casos en que puede automatizarse por completo, los servicios DeFi difícilmente pueden descentralizarse por completo dada su dependencia de los datos del mercado fuera de la cadena, que se importan a través de oráculos no tan centralizados. 

    Sin estos datos, que no se pueden obtener de forma nativa en la cadena, los mercados DeFi podrían cotizar a precios independientes de sus contrapartes centralizadas y su liquidez limitada los haría aún más propensos a la manipulación del mercado con un capital relativamente escaso.

    Por supuesto, en el futuro, los mercados DeFi podrían operar sin oráculos después de alcanzar niveles de liquidez lo suficientemente altos como para esperar que las fuerzas del mercado estabilicen sus precios por sí mismas. Hasta entonces, DeFi es una industria en gran parte experimental que está creciendo rápidamente y rompiendo cosas en su camino hacia un mayor crecimiento y madurez, una fase en la que difícilmente podemos esperar que se mantenga fiel a su supuesta descentralización.

    ¿Quieres hacer trading como un profesional? Prueba GRATIS la Newsletter Premium4 en 1 de Benzinga España con acciones, breakouts, criptomonedas y opciones.

    DeFi Moneda USD Solana Solend Tether

    Seguir leyendo

    Bitcoin cae a 112.500 $ tras nuevas tensiones comerciales entre EE. UU. y China

    Shiba Inu cae un 7% y enfrenta riesgo de desplome adicional según análisis técnico

    FMI alerta sobre deuda mundial y crece interés en Bitcoin como posible refugio seguro

    Bitcoin cae mientras Wall Street se recupera pese a la tensión comercial EE. UU.-China

    Shiba Inu sube la quema de tokens y despierta expectativas entre los inversores cripto

    Bitcoin cae a 107.500 dólares y el oro alcanza máximos históricos en medio del miedo extremo

    • Popular
    • Reciente

    Ripple prepara el terreno para Swell en Nueva York y XRP busca nuevo impulso alcista

    13/10/2025

    Bitcoin consolida posiciones mientras Ethereum recupera terreno tras la caída del mercado

    14/10/2025

    Bitcoin cae mientras Wall Street se recupera pese a la tensión comercial EE. UU.-China

    16/10/2025

    Microsoft traslada producción fuera de China ante tensiones comerciales con EE. UU.

    19/10/2025

    Selena Gomez revela cómo un consejo de Taylor Swift impulsó Rare Beauty a 2.700 millones

    19/10/2025

    Apple refuerza su inversión en China pese a las tensiones comerciales con EE. UU.

    19/10/2025

    Noticias recientes

    • Microsoft traslada producción fuera de China ante tensiones comerciales con EE. UU.
    • Selena Gomez revela cómo un consejo de Taylor Swift impulsó Rare Beauty a 2.700 millones
    • Apple refuerza su inversión en China pese a las tensiones comerciales con EE. UU.
    • Mark Cuban advierte que el plan de Sam Altman para relajar la seguridad de ChatGPT puede fracasar
    • Ray Dalio advierte que la deuda global actúa como una “placa en las arterias” de la economía
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.