Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    • Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor
    • Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre
    • Logista cae en Bolsa tras resultados: baja el beneficio y mantiene dividendo sin cambios
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, May 10
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Informe de Penetron International:reducciones de la huella de carbono de las estructuras de hormigón

    Informe de Penetron International:reducciones de la huella de carbono de las estructuras de hormigón

    PR NewswirePR Newswire23/06/2022 Comunicados de prensa 6 min. de lectura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    – La tecnología de la durabilidad puede lograr reducciones masivas de la huella de carbono de las estructuras de hormigón 

    • La industria del cemento aporta el 8% de las emisiones mundiales de CO2
    • Un informe de PENETRON revela que la huella de carbono de las estructuras de hormigón puede reducirse hasta en un 65% utilizando un aditivo cristalino avanzado que reduce la permeabilidad del hormigón
    • Los aditivos cristalinos avanzados permiten una mayor durabilidad del hormigón con menos cemento
    • El hormigón de alta durabilidad reduce aproximadamente el 90% de la huella de carbono relacionada con el mantenimiento de las estructuras de hormigón
    • Los productos de membrana con altas emisiones de CO2 siguen dominando la industria de la impermeabilización del hormigón

    NUEVA YORK, 23 de junio de 2022 /PRNewswire/ — Los interesados en la construcción pueden reducir hasta un 65% la huella de carbono del hormigón adoptando una visión a largo plazo y ampliando la durabilidad del material. Según el informe “Towards Zero Carbon Concrete” lanzado en el segundo trimestre de 2022 por Penetron Internacional, proveedor líder de soluciones de impermeabilización cristalina, la reducción del uso del cemento es fundamental para alcanzar los objetivos de reducción de CO2  del mundo, debido a que este material representa el 8% de las emisiones globales de carbono.

    El informe concluye que la durabilidad del hormigón plantea el mayor reto de sostenibilidad en la construcción. El agua es la principal causa de deterioro del hormigón, y con ella la corrosión representa el 80% de los daños, lo que conlleva a frecuentes y costosas reparaciones o sustituciones, aumentando el uso de materiales (incluyendo cemento) y energía.

    El coste anual de la reparación de estructuras de hormigón armado cerca de las zonas costeras se estima en 300.000 millones de dólares al año en Estados Unidos y 755 millones de libras en Reino Unido.

    El informe evalúa cómo la protección integral de impermeabilización puede reducir hasta el 90% de la huella de carbono que proviene del mantenimiento y reparación de las estructuras de hormigón. Además, PENETRON estima que el uso de un hormigón duradero e impermeable reduce la huella de carbono de una estructura en un 50% o más al prolongar su vida útil.

    Estos resultados son coherentes con el ICRI Committee 160, que afirma que la estrategia de sostenibilidad más eficaz para las estructuras de hormigón es evitar la necesidad de reparaciones. La eliminación de revestimientos y membranas de alta emisión, la prolongación de la vida útil de las estructuras de hormigón, evitar costosas reparaciones y la utilización de productos no tóxicos contribuyen a que los proyectos de construcción sean más sostenibles.

    Jozef Van Beeck, Director de PENETRON International, comentó, “Nuestro informe confirma cómo la mejora de la durabilidad del hormigón es la forma más eficaz de reducir significativamente la huella de carbono de los proyectos, lo cual es muy importante tanto en la fase de construcción como a lo largo de la vida útil. El uso de soluciones permanentes de impermeabilización integral reduce aún más la necesidad de mantenimiento, al tiempo que acelera los plazos de construcción, reduciendo de nuevo drásticamente la huella de carbono.

    “Animamos a nuestra industria a seguir esforzándose por innovar y ser más sostenible. Estimamos que alrededor del 80% de la protección del hormigón en el mundo sigue estando dominada por soluciones insostenibles e ineficientes, como los productos tipo membrana o los tratamientos tópicos, que no sólo son ineficientes sino que aumentan la huella de carbono de una estructura.

    “Hay una necesidad ambiental urgente de que el sector de la construcción adopte más la tecnología de aditivos cristalinos avanzados que pueden impermeabilizar eficazmente el hormigón y reducir masivamente la huella de carbono de los proyectos”.

    Las principales economías se han comprometido a alcanzar el objetivo de cero en el uso de hormigón y acero en la construcción pública para 2050. El informe destaca cómo la industria debe incorporar ahora productos con bajas emisiones de carbono y soluciones sostenibles en sus proyectos, como:

    • Permitir diseños inteligentes para construir más con menos
    • Construir estructuras más duraderas para prolongar la vida útil
    • Impulsar la economía circular y el reciclaje de los materiales de construcción
    • Especificar soluciones de baja huella de carbono
    • Incorporación de materiales cementantes supleamentarios (MCS) en las mezclas de hormigón

    El informe también insta a la industria a reconsiderar los materiales utilizados en la construcción de estructuras subterráneas, que se ha hecho muy popular en las ciudades con escasez de suelo. Las membranas de impermeabilización convencionales para estructuras subterráneas tienen una gran huella de carbono, ya que algunas alcanzan hasta 23 kilogramos de CO2 por metro cuadrado, lo que equivale a casi tres veces las emisiones de un galón de gasolina[1]. PENETRON calcula que la eliminación de las membranas insostenibles de estas estructuras podría reducir la huella de carbono de las subestructuras hasta en un 20%.

    Para más información sobre el informe, visite: https://www.penetron.com/sustainable-concrete

    [1] United States Environmental Protection Agency (EPA), Greenhouse Gas Emissions from a Typical Passenger Vehicle

    Acerca de PENETRON

    PENETRON ofrece una tecnología cristalina avanzada que representa el estándar de oro de la industria para la protección permanente del hormigón. Activo en 105 países y con instalaciones de producción en todo el mundo, PENETRON ofrece productos y asistencia técnica a través de una amplia red de distribuidores y filiales.

    PENETRON cuenta con la certificación medioambiental ISO 14001 en Estados Unidos, mientras que sus productos desempeñan un papel fundamental a la hora de ayudar a los proyectos de todo el mundo a alcanzar estándares reconocidos internacionalmente, como el Liderazgo en Energía y Diseño Medioambiental (LEED).

    Los productos PENETRON se ajustan a las normas internacionales de construcción ecológica como GREENGUARD Gold, Environmental Product Declaration (EPD), CDPH y Singapore Green Labelling Scheme (SGLS). Están completamente libres de compuestos orgánicos volátiles (COV) y no son tóxicos, por lo que son ideales para aplicaciones de agua potable.

    PENETRON tiene un historial probado en una serie de proyectos emblemáticos, como Gardens by the Bay de Singapur y Jewel at Changi Airport; Sun Marina Town de Vietnam; Universal Beijing Resort de China; Gold Coast Desalination Plant de Australia; Menara Jakarta de Indonesia; Davisboro Water Pollution Control Plant de EE.UU.; Riviera Maya Nickelodeon Resort de México; FIFA World Cup Stadiums de Brasil.

    Seguir leyendo

    Geely podría ser nuevo accionista de Polestar

    Huawei publica las 10 principales tendencias de energía de los sitios para 2024

    Conferencia de socios estratégica de NETA Auto 2024

    /C O R R E C C I O N — Life Fitness/

    DAHON presenta Speed Technology para bicicletas más ligeras, más rápidas y elegantes

    DUAS RODAS ADQUIERE EMPRESA ALEMANA Y EXPANDE ACTUACIÓN EN EL MERCADO EUROPEO

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025

    Noticias recientes

    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.