Bitcoin, Ethereum y otras monedas importantes cotizaban considerablemente a la baja el jueves por la noche, en una jornada en la que la capitalización del mercado mundial de las criptomonedas bajó un 8,7% hasta los 886.540 millones de dólares.
¡Recibe notificaciones de las últimas noticias, artículos y mucho más!
Moneda | 24 horas | 7 días | Precio |
---|---|---|---|
Bitcoin (CRYPTO: BTC) | -8,9% | -31,1% | 20.538,49$ |
Ethereum (CRYPTO: ETH) | -12,4% | -39% | 1.080,24$ |
Dogecoin (CRYPTO: DOGE) | -8,9% | -28,9% | 0,055$ |
Criptomoneda | % de cambio en 24 horas (+/-) | Precio |
---|---|---|
Neutrino USD (USDN) | +2,3% | 0,97$ |
UNUS SED LEO (LEO) | +1,1% | 5,03$ |
Pax Gold (PAXG) | +0,75% | 1.875,13$ |
Por qué es importante
Los temores de una recesión inminente afectaron a los activos de riesgo el jueves, cuando las criptomonedas y las acciones cotizaban en números rojos.
El S&P 500 y el Nasdaq cerraron la jornada de negociación del jueves con un retroceso del 3,25% y el 4,1%, respectivamente. Al cierre de esta edición, los futuros del S&P 500 y el Nasdaq cotizaban un 0,3 y un 0,5% al alza, respectivamente.
A las subidas de las tasas de Estados Unidos de esta semana le siguieron las de otros bancos centrales. El Banco Nacional Suizo subió inesperadamente las tasas por primera vez desde 2007 el jueves. El banco central elevó su tasa desde -0,75% hasta -0,25%, según informó Reuters.
El Banco de Inglaterra también subió los tipos de interés un 0,25%, aunque en este caso el aumento estuvo en línea con las expectativas.
El analista de mercado sénior de OANDA, Edward Moya, señaló que los datos económicos de EE.UU. muestran una desaceleración de la actividad, lo que se traduce en advertencias de recesión en Wall Street. Moya señaló como ejemplos el enfriamiento de los inicios de construcción de viviendas y los permisos de construcción, así como el aumento de los costes hipotecarios.
“Los traders han pasado de esperar un ligero retroceso a temer una recesión inminente. Algunos consumidores ya se están comportando como si estuviéramos en recesión y eso es una señal preocupante para muchas de las empresas del S&P 500”, ha expresado el analista en una nota a la que ha tenido acceso Benzinga.
“Los crecientes temores de recesión están paralizando el apetito por los activos de riesgo y eso provoca que los traders de criptomonedas se muestren recelosos a comprar Bitcoin en estos mínimos”, ha explicado Moya.
El analista de criptomonedas que utiliza el seudónimo Kaleo ha comentado que el mínimo cíclico de Bitcoin se produjo aproximadamente 770-880 días después de los últimos halvings. El analista ha señalado que han pasado 766 días desde el último halving, que tuvo lugar el 5 de mayo de 2020.
Kaleo expuso la dinámica de la oferta y la demanda de Bitcoin y, en el mismo hilo, explicó que “el efecto de la inflación de la oferta en el precio disminuye constantemente con el tiempo y casi parece aplanarse”.
Here’s a bit of hopium in the midst of the pain.
Bitcoin’s cyclical bottom was ~780-880 days after each of its previous halvenings.
It’s been 766 days since the 5/11/20 halving.
Coincidentally, BTC is also approaching its HTF logarithmic support curve. pic.twitter.com/0waQprF4RW
— K A L E O (@CryptoKaleo) June 16, 2022
‘Halving’ hace referencia a la reducción de las recompensas mineras en un 50% de la moneda ápice después de minar cada serie de 210.000 bloques.
El trader de criptomonedas Justin Bennett compartió un gráfico de precios de BTC-USD en Twitter y expresó que si la moneda ápice se aleja de la línea de tendencia que ha dibujado y del nivel de los 20.000 dólares, podríamos ver una capitulación.
“Todavía falta otro 15-25% para la OMI. Eso significa al menos otro 30% de retroceso para la mayoría de las altcoins”, ha afirmado Bennett.
If $BTC takes out this trend line and especially the $20,000 area on the daily chart, we likely get that capitulation.
Still another 15-25% to go IMO. That means at least another 30% lower for most altcoins.#Bitcoin pic.twitter.com/mvYgnlztM2
— Justin Bennett (@JustinBennettFX) June 16, 2022
Por su parte, Santiment ha expresado que la semana pasada se registraron las mayores pérdidas realizadas en transacciones de Bitcoin desde que hay datos disponibles (2009). La plataforma de inteligencia de mercado expresó que los picos altos de capitulación pueden y “finalmente presagiarán niveles mínimos”.
It’s no surprise to see #Bitcoin transactions being made in waves of realized losses. And this past week has actually seen the most realized losses since this data was available in 2009. High capitulation spikes can & will eventually foreshadow bottoms. https://t.co/7w7XlopIKD pic.twitter.com/nqXfjSPvJE
— Santiment (@santimentfeed) June 15, 2022
A continuación, te recomendamos leer: Este inversor predijo bien que BTC caería a 20.000$