Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Letras del Tesoro a corto plazo podrían debilitar el dólar, señala Shapiro

    05/07/2025

    Amazon Prime Day 2025 apunta a romper récords con ventas de 21.000M$

    04/07/2025

    OpenAI y Jony Ive crean un dispositivo sin pantalla para combatir la adicción a los móviles

    04/07/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Letras del Tesoro a corto plazo podrían debilitar el dólar, señala Shapiro
    • Amazon Prime Day 2025 apunta a romper récords con ventas de 21.000M$
    • OpenAI y Jony Ive crean un dispositivo sin pantalla para combatir la adicción a los móviles
    • ¿Apple, Nvidia o Microsoft? La carrera hacia los 4 billones de dólares
    • Estas son las mejores y peores acciones del Dow Jones en la primera mitad de 2025
    • Los refugios privados de Ana Botín: de Ciudad Real a Gstaad, entre naturaleza y exclusividad
    • Ross Gerber advierte: las peleas políticas de Elon Musk dañan a Tesla
    • Telegram se acerca a su OPI: claves, bonos estratégicos y crecimiento imparable
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, July 5
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » El petróleo sigue su escalada, pero lo peor aún está por llegar

    El petróleo sigue su escalada, pero lo peor aún está por llegar

    Patricia MalagónPatricia Malagón21/06/2022 Economía 3 min. de lectura
    El petróleo sigue su escalada, pero lo peor está todavía por llegar
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El barril de Brent, el petróleo de referencia en Europa, está cerca de tocar máximos históricos, aunque todavía no ha sobrepasado esa barrera de los 138 dólares del año 2008. Sin embargo, puede que lo haga en los próximos meses, tal y como estiman los principales analistas estadounidenses. Todo ello a pesar de que países como Estados Unidos están liberando importantes volúmenes de reservas estratégicas y la OPEP+ ha decidido aumentar su producción. Sin embargo, el impacto de la guerra de Ucrania, con las sanciones a Rusia, la falta de capacidad de las refinerías está y la propia inflación están jugando a favor de la cotización, y mermando los bolsillos del consumidor final.

    Fuente: Investing

    ¿Qué ha pasado con el precio? 

    Solo hay que echar un vistazo al gráfico del último año para observar la espectacular subida perpetrada por el barril de Brent. Y es que, en junio de 2021 cotizaba en 73 dólares frente a los 113 de un año después, aunque ha habido picos donde ha sobrepasado los 120 dólares. Los motivos de este repunte tienen que ver, principalmente, con la reapertura económica tras la pandemia y su consecuente aumento de la demanda, como con las sanciones a Rusia tras la invasión de Ucrania.

    En cuanto al primer punto, basta con mirar las noticias sobre el petróleo del año 2020. Con la paralización de la economía, se fueron acumulando los barriles y, de hecho, el problema hace 24 meses era la falta de espacio para almacenar tanto excedente. Tanto es así, que en abril de ese año sucedió un hecho histórico y es que el barril americano, el WTI, llegó a cotizar en negativo. Es decir, se pagaba porque comprasen petróleo por esa falta de almacenamiento.

    Este vistazo atrás es necesario porque la OPEP redujo la producción para ajustarse a los nuevos tiempos. Con la apertura económica y los desplazamientos, la demanda comenzó a ser más grande que la oferta. Las cadenas suministro empezaron a bloquearse, siguen bloqueadas en algunos puntos, y como colofón llegó la invasión de Ucrania. Rusia es uno de los principales exportadores de petróleo a nivel mundial, con 5 millones de barriles al día. Una oferta que ha sido eliminada por las sanciones.

    ¿Y ahora qué? 

    A pesar de que Estados Unidos ha levantado la mano con Irán y con Venezuela para que sustituyan el nicho de mercado que deja Rusia, esto parece que por el momento no será suficiente. Y tampoco el aumento de la producción de la OPEP, que pasara de los 432.000 hasta los 648.000. Pero, el mercado parece no creer esta propuesta.

    La U.S Energy Information cree que el barril de Brent se situará en los 113 dólares en la segunda mitad del año, y 97 dólares en 2023. Sin embargo, el consenso de mercado eleva la previsión hasta los 130 dólares y Goldman Sachs lo sube hasta los 140 dólares, algo que rompería el máximo histórico. Hay que tener en cuenta que en verano aumenta la demanda, y con ello el precio.

    Así las cosas, el Brent parece que seguirá por encima de los 110 dólares en lo que resta del año, teniendo en cuenta estas previsiones, ejerciendo mayor presión sobre la inflación y mermando el poder adquisitivo de los consumidores.

    ¿Quieres hacer trading como un profesional? Prueba GRATIS la Newsletter Premium 4 en 1 de Benzinga España con acciones, breakouts, criptomonedas y opciones.

    Seguir leyendo

    Letras del Tesoro a corto plazo podrían debilitar el dólar, señala Shapiro

    Amazon Prime Day 2025 apunta a romper récords con ventas de 21.000M$

    OpenAI y Jony Ive crean un dispositivo sin pantalla para combatir la adicción a los móviles

    ¿Apple, Nvidia o Microsoft? La carrera hacia los 4 billones de dólares

    Estas son las mejores y peores acciones del Dow Jones en la primera mitad de 2025

    Ross Gerber advierte: las peleas políticas de Elon Musk dañan a Tesla

    • Popular
    • Reciente

    Bitcoin y Ethereum lideran rally de criptomonedas tras recientes elogios de Trump

    30/06/2025

    Bitcoin podría extender su ciclo alcista hasta 2026, según Bob Loukas

    30/06/2025

    Ethereum, clave futura para stablecoins bancarias y reservas institucionales

    01/07/2025

    Letras del Tesoro a corto plazo podrían debilitar el dólar, señala Shapiro

    05/07/2025

    Amazon Prime Day 2025 apunta a romper récords con ventas de 21.000M$

    04/07/2025

    OpenAI y Jony Ive crean un dispositivo sin pantalla para combatir la adicción a los móviles

    04/07/2025

    Noticias recientes

    • Letras del Tesoro a corto plazo podrían debilitar el dólar, señala Shapiro
    • Amazon Prime Day 2025 apunta a romper récords con ventas de 21.000M$
    • OpenAI y Jony Ive crean un dispositivo sin pantalla para combatir la adicción a los móviles
    • ¿Apple, Nvidia o Microsoft? La carrera hacia los 4 billones de dólares
    • Estas son las mejores y peores acciones del Dow Jones en la primera mitad de 2025
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.