Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    • Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor
    • Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre
    • Logista cae en Bolsa tras resultados: baja el beneficio y mantiene dividendo sin cambios
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Friday, May 9
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Los millonarios se desplazan de nuevo

    Los millonarios se desplazan de nuevo

    PR NewswirePR Newswire13/06/2022 Comunicados de prensa 4 min. de lectura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    – Los millonarios se desplazan de nuevo: EAU es el lugar idóneo, mientras que Rusia resulta ser el gran perdedor

    LONDRES, 13 de junio de 2022 /PRNewswire/ — Un tsunami de capital privado ha abandonado Rusia y Ucrania, el Reino Unido ha perdido su corona de centro de riqueza y Estados Unidos se está desvaneciendo rápidamente como imán para los ricos del mundo, y se espera que los Emiratos Árabes Unidos lo superen atrayendo las mayores entradas netas de millonarios a nivel mundial en 2022, según el Henley Global Citizens Report , que hace un seguimiento de las tendencias de la riqueza privada y la migración de inversión en todo el mundo.

    El informe del segundo trimestre publicado hoy por la empresa de asesoramiento en materia de residencia y ciudadanía por inversión internacional Henley & Partners presenta en exclusiva las últimas previsiones de entradas y salidas netas de millonarios en dólares estadounidenses en 2022 (es decir, la diferencia entre el número de HNWI que se trasladan a un país y el número que emigra de él), según las previsiones de New World Wealth.

    Como se esperaba, Rusia ha sufrido la mayor emigración de millonarios en los últimos seis meses, con una previsión de salidas netas de 15.000 para finales de 2022, un enorme 15% de su población de HNWI y 9.500 más que en 2019, antes de la pandemia. La invasión de Rusia está, a su vez, impulsando un fuerte pico de salida de HNWI de Ucrania, que se prevé que sufra su mayor pérdida neta en la historia del país: 2.800 millonarios (el 42% de su población de HNWI) y una pérdida neta de 2.400 más que en 2019. No se dispone de cifras específicas del país para 2020 y 2021 debido a los confinamientos y restricciones de viaje relacionados con la Covid.

    Las cifras proyectadas en el Henley Private Wealth Migration Dashboard muestran que los 10 principales países de entrada neta de HNWIs en 2022 serán los EAU, Australia, Singapur, Israel, Suiza, Estados Unidos, Portugal, Grecia, Canadá y Nueva Zelanda. También se espera que un gran número de millonarios se desplace a “las tres M”: Malta, Mauricio y Mónaco. Por otro lado, se prevé que los 10 países con mayores salidas netas sean Rusia, China, India, Hong Kong, Ucrania, Brasil, Reino Unido, México, Arabia Saudí e Indonesia.

    El doctor Juerg Steffen , consejero delegado de Henley & Partners, afirma que para finales de año se espera que 88.000 millonarios se hayan trasladado a nuevos países, 22.000 menos que antes de la pandemia en 2019. “El próximo año (2023), se prevén los mayores flujos migratorios de millonarios registrados -125.000-, ya que los inversores acaudalados y sus familias se preparan seriamente para el nuevo orden mundial post-Covid”.

    Según los últimos datos, Reino Unido, considerado antaño el centro financiero del mundo, sigue experimentando una pérdida constante de millonarios, con una salida neta de 1.500 prevista para 2022. Esta tendencia comenzó hace cinco años con el voto del Brexit, y se estima que el Reino Unido ha sufrido una pérdida neta total de aproximadamente 12.000 millonarios desde 2017. 

    América también es notablemente menos popular entre los millonarios que emigran, en parte debido a la amenaza de impuestos más altos. El país sigue atrayendo a más HNWI de los que pierde por la emigración, con una entrada neta de 1.500 proyectada para 2022, aunque esto supone una asombrosa caída del 86% respecto a los niveles de 2019, que vieron una entrada neta de 10.800 millonarios. 

    Por el contrario, los EAU se han convertido en el foco de un intenso interés entre los inversores acaudalados y se espera que vean la mayor afluencia neta de HNWIs a nivel global en 2022, con 4.000 previstos, un aumento dramático del 208% frente a la afluencia neta de 2019 de 1.300 y uno de sus mayores registros.

    Al comentar el Henley Global Citizens Report , el galardonado periodista Misha Glenny afirma que los rusos acaudalados se están trasladando a los EAU e Israel en gran número. “Mucho antes de la imposición de sanciones al sistema bancario ruso, había un tsunami de capital que abandonaba el país, en gran parte provocado por el estilo de gobierno cada vez más caprichoso del presidente Vladimir Putin y sus exigencias de lealtad a los rusos de clase media y adinerados”.

    El profesor Trevor Williams ,  ex economista jefe de Lloyds Bank Commercial, afirmó que se prevé un auge de las economías emergentes en la próxima década. “Se prevé que el número de HNWI en Sri Lanka aumente en un 90% para 2031, mientras que el crecimiento de los millonarios en India y Mauricio se prevé en un 80%, y en China en un 50%, frente a sólo un 20% en EE.UU. y un 10% en Francia, Alemania, Italia y Reino Unido”.

    Lea el Comunicado de Prensa completo

    Seguir leyendo

    Geely podría ser nuevo accionista de Polestar

    Huawei publica las 10 principales tendencias de energía de los sitios para 2024

    Conferencia de socios estratégica de NETA Auto 2024

    /C O R R E C C I O N — Life Fitness/

    DAHON presenta Speed Technology para bicicletas más ligeras, más rápidas y elegantes

    DUAS RODAS ADQUIERE EMPRESA ALEMANA Y EXPANDE ACTUACIÓN EN EL MERCADO EUROPEO

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025

    Noticias recientes

    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.